Domingo 30 de junio de 2019

ver hoy



















































Arte y Cultura
"Sushi, ramen, sake" o cómo entender la cultura japonesa por su cocina
30 jun 2019
Fuente: Pilar Salas - Madrid, jun (EFE)
"No hay comidas raras, sólo te falta el contexto", defiende el periodista ganador de un Emmy Matt Goulding, que da las pautas para entender la cultura japonesa por su cocina en "Sushi, ramen, sake", una guía de viajes nada tradicional e imprescindible para los ´gaijin´ (extranjeros).
Considerado el discípulo del fallecido Anthony Bourdain por su forma de contar el mundo a través de la cocina, Goulding ha trabajado en documentales y es autor de más de 20 libros, uno de ellos dedicado a España porque vive en Barcelona y ya se siente "casi más español que estadounidense".
Pero si hay un país que le seduce es Japón, que conoció en 2013 y que ha visitado hasta en 15 ocasiones durante estancias largas, donde reconoce que es fácil sentirse "fuera de lugar" porque "siempre tienes la sensación de hacer algo incorrecto en una cultura compleja y sofisticada".
Eso no debe desanimar al viajero: "Si ofreces una sonrisa siempre te lo perdonan".
No faltan los consejos para no desentonar demasiado en este "Sushi, ramen, sake" (Salamandra), que escribió para "transmitir la sensación de descubrimiento que tienes siempre en este país mágico, no sólo con las grandes comidas ´kaiseki´, a base de pequeños bocados, sino también con un bol de ´ramen´, unas brochetas en puestos callejeros o un bocadillo de ´tamago´ (huevo) de un supermercado a las tres de la mañana".
Fuente: Pilar Salas - Madrid, jun (EFE)