Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Creer - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 06 de julio de 2019

Portada Principal
Sábado 06 de julio de 2019
ver hoy
A pesar de fotografías recientes
Asambleísta Zenón Pizarro niega riesgos de bioseguridad en el Hospital General
Pág 1 
Situación crítica en hospitales
Médicos anuncian paro nacional por la aplicación del SUS
Pág 1 
El vicepresidente de Blooming murió acribillado pero descartan al primer sospechoso
Pág 1 
En tema de Bioseguridad
Sedes dio recomendaciones al personal del Hospital General San Juan de Dios
Pág 2 
Hasta Mayo
En Oruro se presentaron 80 casos de tuberculosis
Pág 2 
Alcalde pide que cantidad de efectivos policiales sea acorde al crecimiento de Oruro
Pág 2 
5.456 millones recaudados como resultado del "perdonazo" tributario
Pág 2 
Oruro aportó en la construcción de la Agenda Digital del país
Pág 2 
Y sin costo extra
Choferes no se rehúsan a renovar TIC pero piden que trámite sea rápido
Pág 2 
Según informe preliminar
Incendio en Poopó afectó 65 hectáreas y 11 viviendas
Pág 3 
En lo que va del año se reportaron 60 pacientes nuevos con VIH
Pág 3 
A dos años de su creación el Distrito 6 continúa buscando ser reconocido legalmente
Pág 3 
Con motivo de las fiestas patrias
Alcaldía prevé tener remozados parques y plazas para finales de mes
Pág 3 
Rumbo a las elecciones subnacionales 2020
Agrupaciones ciudadanas locales tendrán campañas austeras con aportes voluntarios
Pág 3 
Organizaciones de mujeres se unen para exigir cumplimiento correcto de la Ley 348
Pág 3 
En Cochabamba
Políticos buscan el voto joven
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Creer
Pág 4 
La Planificación en la construcción del Desarrollo Económico y Social en Bolivia
Pág 4 
¿POR QU� CONOCER SOBRE EL SISTEMA DE PLANIFICACI�N INTEGRAL DEL ESTADO?
Pág 4 
Avisos Económicos
Pág 4 
Ingresó al país el miércoles
Frente frío no afectará a Oruro; pero temperaturas llegarán a 6 grados bajo cero
Pág 5 
Según senador Gonzalo Choque
MAS en Oruro descuidó preselección de candidatos para diputados uninominales
Pág 5 
Arrestan al secretario de juventudes del MAS que intentó agredir a Mesa en Sucre
Pág 5 
Dos grupos de Bartolinas se enfrentan a golpes y palos en Sacaba, Cochabamba
Pág 5 
CNC destaca crecimiento de la economía naranja en el Primer Encuentro de Proveedores
Pág 5 
Carvajal dice que Gobierno financia viajes de invitados como el de Rodríguez Zapatero
Pág 5 
Candidato argentino califica de precipitado anuncio del acuerdo UE-Mercosur
Pág 6 
Plan migratorio de México avanza con firmeza tras un mes del acuerdo con EEUU
Pág 6 
AI condena "respuesta represiva" de Gobierno contra manifestantes en Honduras
Pág 6 
A través de su edición número 43
"Historias de Oruro" rinde homenaje a los 100 años de LA PATRIA
Pág 7 
Emotivo reconocimiento a Marcelo Miranda
Pág 7 
Asociación de Bibliotecarios de Oruro (ABO) celebra 50 años de fundación
Pág 7 
Bolivia realiza su primer simulacro para salvar patrimonio ante catástrofes
Pág 7 
El Ballet de Corea llega a Bogotá con la tradición por bandera
Pág 7 
Caso Montenegro
Trasladan al excapitán Moreira a Palmasola
Pág 8 
Dan de alta a dos sospechosos de Arenavirus y no hay nuevos casos
Pág 8 
En Santa Cruz
Madres del oncológico continúan en protestas
Pág 8 
En Tarija
Ejecutivo de trabajadores de la prensa halagó a Evo Morales, en entrega de nueva sede
Pág 8 
El TSE investigará el financiamiento de los partidos 60 días después de las elecciones
Pág 8 
Editorial y opiniones

Creer

06 jul 2019

Raúl Pino-Ichazo Terrazas*

Decir "yo creo más de lo que se": ¿Establecerá una expresión correcta y qué se entiende por creer?, creer es la estructura mental más importante de toda posición " yo creo pero no sé lo que es".

¿Por qué creo en la información?, se cree en la información de un periódico o de una emisora, sea esta correcta o falsa, porque tengo fe en la persona que lo escribió; lo que infiere que no es creer a ciegas sino que se cree porque se lee frecuentemente al periódico, emisora o persona que lo escribe y se la conoce por los antecedentes y actividades, siendo la entidad o la persona que me transmite los hechos y yo los creo debido a que tiene un contenido de verdad, esos hechos deben ser sometidos al análisis con mis saberes y sensatez.

Creer y saber engendra una dificultad pues es complicado creer algo a alguien si los hechos no contienen la verdad y si constato su existencia cierro el círculo de creer. Naturalmente en el creer existe una diferencia entre el sentir y lo cognitivo; ejemplificando: a medida que experimento se desprenden mis sentimientos sobre cualquier persona, cosa mueble o inmueble.

Creer y saber engendra una dificultad pues es complicado creer algo a alguien si los hechos no contienen la verdad y si constato su existencia cierro el círculo de creer. Naturalmente en el creer existe una diferencia entre el sentir y lo cognitivo; ejemplificando: a medida que experimento se desprenden mis sentimientos sobre cualquier persona, cosa mueble o inmueble.

Una pregunta útil es: ¿Cuál es la frontera entre el creer y el saber?, un saber sobre los hechos transmitidos depende de la confianza que se dispensa al que los escribe o relata. "Yo no creo en lo que me dices" ¿Cómo se puede actuar o reaccionar ante esta categórica sentencia?, es un mensaje negativo que sólo se puede modificar argumentando la verdad.

Al respecto existe un ejemplo actual: los seguidores de Donald Trump saben que les miente, sin embargo, le creen, pues no han sometido los hechos al proceso de la sensatez; el sentimiento es subjetivo y para consolidarlo debe consultarse con la sensatez.

Otro ejemplo paradigmático que nos trae la historia es el de Moisés: deja a todo su rebaño salvado de las aguas del Mar Rojo y por su creer sigue su convicción; aún no conociendo a ese Dios que lo guía, empero, asciende a la montaña; eso es creer.

¿Es sensato creer? La sensatez edifica a mujeres y hombres y nos ayuda eficazmente a sobrevivir, ejemplificando: Ulises ordena que se lo encadene para escuchar a las sirenas y evita con ello lanzarse al mar que era la estrategia de aquéllas.

En la religión, sobre todo en las monoteístas cuando surgen dudas sobre los dogmas, éstos deben resolverse ante la máxima autoridad y quien duda siempre encuentra la verdad. Por esa razón no se puede decir que uno comprende a Dios; Dios es incomprensible.

Creer es un acto de conocimiento profundo y a través de la confianza de otros puedo afirmarme como persona pues, como decíamos, no hay creencia firme sin duda y ésta se supera con el conocimiento, entonces, nos damos cuenta que se debe saber con el estudio, conocer por la experiencia e investigar con el sacrificio que ello implica.

*Es abogado, posgrados en Arbitraje y Conciliación, Alta Gerencia para abogados, Filosofía y Ciencia Política (maestrn), Interculturalidad y Educación Superior. Docencia en Educación Superior, Derecho Aeronáutico, Oratoria Jurídica, doctor honoris causa IWA-Cambridge University con tesis aprobada

Para tus amigos: