Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mercado vuelve a reducir previsión de crecimiento del PIB de Brasil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 09 de julio de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Mercado vuelve a reducir previsión de crecimiento del PIB de Brasil

09 jul 2019

Fuente: Sao Paulo, 8 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El mercado financiero volvió a reducir, por 19ª vez consecutiva, la previsión de crecimiento económico de Brasil para 2019 y la ubicó en 0,82 %, por debajo de los resultados de 2017 y 2018, cuando la economía del gigante sudamericano avanzó respectivamente un 1,1 %, informó este lunes el Banco Central.

Según el último boletín del semanario Focus, la expectativa de crecimiento de la economía brasileña pasó del 0,85 % al 0,82 %, la menor proyección para este año.

El boletín Focus recoge la opinión de más de un centenar de instituciones financieras del país y es divulgado semanalmente por el Banco Central brasileño.

El informe confirma la lenta recuperación de la mayor economía de Sudamérica, que sufrió una dura recesión entre 2015 y 2016, cuando su producto interno bruto (PIB) acumuló una caída de siete puntos porcentuales.

No obstante, el semanario mantuvo las proyecciones de crecimiento para 2020 en un 2,20 % y del 2,50 % para 2021.

La economía brasileña creció un tímido 0,5 % en el primer trimestre del año en comparación con los primeros tres meses de 2018, aunque el indicador cayó un 0,2 % frente al período inmediatamente anterior.

La economía brasileña creció un tímido 0,5 % en el primer trimestre del año en comparación con los primeros tres meses de 2018, aunque el indicador cayó un 0,2 % frente al período inmediatamente anterior.

En caso de cerrar un nuevo trimestre en negativo y acumular dos consecutivos de caída, el país entraría en lo que se considera una "recesión técnica".

La proyección del mercado financiero para la inflación se mantuvo en un 3,80 %, cifra que está dentro de la meta del 4,25 % propuesta por el Banco Central y que tiene un intervalo de tolerancia que va del 2,75 % al 5,75 %.

Para 2020 y 2021, la proyección de la inflación permaneció en 3,91 % y 3,75 %, también dentro de los intervalos indicados por el Gobierno y que tienen un centro de meta, respectivamente, del 4,0 % y del 3,75 %.

En cuanto a la tasa básica de intereses, el Focus apunta que al final de 2019 estará en un 5,5 %, un punto porcentual por debajo de los actuales 6,5 % y el mismo cálculo que se tenía hace una semana. También se mantiene una expectativa del 6,0 % para 2020 y del 7,5 % en 2021.

La mayor economía de Suramérica continúa atenta a una polémica reforma del sistema de pensiones y jubilaciones propuesta por el Gobierno de Jair Bolsonaro y que busca poner fin al déficit de las cuentas públicas.

El proyecto, con el que el Ejecutivo busca ahorrar 265.000 millones de dólares en la próxima década, necesita de la aprobación del Congreso, en el que tramita desde hace meses con algunas dificultades.

Fuente: Sao Paulo, 8 (EFE)
Para tus amigos: