Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trump y Xi acuerdan una nueva tregua en su guerra comercial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trump y Xi acuerdan una nueva tregua en su guerra comercial
30 jun 2019
Fuente: LucÃa Leal y AgustÃn de Gracia Osaka (Japón), 29 jun (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron hoy (ayer) una nueva tregua en su guerra comercial, por la que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles a China y accedió a permitir que las empresas estadounidenses vendan productos a la tecnológica Huawei.
Durante una reunión de más de una hora en la ciudad japonesa de Osaka, donde ambos participaban en la cumbre del G20, Trump y Xi accedieron a reanudar las negociaciones comerciales y aparcaron la amenaza estadounidense de extender sus aranceles a todas las importaciones chinas.
Trump habÃa amenazado con imponer aranceles de entre el 10 o el 25 % a unos 325.000 millones de dólares en importaciones chinas, lo que habÃa alarmado a los mercados internacionales y a numerosas empresas en estadounidenses, que temÃan aumentos de precios en algunos de los productos más cotizados por los consumidores.
Trump habÃa amenazado con imponer aranceles de entre el 10 o el 25 % a unos 325.000 millones de dólares en importaciones chinas, lo que habÃa alarmado a los mercados internacionales y a numerosas empresas en estadounidenses, que temÃan aumentos de precios en algunos de los productos más cotizados por los consumidores.
El acuerdo con Xi implica que esos gravámenes están fuera de la mesa por ahora, pero EE.UU. mantiene en vigor sus aranceles a productos chinos por valor de 250.000 millones de dólares, y China conserva sus gravámenes a importaciones estadounidenses por 110.000 millones de dólares.
Las medidas estadounidenses contra la tecnológica china Huawei centraron buena parte de la negociación, puesto que Estados Unidos vetó este año la venta de componentes estadounidenses a esa tecnológica china y mantiene una orden de extradición contra su directora financiera, Meng Wanzhou, detenida en Canadá.
El Tesoro incluyó a mediados de mayo a Huawei en una lista negra que impide a las empresas estadounidenses proporcionarles componentes originales sin la aprobación del gobierno, por sospechar que la firma china, lÃder en el desarrollo de la tecnologÃa 5G, pudiera aprovechar esos sistemas para el espionaje.
Trump no aclaró hoy (ayer) si el veto a Huawei se levantará por completo, al afirmar que los equipos cuya venta habÃa acordado permitir serÃan aquellos "que no presenten un gran problema de seguridad nacional".
Esas conversaciones se detuvieron en mayo, cuando Trump perdió la paciencia con China y subió del 10 al 25 % los aranceles a 200.000 millones de productos chinos, lo que llevó a PekÃn a imponer tasas a productos estadounidenses por valor de 60.000 millones.
Al comienzo del encuentro en Osaka, Xi aludió a la llamada "diplomacia del ping pong", por la que los deportistas de ambos paÃses ayudaron a impulsar el restablecimiento de relaciones diplomáticas en 1971, para intentar que Trump suavizara su postura en el plano comercial.
"La cooperación y el diálogo son mejores que las fricciones y la confrontación", defendió Xi, sentado frente al mandatario estadounidense y junto a sus respectivas delegaciones.
Fuente: LucÃa Leal y AgustÃn de Gracia Osaka (Japón), 29 jun (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.