Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cámara Española lamenta que Bolivia no sea miembro pleno del Mercosur - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 05 de julio de 2019

Portada Principal
Viernes 05 de julio de 2019
ver hoy
En Cochabamba
Capturan a "narco" y mafioso italiano y ahora lo expulsarán del país
Pág 1 
En tres meses se conocería nueva tarifa de EMAO para comerciantes
Pág 1 
La próxima semana se sabrá si las vacaciones invernales se amplían o no
Pág 1 
Asegura experto en forestación
Parque de la Unión debería ser revitalizado con especies naturales
Pág 2 
Según la Fesorc
Opositores que hagan campaña en Caracollo deben ir con propuestas reales
Pág 2 
UTO se prepara para la IV Feria de Investigación y Tecnología
Pág 2 
ALDO: Cantidad de casos registrados en el SUS en sinónimo de buena atención
Pág 2 
Trabajan proyecto de ley para jornadas de limpieza en mercados
Pág 2 
Se intensificarán controles para evitar nuevos casos de incendio por conexiones de gas
Pág 2 
En próximos días
Instituciones desembolsarán recursos para el bombeo de aguas ácidas de San José
Pág 3 
En Oruro
Más de dos mil maestros participarán en examen de ascenso de categoría
Pág 3 
Gobernación organiza concurso interno de teatro para combatir la violencia
Pág 3 
Iniciarán con la evaluación técnica para implementar los huertos urbanos
Pág 3 
Industrias verdes, una de las propuestas del foro de jóvenes contra el cambio climático
Pág 3 
Para evitar posibles ventas del producto
Padres analizarán si conviene recibir dos kilos de leche en una sola entrega
Pág 3 
EDITORIAL
Corrupción una gran preocupación
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Calendario y reglamentos electorales
Pág 4 
Socialismo Siglo XXI asola el continente
Pág 4 
AMA LLULLA Y LA RECONTRA MENTIRA
Pág 4 
Cámara Española lamenta que Bolivia no sea miembro pleno del Mercosur
Pág 5 
Aumentan número de empresas OEA certificadas por la Aduana Nacional
Pág 5 
"Depende de ustedes", dice Williamson
EE.UU. dice que no apoya candidatos ni partidos en las elecciones de Bolivia
Pág 5 
Presupuesto presentado por CC no llega a los $us 8 millones
Pág 5 
En un acto en Capinota, Cochabamba
Zapatero se deshace en elogios para Morales
Pág 5 
Según comerciantes
Mejoró la seguridad en el mercado Bolívar pero existen otros temas por resolver
Pág 5 
Nueva encuesta señala que aprobación al presidente de Chile sigue de bajada
Pág 6 
Violencia cobra la vida de 161 mujeres en Argentina desde enero
Pág 6 
Primeros detenidos por el asalto al Parlamento afrontan 10 años de cárcel
Pág 6 
Se duplican las hectáreas de bosque Quemadas en el último año en Chile
Pág 6 
Oruro se une para brindar apoyo y cariño a Marcelo Miranda
Pág 7 
Falleció músico del grupo Portugal dejando un vacío en sus compañeros
Pág 7 
Hasta el 20 de julio habilitarán 2 nuevos ambientes en el Monumento a la Virgen
Pág 7 
La controversia de la nueva "Sirenita"
Pág 7 
Unesco insta a demoler un edificio para proteger patrimonio de Cartagena
Pág 7 
Impulsan plataforma para defender la tauromaquia en el sureste de México
Pág 7 
Según autoridades
Frutas y alimentos que provienen de Yungas no presentan riesgo para la salud
Pág 8 
Patzi descarta alerta sanitaria en La Paz porque afirma que el Arenavirus es solo tropical
Pág 8 
Morales felicitó a EE.UU. y dijo que siempre estará para trabajar por los más humildes
Pág 8 
El contrabando redujo en el país según el Presidente Morales
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Cámara Española lamenta que Bolivia no sea miembro pleno del Mercosur

05 jul 2019

Fuente: La Paz, 5 julio (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia a través de su encargado, Nelson Quenta, lamentó que Bolivia no sea miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque que recientemente firmó un histórico acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), por el cual los países suscriptores se beneficiarán de ventajas arancelarias y procedimientos de exportación.

"Es una pena que Bolivia no forme parte del Mercosur porque es un movimiento económico tremendo lo que va a mover con el acuerdo (�). En Argentina han llegado a llorar de emoción por el acuerdo al que se ha llegado firmar, les abre la puerta. Son tres países, Venezuela está vetada, tres países contra 20 de la Unión Europea a las que accederán libremente.

La asociación estratégica entre Mercosur y la Unión Europea implica la integración de un mercado de 800 millones de habitantes, casi una cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, con más de $us 100.000 millones de comercio bilateral de bienes y servicios. Los países beneficiados son Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

"Sería ideal ser miembro pleno del Mercosur y beneficiarnos de esos acuerdos, sería ideal con ventajas arancelarias, le vendría muy bien al país", dijo el Encargado de la Cámara Española, con sede en La Paz.

La Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia participó del Primer Encuentro Internacional de Proveedores en el marco de la XII Rueda Internacional de Negocios organizada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

La Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia participó del Primer Encuentro Internacional de Proveedores en el marco de la XII Rueda Internacional de Negocios organizada por la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

"En los últimos años ha sido provechosa nuestra participación; institucionalmente nos sirve para poner el nombre de la Cámara Española de Comercio presente dentro del empresariado paceño y logramos que algunas empresas se logren afiliar, y tratar de captar socios que tengan determinado grado de vínculo comercial con España", señaló.

Destacó que la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en Bolivia cumplirá 100 años de actividades ininterrumpidas en el país el 7 de marzo de 2020. "Somos una de las Cámaras binacionales presentes con mayor diversificación porque tenemos empresas afiliadas de diferentes sectores; tenemos en construcción, ingeniería, servicios, tecnología, hidrocaburos", señaló.

Rumbo al centenario de la Cámara Oficial Española dijo que esta entidad realiza varias actividades que incluyen la Rueda Internacional de Negocios de la CNC, la organización de cenas, talleres de intercambio de experiencias y fortalecimiento interinstitucional.

"Se trata de que las empresas socias traten de inter-relacionarse entre sí; se logró que empresas se interesen mucho en el mercado español ya sea para llevar sus productos a las que se les apoyó en cuanto a procedimientos y requisitos que deben cumplir", dijo.

Sin embargo también señaló que cuando las empresas bolivianas logran despertar interés de potenciales compradores en España, todavía su oferta es pequeña para los volúmenes que se les pide.

Fuente: La Paz, 5 julio (ANF)
Para tus amigos: