Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Elección de candidatos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Estamos en la etapa de la elección de los futuros candidatos, para diputados, senadores, los partidos polÃticos, están en la encrucijada por el tiempo corto, pero manifiestan, a los medios de comunicación, que están trabajando con las bases, sectores sociales, empresarios, sindicatos, con las organizaciones campesinas, indÃgenas, porque necesitan apoyo de toda Ãndole, para ganar las elecciones, no importa, utilizando a la gente ingenua, humilde, desempleado, para hacer la campaña propagandÃstico, recurriendo a cualquier medio, para garantizar los votos y llegar al curul parlamentario.
Los dirigentes de los partidos polÃticos se están trasladando, a las ciudades, provincias, comunidades, para imponer sus candidatos, ya seleccionados, para convencer, comprometer a la gente, para que apoyen, con su voto, a su favor, si es necesario, amenazándoles, con quitarles proyectos de desarrollo, no atenderles sus demandas de su región, provincia, barrio y comunidad.
Los partidos polÃticos, con la premura de tiempo, no podrán reunirse con las bases, con las provincias, comunidades, se elegirán en camarilla, y dirán que han sido elegidos en asambleas, propondrán nombres que no tendrán respaldo de la población, gente que no es conocido por los vecinos, comunidades, el prebendalismo campeara, para conquistar votos de los ciudadanos, estarán acondicionados, con presiones, en algunos pueblos no dejaran que ingresen candidatos, a sus regiones, por órdenes superiores de sus partidos, además la gente oportunista estarán presentes, ofreciendo dinero, para ser elegidos, las personas honestas, que no tienen recursos, no podrán ser candidatos, a pesar de tener apoyo de la gente, porque en estas campañas electorales y comerciales, lo que manda es tener bastante dinero.
Los partidos polÃticos, con la premura de tiempo, no podrán reunirse con las bases, con las provincias, comunidades, se elegirán en camarilla, y dirán que han sido elegidos en asambleas, propondrán nombres que no tendrán respaldo de la población, gente que no es conocido por los vecinos, comunidades, el prebendalismo campeara, para conquistar votos de los ciudadanos, estarán acondicionados, con presiones, en algunos pueblos no dejaran que ingresen candidatos, a sus regiones, por órdenes superiores de sus partidos, además la gente oportunista estarán presentes, ofreciendo dinero, para ser elegidos, las personas honestas, que no tienen recursos, no podrán ser candidatos, a pesar de tener apoyo de la gente, porque en estas campañas electorales y comerciales, lo que manda es tener bastante dinero.
Muchos candidatos serán elegidos, por el jefe de cada partido, sin consultar a la población, que no es militante, ellos solamente sirven para el voto y nada más, no interesa, las personas que no tengan militancia, además los que participen deben tener plata y serviles. Los partidos polÃticos irán hacia la población, indicando que deben elegir sus representantes, con sus candidatos elegidos, ya, será una pantomima, la elección que hagan, porque, el sectarismo prima en estos casos, no permitirán que salga de las bases, porque serÃa perjudicar la ideologÃa de sus intereses particulares de cada partido. Si van a elegir, uno de los requisitos, es obedecer ciegamente las consignas del jefe y del partido, de los dirigentes, para cumplir sus mandatos y no escuchar a los trabajadores, a la ciudadanÃa, al pueblo, trabajaran en nombre del pueblo, sin consultar a ellos.
Los candidatos tienen que ser dependientes de sus jefes de partido, y no del pueblo, cuando el pueblo decidirá con su voto en las elecciones para los futuros mandatarios, necesitan levanta manos, y no crÃticos, reflexivos, que obedezcan al pueblo trabajador, van en nombre del pueblo, actúan con intereses egoÃstas y oportunistas, para enriquecerse, hasta ahora los partidos polÃticos que han llegado al poder polÃtico, solamente sirvieron a su militancia, excluyendo al resto de la población por no pertenecer a su credo partidario.
La diversidad de opiniones es sólo retórica, la diversidad cultural es demagógico, para algunos partidos, sólo necesitan hablar, para, captar votos y nada más, la tendencia es homogeneizar el pensamiento, las ideas, los programas, no interesan las diferencias individuales, opiniones, propuestas, sólo será escuchado en el partido, las ideas de grupo y no, los intereses del pueblo.
Los dirigentes hipócritamente irán a las bases, diciendo que trabajaremos juntos, consultando al pueblo, en la realidad, aplicaran, ejecutaran, intereses, programas, que interesen a ellos, y no, a los trabajadores, al pueblo, los candidatos serán elegidos a puerta cerrada, y no en asambleas, debates, cabildos, manipulando a los pueblos indÃgenas, para intereses particulares, sectarias de partido, sino importarles el trabajo conjunto de servicio a la colectividad en general.
Los partidos polÃticos, están en la obligación, de acuerdo a la CPE, respetar el pensamiento, la libertad de opinión, de los trabajadores, estudiantes, campesinos, indÃgenas, originarios, la diversidad cultural y social de la población. El partido polÃtico que gane las elecciones generales, debe dejar atrás, el sectarismo partidario, trabajar para todos los bolivianos, sin ninguna discriminación alguna, de esta manera, fortalecer la democracia actual.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.