Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La FARC denuncia ante la ONU que Duque no cumple con su discurso sobre la paz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La FARC denuncia ante la ONU que Duque no cumple con su discurso sobre la paz
13 jul 2019
Fuente: Bogotá, 12 jul (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El partido FARC entregó este viernes una carta al Consejo de Seguridad de la ONU en la que afirma que el presidente colombiano, Iván Duque, tiene una "comprobable distancia" entre su discurso sobre la implementación del acuerdo de paz y sus "acciones reales" al respecto.
"Hay una comprobable distancia entre el discurso gubernamental sobre su compromiso con la implementación del acuerdo y el proceso de reincorporación y la acciones reales y materiales del Gobierno del presidente Iván Duque", reza la misiva entregada al Consejo de Seguridad, que se encuentra en Bogotá como parte de una visita para comprobar los avances de la paz.
Según su denuncia, Duque, "particularmente en escenarios internacionales y en la interlocución con la comunidad internacional", afirma "continuamente" su compromiso con la implementación de la paz, mientras que "el análisis concreto de los desarrollos de la implementación" les lleva a considerar que "se atraviesa por un estado crÃtico".
Asimismo, creen que "no hay una suficiente acción gubernamental orientada a la superación de las condiciones de la violencia polÃtica a fin de garantizar la vida de lÃderes sociales y el propio proceso de reincorporación polÃtica".
Asimismo, creen que "no hay una suficiente acción gubernamental orientada a la superación de las condiciones de la violencia polÃtica a fin de garantizar la vida de lÃderes sociales y el propio proceso de reincorporación polÃtica".
Pese a su afirmación reconocen "la importancia de medidas gubernamentales muy recientes para enfrentar los asesinatos sistemáticos de lÃderes" que cifran en 744 y de 140 exintegrantes de las FARC desde la firma del acuerdo de paz en noviembre de 2016.
Ante esas cifras, consideran que las medidas tomadas son "insuficientes".
Consideran que con esos cuestionamientos "además de poner en entredicho la independencia judicial, siembran de manera permanente la inseguridad jurÃdica" entre quienes suscribieron el acuerdo de paz.
Los miembros del Consejo de Seguridad se reunieron al inicio de la jornada con el presidente Duque, quien les pidió que prolonguen por un año más la Misión de Verificación del acuerdo de paz de la ONU pues considera que "su acompañamiento es vital para este proceso de reincorporación" de los exguerrilleros.
El mandatario explicó que el Gobierno colombiano hizo la solicitud porque considera que el trabajo de la Misión de Verificación es vital para la reincorporación de los exguerrilleros de las FARC que se acogieron al acuerdo de paz.
Fuente: Bogotá, 12 jul (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.