Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Informalidad y empleo precario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 29 de junio de 2019

Portada Principal
Sábado 29 de junio de 2019
ver hoy
Por el caso boletas "truchas"
Dictan detención preventiva en San Pedro para representante de Harmar
Pág 1 
Adepcoca denuncia que la Policía intervino con ráfagas por la noche en Santa Bárbara
Pág 1 
El lunes empieza la vacación invernal y Educación prohíbe las tareas
Pág 1 
A nivel municipal
Después de años se logró promulgar la ley de respeto a las personas Lgbti
Pág 2 
Para combatir el frío
Jóvenes ayudarán a personas y animales en situación de calle
Pág 2 
En su día
Lgbti piden ser respetados como parte de la sociedad
Pág 2 
UTO presentó un sistema que facilita a los universitarios el pago de matrícula
Pág 2 
Segip amplia horario de atención y trabajará incluso fines de semana
Pág 2 
Personas Lgbti desfilaron glamurosas y empoderadas
Pág 2 
Ante crecimiento urbano
EMAO trabaja en una reingeniería de rutas para optimizar recojo de basura
Pág 3 
"Bioquímica" y "Animales de Compañía"
Vladimir Saavedra aportó con dos libros a la UTO
Pág 3 
FNI destaca aporte investigativo de los docentes mediante la producción literaria
Pág 3 
Bajas temperaturas en área rural, una oportunidad para la producción de chuño
Pág 3 
Vecinos, gremiales y jóvenes
Crean la Agrupación Ciudadana "Todo Oruro" en miras a las subnacionales
Pág 3 
"Diablo- Diablada de Oruro Al Mundo" reafirma esta danza como orureña
Pág 3 
Editorial
Informalidad y empleo precario
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
El satélite de la Luna
Debatir o no debatir: el dilema de los candidatos
Pág 4 
Elección de candidatos
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Envenenando a Bolivia
Pág 4 
Algunos puntos sobre algunas íes...
Pág 4 
Alcaldía compromete control de paradas "truchas" en mercado Bolívar tras bloqueo de transporte libre
Pág 5 
Según Rodríguez Veltzé
Chile perdió el respeto y la oportunidad de un nuevo tiempo de diálogo constructivo con Bolivia
Pág 5 
Denuncia uso indiscriminado de dinamita
Policía garantiza que mantendrá rutas expeditas el fin de semana en Yungas
Pág 5 
Exjefa del Ministerio de Justicia insultó a la prensa y a una funcionaria
Pág 5 
Serecí consolida asignación de Oficialías de Registro Civil a nuevos encargados
Pág 5 
Estudiantes de Infocal demostraron habilidades en diferentes ramas técnicas
Pág 5 
Capacitarán en costura y panadería a internas del Penal de San Pedro
Pág 5 
Asamblea suspende interpelación al ministro Romero a pedido de los opositores
Pág 6 
Policía reporta decomiso de medicamentos por un valor superior a los $us 2 millones
Pág 6 
En Santa Cruz
Madres de niños con cáncer instalan vigilia en pasillos del Hospital Oncológico
Pág 6 
Observan falta de evaluación de impactos
Critican la apertura a las semillas transgénicas de soya
Pág 6 
Pide libertad para cerrar contratos a largo plazo
CAO habla de 5 mercados para la carne de res
Pág 6 
Excanciller chileno dice que Diego Pary debió renunciar por dignidad
Pág 6 
Carnaval de Oruro sorprendió en Buenos Aires Argentina
Pág 7 
"Cine en movimiento" llegó a Oruro con "Juana Azurduy"
Pág 7 
El ritmo y estilo de Zon se impone a nivel nacional
Pág 7 
Llajtaymanta fue ovacionada en el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
Rikjchary Llajta inicia un nuevo ciclo incentivando a los grupos folklóricos
Pág 7 
Ballet Municipal ingresará a la vacación con su Festival de Invierno
Pág 7 
"Mana canchu ponchos masistas", dijo
Quispe fue a Achacachi, pero no hubo rival para el duelo
Pág 8 
Caso Montenegro
Ordenan cárcel para exjuez Paniagua y arresto domiciliario para vocal Vargas
Pág 8 
Canal de Tv pide garantías para el trabajo periodístico
Pág 8 
Sin la DEA
Mesa quiere relaciones con EEUU y Salvatierra habla de intercambio comercial
Pág 8 
Por el caso de abuso sexual
Urquizu se acogió al derecho al silencio ante la Fiscalía
Pág 8 
Sentencia a Director de Fundamedios atenta a la libertad de expresión y criminaliza la opinión
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Informalidad y empleo precario

29 jun 2019

Fuente: LA PATRIA

Todo parece transcurrir de manera sencillamente "pasiva", con un enorme contingente ciudadano de desempleados, pero que alineados en la corriente de la informalidad se constituye en el factor más tranquilo y menos agresivo en términos conflictuales, puesto que no exige aumento salarial y tampoco doble aguinaldo.

Los datos económicos que se manejan en la esfera financiera del país, señalan que Bolivia sigue siendo líder regional en materia de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y se trata de una apreciación corroborada por algunos de los organismos internacionales, por lo mismo con una aceptación en niveles del manejo de cifras internacionales.

Sin embargo según los analistas del fenómeno nacional y auscultando al interior de la economía vigente, se establece la vigencia paralela de una corriente irregular que funciona subterráneamente, pero que es válida al estar conformada por un altísimo porcentaje comunitario que mueve "capitales formales", soluciona causas del desempleo, paga un derecho de sitio para funcionar, pero es parte de una millonaria evasión impositiva que le resta ingresos al Erario, pero compensa esa deficiencia con otra que podría denominarse "tranquilidad social".

Sin embargo según los analistas del fenómeno nacional y auscultando al interior de la economía vigente, se establece la vigencia paralela de una corriente irregular que funciona subterráneamente, pero que es válida al estar conformada por un altísimo porcentaje comunitario que mueve "capitales formales", soluciona causas del desempleo, paga un derecho de sitio para funcionar, pero es parte de una millonaria evasión impositiva que le resta ingresos al Erario, pero compensa esa deficiencia con otra que podría denominarse "tranquilidad social".

Hace años que funciona el sistema y es en ese tiempo que no se han definido políticas concretas para eliminar el sistema que desaparecerá en la medida que puedan crearse miles de empleos formales para reemplazar los informales, aspecto que por supuesto no está en la perspectiva "socio-laboral" del tiempo actual, cuando hay muchas otras condiciones favorables al proceso irregular que dicho sea de paso, incluso tiene un aval oficial que institucionaliza su vigencia.

Lo que en realidad preocupa, pero no al sistema gubernamental, sino más bien al sector de la empresa privada, desde las micro y medianas empresas, hasta las industrias proveedoras de una serie de productos es la abierta y desleal competencia que genera la economía informal, sustentada abiertamente por el contrabando que abastece de variada mercadería a los comerciantes informales, que además se nutren también de la masiva internación de productos (chinos) baratos y dudosa calidad, produciendo una ostensible rebaja en el comercio de la producción nacional, manufacturas textiles y de cuero, incluso de muebles. Ese fenómeno es el que preocupa al sistema legalmente constituido, que se ve obligado a reducir su actividad, al no poder cumplir con las obligaciones sociales y la presión tributaria, que lógicamente no toca al ejército de la informalidad.

Se trata de un proceso que se desarrolla en una espiral inflacionaria que va creciendo permanentemente y para la que no se han definido restricciones legales que influyan en su paulatina disminución, esto implica un convencimiento de que debe compartirse el "espacio laboral", entre pocos trabajadores legales y muchos ilegales, estos últimos que evidentemente no gozan de beneficios sociales, pero se ingenian para rescatarlos moviendo simplemente su sistema de precios.

Es evidente la imposibilidad de medir exactamente el porcentaje existente de actividad informal, sumando gente por un lado y pretendiendo calcular un monto global del movimiento financiero que implica ese negocio irregular, que por sus proporciones pone en conflicto al sistema legal, pero al mismo tiempo suma una millonaria evasión que resta ingresos al Tesoro General. Lo importante es que no genera conflictos sociales, salvo cuando se pretende restringir su actividad para enmarcarlo en la Ley.

De momento este proceso sigue imparable mientras no se den las condiciones propicias para crear miles de empleos seguros, legales y redituables, un buen deseo en la nueva perspectiva política nacional.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: