Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Primeros detenidos por el asalto al Parlamento afrontan 10 años de cárcel - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de julio de 2019

Portada Principal
Viernes 05 de julio de 2019
ver hoy
En Cochabamba
Capturan a "narco" y mafioso italiano y ahora lo expulsarán del país
Pág 1 
En tres meses se conocería nueva tarifa de EMAO para comerciantes
Pág 1 
La próxima semana se sabrá si las vacaciones invernales se amplían o no
Pág 1 
Asegura experto en forestación
Parque de la Unión debería ser revitalizado con especies naturales
Pág 2 
Según la Fesorc
Opositores que hagan campaña en Caracollo deben ir con propuestas reales
Pág 2 
UTO se prepara para la IV Feria de Investigación y Tecnología
Pág 2 
ALDO: Cantidad de casos registrados en el SUS en sinónimo de buena atención
Pág 2 
Trabajan proyecto de ley para jornadas de limpieza en mercados
Pág 2 
Se intensificarán controles para evitar nuevos casos de incendio por conexiones de gas
Pág 2 
En próximos días
Instituciones desembolsarán recursos para el bombeo de aguas ácidas de San José
Pág 3 
En Oruro
Más de dos mil maestros participarán en examen de ascenso de categoría
Pág 3 
Gobernación organiza concurso interno de teatro para combatir la violencia
Pág 3 
Iniciarán con la evaluación técnica para implementar los huertos urbanos
Pág 3 
Industrias verdes, una de las propuestas del foro de jóvenes contra el cambio climático
Pág 3 
Para evitar posibles ventas del producto
Padres analizarán si conviene recibir dos kilos de leche en una sola entrega
Pág 3 
EDITORIAL
Corrupción una gran preocupación
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Calendario y reglamentos electorales
Pág 4 
Socialismo Siglo XXI asola el continente
Pág 4 
AMA LLULLA Y LA RECONTRA MENTIRA
Pág 4 
Cámara Española lamenta que Bolivia no sea miembro pleno del Mercosur
Pág 5 
Aumentan número de empresas OEA certificadas por la Aduana Nacional
Pág 5 
"Depende de ustedes", dice Williamson
EE.UU. dice que no apoya candidatos ni partidos en las elecciones de Bolivia
Pág 5 
Presupuesto presentado por CC no llega a los $us 8 millones
Pág 5 
En un acto en Capinota, Cochabamba
Zapatero se deshace en elogios para Morales
Pág 5 
Según comerciantes
Mejoró la seguridad en el mercado Bolívar pero existen otros temas por resolver
Pág 5 
Nueva encuesta señala que aprobación al presidente de Chile sigue de bajada
Pág 6 
Violencia cobra la vida de 161 mujeres en Argentina desde enero
Pág 6 
Primeros detenidos por el asalto al Parlamento afrontan 10 años de cárcel
Pág 6 
Se duplican las hectáreas de bosque Quemadas en el último año en Chile
Pág 6 
Oruro se une para brindar apoyo y cariño a Marcelo Miranda
Pág 7 
Falleció músico del grupo Portugal dejando un vacío en sus compañeros
Pág 7 
Hasta el 20 de julio habilitarán 2 nuevos ambientes en el Monumento a la Virgen
Pág 7 
La controversia de la nueva "Sirenita"
Pág 7 
Unesco insta a demoler un edificio para proteger patrimonio de Cartagena
Pág 7 
Impulsan plataforma para defender la tauromaquia en el sureste de México
Pág 7 
Según autoridades
Frutas y alimentos que provienen de Yungas no presentan riesgo para la salud
Pág 8 
Patzi descarta alerta sanitaria en La Paz porque afirma que el Arenavirus es solo tropical
Pág 8 
Morales felicitó a EE.UU. y dijo que siempre estará para trabajar por los más humildes
Pág 8 
El contrabando redujo en el país según el Presidente Morales
Pág 8 
Mundo - Internacional

Primeros detenidos por el asalto al Parlamento afrontan 10 años de cárcel

05 jul 2019

Fuente: Hong Kong, 4 jul (EFE)

Las primeras detenciones por los enfrentamientos y el asalto al Parlamento del pasado lunes comenzaron hoy (ayer) a conocerse en Hong Kong, donde al menos 15 personas, entre ellas un adolescente de 14 años, han sido arrestadas y se enfrentan a penas que pueden superar los 10 años de prisión.

La mayoría de los detenidos, de entre 14 y 36 años, están relacionados con los enfrentamientos registrados el lunes con anterioridad a la entrada al Parlamento.

Un hombre de 31 años ha sido arrestado por su participación en el asalto a la sede legislativa y el "daño criminal" causado en sus instalaciones, según la prensa local.

Este último, conocido como el pintor de "Occupy Mong Kok" -en referencia a la zona comercial de la ciudad ocupada durante la llamada "Revolución de los Paraguas" de 2014- también está acusado de asaltar a un agente el 21 de junio, cuando los manifestantes rodearon el cuartel general de la Policía hongkonesa.

La mayoría de los detenidos están acusados de cargos como reunión ilegal, ataques a agentes policiales y posesión de armas.

La mayoría de los detenidos están acusados de cargos como reunión ilegal, ataques a agentes policiales y posesión de armas.

Según algunos medios, la Policía puede estar preparando redadas en toda la ciudad para detener a docenas de participantes en los enfrentamientos y el asalto al Parlamento, que podrían haber sido ya identificados.

Inspectores del departamento de lucha contra el Crimen Organizado y del de Identificación, junto a expertos forenses del Gobierno local, han trabajado los últimos dos días en el Parlamento para recoger pruebas y tomar huellas dactilares.

Los investigadores examinarán también las muestras de ADN recogidas en las máscaras antigás, las barras de hierro, los cascos y otros objetos que dejaron abandonados los manifestantes en el complejo legislativo.

Efe pudo comprobar el miércoles, en una visita organizada por el Parlamento para mostrar a la prensa los daños causados, cómo la policía sacaba bolsas con diferente material del complejo legislativo.

También se apreciaban en el hemiciclo, esparcidos por los escaños de los diputados, restos del polvo que los agentes utilizan para recoger huellas dactilares.

A quienes sean detenidos por entrar por la fuerza en el Legislativo se les acusará probablemente de daño criminal, robo y disturbios, delitos que podrían suponer hasta 10 años de cárcel.

En declaraciones a Efe, Bonnie Leung, portavoz del Frente Civil de Derechos Humanos -que ha organizado la mayoría de las manifestaciones- destacó hoy (ayer) la "impresionante" juventud de quienes entraron en el Parlamento, entre los que se podían ver adolescentes de 15 o 16 años.

"En vez de jugar a la ´play station´ o de leer novelas y cómics tienen la valentía de tomar la decisión de sumarse y afrontar consecuencias legales muy graves, quizás de diez años de prisión", apuntó.

Leung recalcó que "hay que ver más allá del vandalismo" del que hablan Pekín y el Gobierno local, ya que lo que han hecho los jóvenes "no ha sido solo romper cosas y mucha gente de Hong Kong no piensa de esa manera".

En este sentido, recordó que los participantes en el asalto cogieron bebidas de la cantina pero las pagaron y "dejaron una nota diciendo que lo hacían porque no son ladrones", al igual que en la librería, donde había numerosos documentos históricos, pusieron carteles de "No tocar" en las estanterías.

Igualmente, puso el ejemplo de cuatro de los asaltantes que decidieron quedarse dentro, cuando todo el mundo había salido, pese a la inminente intervención policial y destacó que un grupo de manifestantes volvió a entrar para sacarlos en volandas antes de que llegasen los agentes.

"Necesitaban entrar en el Parlamento porque querían que su voz estuviese representada ya que no lo están sus votos", dijo Leung en referencia al sistema de elección de los diputados en Hong Kong, por el que solo se elige directamente al 40 por ciento de la Cámara.

Entretanto, la Policía hongkonesa volvió a justificar su inacción del lunes ante los centenares de jóvenes que se pasaron más de cuatro horas derribando las puertas de cristal blindado del Parlamento.

En un comunicado, atribuyó su pasividad al uso por parte de los asaltantes de "armas ofensivas" y también de "sustancias químicas tóxicas e inflamables para atacar a los policías".

Además, aseguró que no actúo para salvaguardar la seguridad de los manifestantes, los periodistas y de los propios agentes, dada la multitud congregada y la posibilidad de que los asaltantes "incendiasen las sustancias químicas en el interior" del complejo legislativo.

Fuente: Hong Kong, 4 jul (EFE)
Para tus amigos: