Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
AI denuncia que EE.UU. y México hostigan a defensores de los migrantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 03 de julio de 2019

Portada Principal
Miercoles 03 de julio de 2019
ver hoy
Tras compromiso de autoridades chilenas
Bloqueo de transporte pesado en Pisiga se levanta
Pág 1 
Renuncia de Diego Ayo a ser vocero de CC genera polémica en las redes sociales
Pág 1 
El inicio de su funcionamiento se suspendió otra vez
No hay fecha ni hora para entregar la nueva cárcel
Pág 1 
Cientos de bolivianos quedan fascinados con el eclipse parcial de sol
Pág 1 
En Oruro
Hospitales preparados ante eventos epidemiológicos
Pág 2 
La FNI celebra 113 años de vida, con compromiso de constante superación
Pág 2 
Dan plazo de 48 horas para entregar oficinas del Magisterio en Oruro
Pág 2 
Exdirigente cívico se pone camiseta política
UCS presenta como candidato a gobernador, a Bryan Nigoevic
Pág 2 
Regimiento de Artillería "Eliodoro Camacho" licenció un centenar de soldados
Pág 2 
Para evitar incremento de enfermedades virales
Sedes instruye a establecimientos de salud reforzar normas de bioseguridad
Pág 2 
De 26 casos sospechosos
Se confirmó en tres pacientes jóvenes influenza A H3N2
Pág 3 
Kilo de leche será distribuido después de la vacación de invierno
Pág 3 
CREO busca conseguir al menos 6 mil militantes para su personalidad jurídica
Pág 3 
En el taller de coaching
Impulsan a mujeres a mejorar su autoestima para evitar la violencia
Pág 3 
A la cabeza de Wilma Magne
Una de las Fedjuves colocará enredaderas en el Parque de la Unión
Pág 3 
De otros países
Jóvenes se interiorizan sobre cambio climático para debatir con sus similares
Pág 3 
EDITORIAL
Tolerancia cero a la corrupción
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Selección de candidatos a senadores y diputados
Pág 4 
RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON PER?
Pág 4 
Economía de palabras
Vecinos perversos
Pág 4 
¿CUÁNTO CUESTA SU ENCUESTA?
Pág 4 
Envenenando a Bolivia
Pág 4 
Soborno contrabandista
Pág 4 
Con apoyo de la CAF se contratarán expertos internacionales para el Puerto Seco
Pág 5 
Colegio Médico de La Paz:
Virus desconocido afecta órganos vitales y exigen declarar alerta sanitaria
Pág 5 
Magistratura procesa a juez que absolvió de culpa al menor implicado en caso Manada
Pág 5 
En un solo día se tuvieron 70 solicitudes
Requerimientos de permisos de viaje al exterior para menores aumentaron
Pág 5 
Prevén la construcción de siete centros de acopio de residuos sólidos
Pág 5 
Exdirector aeronáutico de DGAC fue acusado formalmente por tres delitos
Pág 5 
AI denuncia que EE.UU. y México hostigan a defensores de los migrantes
Pág 6 
Asociación de abogados pide juicio político a presidente de Paraguay
Pág 6 
MAS dice que su presupuesto es "cero" para la campaña electoral de octubre
Pág 6 
Adepcoca instruye cierre de entidades financieras en Yungas
Pág 6 
XII Rueda Internacional de Negocios de la CNC ofrece el primer encuentro de proveedores
Pág 6 
Cantaron en la plaza para invitar a la semifinal del "Aquí?cantan los niños"
Pág 7 
Museo "Simón I. Patiño" no dejará de recibir a turistas en esta vacación
Pág 7 
Festival Jach´a Uru Central suspende algunas actividades
Pág 7 
Historias de Oruro destaca en su nueva edición al periódico LA PATRIA
Pág 7 
"Aparentemente bien", primer tema inédito de Jenni Rivera en siete años
Pág 7 
Exposición reúne en Carondelet centenar de obras que reflejan el arte quiteño
Pág 7 
Policía confirma que comunario falleció, al escapar de dinamitas en Los Yungas
Pág 8 
Rivales de Mesa pidieron aclarar supuesta recaudación de Comunidad Ciudadana
Pág 8 
Enfermera que tuvo contacto con interna fallecida está aislada en el "Tórax"
Pág 8 
La trayectoria de Diego Ayo que lo llevó a ser vocero de Carlos Mesa
Pág 8 
Ya suman 11 en este año
Santa Cruz registra 2 nuevos decesos por influenza AH1N1
Pág 8 
Mundo - Internacional

AI denuncia que EE.UU. y México hostigan a defensores de los migrantes

03 jul 2019

Fuente: San Diego (EE.UU.), 2 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Defensores de los derechos de los migrantes, abogados, periodistas, refugiados y solicitantes de asilo son el blanco de una campaña de "acoso", intimidación y amenazas por parte de autoridades de México y Estados Unidos, denunció este martes Amnistía Internacional (AI).

Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de AI, dijo que es la primera vez que denuncian la "criminalización y el acoso" de defensores de los derechos humanos en EE.UU., pero que las políticas "restrictivas" del Gobierno del presidente Donald Trump hacia migrantes y refugiados generan un clima de "persecución" contra aquellos que defienden a estas personas.

En conferencia de prensa en San Diego, a metros de la valla que divide a México de California y del paso fronterizo de San Ysidro, la organización presentó el informe "Salvando vidas no es un crimen", que incluye 23 entrevistas a activistas, abogados y periodistas.

Todos ellos, indica, son sujetos desde 2018 a interrogatorios, detenciones e inspecciones a sus computadoras y teléfonos celulares al cruzar la frontera.

"Presentamos este reporte hoy (ayer) en el puerto de entrada de San Ysidro porque es exactamente aquí donde vemos muchos de los abusos", comentó Brian Griffey, investigador para Norteamérica de Amnistía Internacional.

Este puerto fronterizo fue al que llegaron miles de personas que formaban parte de las denominadas caravanas de migrantes que cruzaron México para llegar a EE.UU., lo que llevó al Gobierno a endurecer aún más sus políticas migratorias y el proceso de asilo en EE.UU.

Griffey señaló que las autoridades migratorias explotan las lagunas legales para infligir a estas personas a procesos de intimidación, acoso y hostigamiento cada vez que cruzan la frontera para realizar una labor en favor de migrantes o solicitantes de asilo en Estados Unidos.

Guevara-Rosas explicó que, en 2018, la organización comenzó a documentar la grave crisis de derechos humanos que, en su opinión, enfrentan migrantes y refugiados en sus países de origen y los de tránsito, y fue así como encontró que no solo estos grupos eran atacados, sino también quienes los defendían.

"Hay una tendencia en común: los blancos de esta campaña son personas que trabajan en diversos puntos fronterizos, en diversas organizaciones, algunas son voluntarias de organizaciones no gubernamentales, algunas son voluntarias de organizaciones religiosas que brindan ayuda humanitaria a estas personas", precisó.

"Ha sido muy aterrador ser el blanco de la vigilancia gubernamental", manifestó la abogada Erika Pinheiro, codirectora de la organización no gubernamental Al Otro Lado, la cual ofrece asesoría y acompañamiento legal a solicitantes de asilo en Tijuana, México.

En enero de 2019, Pinheiro fue detenida durante cuatro horas por autoridades mexicanas al intentar cruzar a pie desde Estados Unidos por el puerto de entrada de San Ysidro, quienes le negaron el acceso debido a una alerta migratoria, a pesar de que la activista contaba con una visa legal y estaba radicaba en Tijuana (México) junto a su esposo e hijo pequeño.

"No quieren que los migrantes conozcan sus derechos porque el Gobierno de Estados Unidos está violando estos derechos sistemáticamente y no quiere que los defensores eduquen a los migrantes sobre sus derechos", consideró.

Por su parte, Hugo Castro, integrante de la organización no gubernamental Border Angels, la cual brinda ayuda humanitaria a migrantes, manifestó que, durante un año, fue enviado a inspección secundaria por autoridades estadounidenses en cada ocasión que cruzó la frontera.

El informe fue entregado este lunes a un representante del Gobierno federal mexicano, pero autoridades estadounidenses no aceptaron una reunión con AI, por lo que integrantes de la organización se manifestarán pacíficamente frente a las instalaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en San Diego esta tarde.

Respecto a las recomendaciones emitidas en el informe, se hacen pronunciamientos al Congreso de los Estados Unidos, al Departamento de Seguridad Nacional y al DHS para que investiguen y terminen con el uso indebido del sistema de justicia penal para disuadir a activistas, abogados, periodistas y voluntarios que prestan ayuda humanitaria a migrantes y solicitantes de asilo.

Guevara-Rosas también indicó que AI solicitará una audiencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que escuchen de viva voz cada uno de los casos documentados en el reporte.

"Lamentablemente es una tendencia global, sobre todo de gobiernos autoritarios que buscan crear un enemigo de los defensores de derechos", dijo la directora para las Américas de AI.

Por este motivo, indicó, continuarán con su campaña no solo para que se conozcan estos casos, sino también para ser "ponga fin a estas políticas represivas que buscan silenciar las voces de estos defensores".

Fuente: San Diego (EE.UU.), 2 (EFE)
Para tus amigos: