Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bolivia realiza su primer simulacro para salvar patrimonio ante catástrofes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bolivia realiza su primer simulacro para salvar patrimonio ante catástrofes
06 jul 2019
Fuente: La Paz, 5 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Medio centenar de personas participaron en el primer simulacro en un museo en Bolivia para aprender a proteger el patrimonio cultural de cualquier tipo de catástrofes tras un taller impulsado por la cooperación española.
El simulacro se realizó este viernes en el Museo Nacional de Arte de La Paz con la participación de varios especialistas de patrimonio, directores de museos de todo el paÃs, Defensa Civil, Bomberos y la PolicÃa boliviana.
"Queremos seguir trabajando con todos estos actores porque es el principio de un trabajo que hay que hacer en Bolivia", manifestó a Efe la responsable de proyectos de Patrimonio y Cultura de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Vanessa Fanjul.
Dentro del simulacro, lo primero que se hizo fue encender las alarmas del museo para que el personal desaloje y luego se inició un protocolo para rescatar a una vÃctima. Posteriormente se procedió a la evacuación de las obras de arte.
Dentro del simulacro, lo primero que se hizo fue encender las alarmas del museo para que el personal desaloje y luego se inició un protocolo para rescatar a una vÃctima. Posteriormente se procedió a la evacuación de las obras de arte.
La experta española y coordinadora de la unidad de Emergencias de Patrimonio de Castilla y León, Cristina Escudero, tomó el mando del simulacro explicando los pasos que se deben seguir para salvar las más importantes obras.
En un trabajo en conjunto entre bomberos, personal de Defensa Civil y expertos en patrimonio toman las decisiones para el rescate.
"Hay un orden de prioridad para sacar las obras y los bomberos cuentan con fichas con un plano para encontrar la obra de arte", explicó a Efe Escudero.
Luego se verifica si la obra corresponde a la ficha y se la revisa para constatar si sufrió algún daño.
Escudero manifestó que esta primera experiencia en Bolivia ha sido muy satisfactoria y que es muy importante que en el mundo se tomen estas medidas para saber cómo reaccionar ante una situación de riesgo.
Este simulacro fue el punto final de un taller de prevención y gestión de riesgos y catástrofes de una semana que realizó la Aecid junto a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.