Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fiscalía libera de culpa a dos excomandantes de la Policía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 13 de julio de 2019

Portada Principal
Sábado 13 de julio de 2019
ver hoy
Alcalde entrega plano georreferenciado del Parque Industrial a empresarios
Pág 1 
Renuncia a la candidatura de Rodríguez provoca reacción en oficialistas y opositores
Pág 1 
Caso Illanes
Fiscalía libera de culpa a dos excomandantes de la Policía
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL
¿Qué pasa en el hospital General, con los residuos y la bioseguridad?
Pág 2 
Para EMAO existe mala diferenciación de residuos en el hospital General
Pág 2 
William Torrez activó petición de informe para saber protocolos de bioseguridad en el "General"
Pág 2 
Normativas bolivianas que regulan la bioseguridad y residuos hospitalarios
Pág 2 
Ciudadanía exige más precaución en el manejo de la bioseguridad
Pág 2 
Según el alcalde
Municipio no tiene tuición sobre el Hospital General, pero buscará forma de apoyarlo
Pág 2 
Atienden caso sospechoso de dengue en Oruro
Pág 3 
FEPO identifica necesidades de Oruro para crecer en equilibrio con el oriente
Pág 3 
El Modelo de la ONU en Oruro ya cuenta con documento que resume su historia
Pág 3 
Alcaldía perdió más de medio millón de bolivianos durante paro de trabajadores
Pág 3 
A pesar de llegar a un acuerdo continúa el clima tenso entre alcalde y trabajadores
Pág 3 
Alcaldía zanja conflicto con trabajadores ediles con ayuda del Gobernador
Pág 3 
EDITORIAL
Contrabandistas cambian tácticas
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
EL SAT?LITE DE LA LUNA
La internacionalización de YPFB
Pág 4 
Construir una buena diplomacia
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Más coca, más cocaína, más narcos
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS - Se alimenta la desesperación de la gente
"¡Cuántas vidas destruidas!"
Pág 4 
Comedor Nazaria Ignacia recibió alimentos de la Defensoría del Pueblo y Lonabol
Pág 5 
Ante Arenavirus
Médicos protestan por falta de equipos y baja bioseguridad en hospitales
Pág 5 
Juez envía a la cárcel a un servidor del Ministerio de Desarrollo Productivo
Pág 5 
Argumenta que era el precio más bajo
Subgobernador reconoce compras en la farmacia de su esposa
Pág 5 
Médicos paralizaron actividades para exigir mejores condiciones de trabajo
Pág 5 
Bolsonaro celebra desarrollo del primer misil antinavío de Brasil
Pág 6 
Rechazan "pasividad" de comunidad internacional frente a crisis de Nicaragua
Pág 6 
Policía chilena decomisa 949 kilos de marihuana y detiene a 3 colombianos
Pág 6 
La Casa Municipal de la Cultura no avanza en su refacción
Pág 7 
Firma de convenio permitirá incrementar el turismo en Macahacamarca
Pág 7 
Niños y jóvenes culminaron los cursos vacacionales de la ABAP
Pág 7 
David Santalla llama la atención a las autoridades por la falta de teatros
Pág 7 
World Travel Awards abre la posibilidad de realizar más galas de premiación en Bolivia
Pág 7 
Para no fragmentar el voto contra Evo
Comcipo insta a que candidatos con menos de 10% declinen postulación
Pág 8 
TSE trabaja en el sistema de transmisión rápida de actas para el día de las elecciones
Pág 8 
Para la venta de gas natural
YPFB logra acuerdo por 20 años con la rusa Acron
Pág 8 
Se reunieron en Santa Cruz
Bolivia y Perú pactan ejecutar acciones directas antidroga
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Caso Illanes

Fiscalía libera de culpa a dos excomandantes de la Policía

13 jul 2019

Fuente: La Paz, 12 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Ministerio Público emitió la resolución de sobreseimiento con la que liberó de toda responsabilidad al general Rino Salazar, excomandante de la Policía, al coronel José Luis Aranibar, excomandante Departamental de la Policía de La Paz, y al sargento Rubén Quisbertt, todos ellos fueron imputados por incumplir sus deberes y denegar auxilio al exvicemisnitro Rodolfo Illanes.

"Se dispone el sobreseimiento para los imputados: José Luis Aranibar Guzmán, René Rino Salazar Ballesteros y Rubén Quisbertt Patty", refiere la resolución de sobreseimiento, emitida por el Ministerio Público el 29 de junio de este año.

Los tres uniformados fueron procesados porque no habrían previsto las medidas necesarias para resguardar la seguridad de Illanes, quien el 25 de agosto de 2016 fue tomado de rehén por los cooperativistas mineros y luego asesinado en la localidad de Panduro.

En febrero de 2017, Aranibar fue imputado por los delitos de incumplimiento de deberes y denegación de auxilio, debido a que bajo su cargo estaba el operativo policial desplegado en Panduro y que derivó en enfrentamientos con los mineros, que estaban movilizados en la zona, exigiendo al Gobierno la atención a sus demandas.

En febrero de 2017, Aranibar fue imputado por los delitos de incumplimiento de deberes y denegación de auxilio, debido a que bajo su cargo estaba el operativo policial desplegado en Panduro y que derivó en enfrentamientos con los mineros, que estaban movilizados en la zona, exigiendo al Gobierno la atención a sus demandas.

El coronel Aranibar fue llevado a audiencia cautelar y un juez ordenó su detención domiciliaria.

En septiembre de ese mismo año, Salazar fue imputado por incumplimiento de deberes; sin embargo; no se llevó la audiencia de medidas cautelares debido a que el exjefe policial había interpuesto algunos incidentes procesales para dejar sin efecto la medida.

La Fiscalía implicó a Salazar porque él, en su calidad de Comandante de la Policía, tenía bajo su mando a todos los efectivos desplegados en la zona de Panduro para garantizar las medidas de seguridad.

En el caso del sargento, él fue imputado por incumplimiento de deberes en 2018. Quisbertt era chofer de Illanes y el día del hecho, en vez de auxiliar al entonces viceministro, habría escapado del lugar.

Ahora los tres uniformados fueron liberados de toda responsabilidad dentro del segundo proceso abierto por la Fiscalía por el caso Illanes. En el primer proceso, el Ministerio Público acusó formalmente a 14 mineros y un abogado por el asesinato del exviceministro y dicho proceso está en juicio oral.

En agosto de 2016, los cooperativistas mineros bloquearon distintas carreteras del país exigiendo la atención a sus demandas y durante las movilizaciones se enfrentaron a los policías en varias ocasiones, dejando un saldo de varios heridos y detenidos. En ese conflicto perdieron la vida Illanes y otros cinco mineros, cuatro de los cooperativistas murieron por impacto de bala.

Fuente: La Paz, 12 (ANF)
Para tus amigos: