Loading...
Invitado


Miercoles 03 de julio de 2019

Portada Principal
Suplemento Deportivo

La rivalidad futbolística entre Chile y Perú plasmada en seis episodios

03 jul 2019

Fuente: LA PATRIA/EFE

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Copa América volverá a tener como hace cuatro años un Clásico del Pacífico en semifinales entre las selecciones de Chile y Perú, una antigua rivalidad alimentada por las malas relaciones que hasta hace pocos años mantuvieron ambos países.

El cotejo en esta fase de la Copa América, es uno de los más interesantes, lo que pasa es que el ganador pasará a la final, mientras que el perdedor se quedará sin chance de alcanzar el primer lugar, pero eso no es todo, Chile quiere el tricampeonato y un triunfo de los peruanos, valdría doble, ya que les quitarían esa posibilidad de cumplir su sueño a los chilenos.

Aunque la tendencia actual entre los dos países es la integración y la hermandad, el fútbol se contagió de esa enemistad originada a partir de la Guerra del Pacífico (1879-1884) y cuyas reminiscencias en el terreno deportivo son tangibles con estos seis recientes hechos entre sus dos selecciones:

El mensaje del campeón: "Respeto. Por aquí pasó el campeón de América". Esa leyenda dejó escrita la selección chilena, defensor del título de la Copa América, en el vestuario del Estadio Nacional de Lima tras ganar un emocionante partido a Perú por 3-4 en la segunda jornada de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.

En Perú se tomó este grafiti como una provocación y una falta de respeto. Por eso, en el último amistoso entre ambos equipos disputado en octubre del año pasado en Miami, Perú mostró el mensaje "por aquí pasó la mejor hinchada del mundo", en referencia al premio otorgado por la FIFA al masivo desplazamiento de aficionados al Mundial.

El "pacto de lima".- En la última fecha de esas mismas eliminatorias, Perú y Colombia se conformaron en los minutos finales con empatar 1-1, resultado que clasificaba a los colombianos directamente para el Mundial y a los peruanos para la repesca, mientras que dejaba a Chile fuera de la Copa del Mundo.

Ahora algunos medios de comunicación de Chile han calentando el duelo contra Perú ante el morbo de que la Roja pueda cobrarse una particular revancha y eliminar en esta Copa América a las dos selecciones inmersas en ese pacto, tras haberlo hecho ya con Colombia en los cuartos de final.

El diente de Medel.- Los amistosos entre Chile y Perú suelen tener poca amistad, al punto de que el centrocampista chileno Gary Medel perdió un diente en uno de ellos jugado en 2014 por un codazo del peruano Rinaldo Cruzado, que vio la tarjeta roja directa por la agresión.

En la semifinal de la Copa América de 2015 entre ambas selecciones el expulsado fue el defensa peruano Carlos Zambrano, y meses después en el encuentro de eliminatorias que acabó 3-4 le tocó la tarjeta roja al también peruano Christian Cueva.

¿Chilena o chalaca?- En Perú no existe la chilena. Allí se llama chalaca, que es el gentilicio del Callao, la ciudad portuaria de Lima que reivindica que fue allí en 1892 donde se practicó por primera vez esta jugada.

Sin embargo, la famosa tijereta de espaldas en al aire se le atribuye comúnmente al hispano-chileno Ramón Unzaga, que primero la hizo popular en Chile y luego a nivel internacional cuando la puso en práctica como un movimiento defensivo en la Copa América de 1916, la primera de la historia.

Fuente: LA PATRIA/EFE
Para tus amigos: