Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 PolÃticos buscan el voto joven - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los polÃticos en general y con mayor razón los que dirigen partidos habilitados para el próximo proceso electoral, están ganando tiempo al tiempo para lograr la conformación de listas de candidatos al poder Ejecutivo, una tarea intensa que mueve la búsqueda entre elementos jóvenes, especialmente dirigentes universitarios y con preferencia jóvenes profesionales que puedan incorporarse a los ajetreos de la polÃtica, pero con ciertos criterios que les permita relevancia en el trajÃn polÃtico de modo que nuevas ideas y conceptos se impongan en un esquema que quisieran dominar las corrientes continuistas del parlamento.
El factor renovación, no ha sido tomado en cuenta en ninguna instancia de la actividad polÃtica partidista, más claro, ningún partido se ocupó de renovar sus cuadros de dirección y menos su militancia, de ahà que la conducción de los partidos y plataformas, seguirá bajo tuición de los lÃderes con cierta experiencia en el manejo partidario, pero sin visos de enfrentar nuevos retos que están en la idea renovadora de la corriente joven de conductores polÃticos.
Hay quienes señalan que la dirigencia polÃtica nacional debe renovarse, pero de los buenos deseos al cambio sugerido dista mucho y la propuesta de que tal proceso pueda ser parte del esquema polÃtico actual, es simplemente una utopÃa, sin embargo en algunas agrupaciones interpartidarias, partidos y plataformas se ha definido la búsqueda de futuros legisladores entre el nuevo conglomerado de recientes profesionales y de dirigentes institucionales, en las universidades, en las juntas vecinales, magisterio, en algunos sindicatos en los que han sido incorporados hombres y mujeres de nueva ascendencia y con muchos brÃos para enfrentar una transformación del caduco sistema polÃtico, atrasado, verticalista y hasta prebendalista.
Hay quienes señalan que la dirigencia polÃtica nacional debe renovarse, pero de los buenos deseos al cambio sugerido dista mucho y la propuesta de que tal proceso pueda ser parte del esquema polÃtico actual, es simplemente una utopÃa, sin embargo en algunas agrupaciones interpartidarias, partidos y plataformas se ha definido la búsqueda de futuros legisladores entre el nuevo conglomerado de recientes profesionales y de dirigentes institucionales, en las universidades, en las juntas vecinales, magisterio, en algunos sindicatos en los que han sido incorporados hombres y mujeres de nueva ascendencia y con muchos brÃos para enfrentar una transformación del caduco sistema polÃtico, atrasado, verticalista y hasta prebendalista.
Los jóvenes del presente, los que terminaron la secundaria, los que se volverán ciudadanos activos del paÃs, ya no creen en promesas partidarias que han buscado convencerlos con algunas campañas en los colegios, la respuesta ha sido muy clara y el proceso de inscripción en el registro electoral, es una muestra de la responsabilidad ciudadana para promover cambios cerrando la funcionalidad de las viejas tretas partidarias y fortaleciendo la participación de las agrupaciones de librepensantes democráticos que buscan renovación en las instancias de gobernabilidad, las cámaras legislativas y la estructura del poder central Ejecutivo.
Hay un grave reto para las organizaciones polÃticas cuando se dirigen a la corriente de la ciudadanÃa joven, ya no sirven los discursos tradicionales, entre guirnaldas de flores o de coca, ya no llaman la atención el descubrimiento de plaquetas o el corte de cintas, menos las challas tradicionales, ahora valen los hechos concretos, que muestren objetivamente el valor y funcionalidad de obras o servicios que sirvan a la comunidad.
La elección de octubre venidero, será la prueba de fuego para muchos polÃticos que si no cambian su estrategia de comunicación cuanto antes, será tarde cuando quieran recuperar el voto de los jóvenes, que buscan ser escuchados y tomados en cuenta en los planes prácticos y reales de una mejor convivencia entre bolivianos, con libertad, justicia y respeto a los derechos ciudadanos.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.