Loading...
Invitado


Jueves 04 de julio de 2019

Portada Principal
Jueves 04 de julio de 2019
ver hoy
Traslados al nuevo recinto carcelario
Irán al penal "La Merced" mujeres y detenidos por incumplir asistencia familiar
Pág 1 
Facebook, WhatsApp e Instagram tardaron casi 10 horas en restablecerse
Pág 1 
Con mujeres empoderadas y felices:
Culminó exitosamente primer taller de coaching femenino en Oruro
Pág 1 
Alcalde dice que sí se revitalizará el Parque de la Unión, aunque pone en duda el techado
Pág 2 
Defensoría del Pueblo conmemoró 17 años de vida institucional
Pág 2 
Promulgan ley del "perdonazo" y corre plazo de 10 días para su reglamentación
Pág 2 
La Universidad Domingo Savio apuesta por un postgrado diferente
Pág 2 
Solo quedan 10 días para empadronarse
Pág 2 
Ambientes del magisterio no se entregaron por la ausencia de representantes de URMA
Pág 2 
En medio de un debate
Concejo aprueba informe legal sobre el contrato para dotación del kilo de leche
Pág 3 
Para agilizar trámites de contribuyentes
Banco Unión abrió una ventanilla de cobranza en Impuestos
Pág 3 
Mediante la Delegación Defensorial
Convocan a autoridades y la población a apoyar el plan contra la violencia
Pág 3 
En el sector fronterizo de Colchani
Transportistas en alerta hasta que autoridades chilenas cumplan compromisos
Pág 3 
Piden la destitución del jefe de Tráfico y Vialidad
Choferes de los minis "rojos" amenazan con movilizaciones
Pág 3 
Jubilados del nuevo sistema piden al Gobierno 50 viviendas sociales
Pág 3 
EDITORIAL
Población boliviana en crecimiento
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
La OEA puesta a prueba
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Prepararse para "lo peor" en economía?
Pág 4 
Ciudadanos probos
Pág 4 
SURAZO
Fútbol y gustos
Pág 4 
Cuestionan que ciclovía no se respete y sea usada por motorizados
Pág 5 
Cámara Nacional de Comercio ve favorable para Bolivia el acuerdo UE-Mercosur
Pág 5 
Procesan a más policías y funcionarios de ministerios por corrupción en Anapol
Pág 5 
Alcalde Revilla presenta denuncia contra magistrados del TCP por fallo de Alpacoma
Pág 5 
Ferroviaria Andina pide fortalecer la educación vial para evitar incidentes
Pág 5 
El MAS dice que presentó en el TSE un presupuesto de Bs 2 millones para su campaña
Pág 5 
Un mes después, oposición se sentará con militares para transición en Sudán
Pág 6 
Hallan muerto en Londres a un príncipe de los Emiratos Árabes
Pág 6 
Es un secreto de estado
Detalles del submarino que se incendió y mató a 14 rusos no se harán públicos
Pág 6 
Brito dice que prevén "redoblar" aportes en el Legislativo para la campaña del MAS
Pág 6 
Critica a EE.UU. y elogia a Rusia
Según Evo, Reunión con Trump "sería deseable, pero no definitivo"
Pág 6 
Copacabana de Andamarca testigo del nacimiento de "Contado por el viento"
Pág 7 
Promoción del Carnaval 2020 en Buenos Aires fue un éxito
Pág 7 
Artistas plásticos incentivan el arte en estas vacaciones
Pág 7 
Cine Céfiro defiende al cine nacional durante 15 años
Pág 7 
Actores orureños son los protagonistas en la película "Contado por el viento"
Pág 7 
Y para quienes están en contacto con personas infectadas
Arenavirus no es peligro para la comunidad sino para los que viven cerca de roedores selváticos
Pág 8 
Morales recibe a 16 nuevos embajadores
Pág 8 
Al Sedes
Hospitales deben notificar de inmediato enfermedades infectocontagiosas que se presenten
Pág 8 
Loza dice que 50 mil cocaleros aportarán a campaña del MAS
Pág 8 
Régimen cree que Jhasmani planeó autotortura en Chonchocoro para ser trasladado a El Abra
Pág 8 
Comité Electoral de Adepcoca convoca a renovación de directorio para el 31 de julio
Pág 8 
Editorial y opiniones

BUSCANDO LA VERDAD

Prepararse para "lo peor" en economía?

04 jul 2019

Gary Antonio Rodríguez Álvarez (*)

El expresidente de Cuba, Raúl Castro, pidió a su país estar preparados para "la peor variante" de la economía, ante los graves problemas que enfrenta en su balanza de pagos, según reportó la Agencia EFE (Raúl Castro pide a cubanos prepararse para lo peor en economía, www.theworldnews.net, 10.4.2019). El líder del Partido Comunista, en su discurso durante la promulgación de la nueva Constitución, dijo que la situación podría agravarse en los próximos meses, aunque confía en no llegar a lo vivido a principios de los ´90 cuando el derrumbe de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) que sostenía a Cuba comercial y financieramente, provocó una grave crisis económica, energética y alimentaria, por la ausencia de subsidios a la isla.

"Hoy es otro el panorama en cuanto a la diversificación de la economía, pero tenemos que estar preparados para la peor variante" -dijo Castro- pidiendo "redoblar esfuerzos para aumentar la producción, en especial de alimentos, adoptar hábitos de ahorro, optimizar el uso de la energía y evitar los robos de combustible", según EFE.

A la baja de ingresos por exportación, el endeudamiento y las dificultades para atraer inversión extranjera pese a los avances en su nueva Carta Magna -que reconoce la inversión extranjera, la propiedad privada y el trabajo no estatal- se suma la crisis de Venezuela que le da el petróleo que precisa para efectos de transporte y electricidad.

Según el diario digital argentino Infobae "Lo que se avecina en Cuba es una depresión económica?" (www.infobae.com, 12.4.2019), a la luz de lo que varios economistas identifican como principales problemas: la falta de divisas; la caída de la importación de alimentos y medicinas; la menor disponibilidad de petróleo y el incumplimiento de metas de producción nacional -incluso de azúcar- que ahondarán su álgida carencia de divisas para importar; si falta el combustible, la producción y la exportación bajarán, y el país se enfilará a una depresión.

"Para que la economía cubana respire, para que la ciudadanía cubana tenga lo mínimo esencial, requiere de un PIB -es decir, producir bienes y servicios- con un crecimiento entre un 4% y un 6% durante 10 años consecutivos" (?) "Están dilatando medidas que son absolutamente necesarias (?) liberalizar la economía, aceptar que tiene que existir una economía privada generalizada (?), que el Estado tiene que reducir sus funciones a las básicas (?), y que la economía cubana necesita un impulso nuevo para salir adelante", opinan.

(*) Economista con Maestría en Comercio Internacional

Para tus amigos: