Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Debatir o no debatir: el dilema de los candidatos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Generalmente, existen razones, reveladas y ocultas, para eludir un debate democrático: los que se sienten ganadores prefieren evitar riesgos inherentes a una confrontación con un adversario sediento de protagonismo y de remontar las preferencias electorales. No es el caso de Evo Morales cuya ventaja en las encuestas es por mucho inferior al porcentaje de indecisos, que esperan ser conquistados mediante el relato y la defensa de los logros del "proceso de cambio".
Entre las razones ocultas están la inseguridad del candidato oficialista para hacer frente al discurso y los ataques de sus adversarios. Según una norma universal, rinde más atacar y criticar que defender y justificar, con el añadido de que lo fuerte de Evo Morales no son las matemáticas ni la lógica. En suma, para el oficialismo el dilema consiste en sopesar el costo-beneficio de evadir el debate.
Entre las razones ocultas están la inseguridad del candidato oficialista para hacer frente al discurso y los ataques de sus adversarios. Según una norma universal, rinde más atacar y criticar que defender y justificar, con el añadido de que lo fuerte de Evo Morales no son las matemáticas ni la lógica. En suma, para el oficialismo el dilema consiste en sopesar el costo-beneficio de evadir el debate.
Por esas razones, y al margen de las bravatas del Vice, los estrategas oficialistas prefieren curarse en lo sano y "debatir con el pueblo", lo cual consiste en llegar del cielo en helicóptero, sonreÃr ante los disparates de los llunkus locales, dar el rollo que se ajusta a la audiencia, empoderar a los "operadores" electorales y ascender nuevamente al cielo en el mismo medio.
A su vez, el dilema de los opositores es más complejo. Por instinto electoral y por las razones arribas mencionadas, les convendrÃa exigir un debate con el candidato oficialista. En particular, los candidatos más rezagados en las encuestas no tendrÃan nada que perder y mucho que ganar, aunque el protagonismo lo llevarÃan, como es obvio, las candidaturas mejor posicionadas en las encuestas.
Ahora bien, si los candidatos opositores declinaran ir a un debate estarÃan haciendo el juego de los masistas, que en el fondo anhelan eludirlo. Si, al contrario, los opositores decidieran desafiar a los oficialistas, recibirÃan las crÃticas de la mayorÃa de los ciudadanos que el 21F dijo NO a las pretensiones de perpetuación en el poder de Evo Morales.
¿Cómo salir de este entuerto? De hecho, el oficialismo no hará nada para viabilizar un debate, o dirá que estarÃa dispuesto, pero son los opositores quienes se rehúsan, condicionados por el 21F.
Sin embargo, pienso que los opositores tienen dos formas de seguir exigiendo el debate entre candidatos a presidente. La primera es debatir con el Presidente en ejercicio (no con el "candidato espurio") con el fin de cuestionar la gestión de 13 años de su gobierno.
La otra es ir al debate para "cantar las verdades" de una candidatura no sólo espuria sino contaminada por el absoluto sometimiento a ese binomio de las instituciones que deberÃan garantizar una elección transparente. Aún a sabiendas que un tal debate público siempre tendrá una silla vacÃa.
*Es fÃsico - Twitter: @fzaratti
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.