Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Feminicidios y psicópatas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
No existe justificativo alguno, no sirven las disculpas, los procesos judiciales, sentencias penales y privaciones de liberad cuando se quita la vida a una persona, más aún si se trata de una mujer. Esta última temporada se han dado asesinatos en contra de mujeres de distintas edades entre adolescentes y mayores, en diferentes circunstancias y por diversos motivos los que tuvieron como común denominador el alcohol celos e infidelidad Los hombres en algunos casos menores que las mujeres utilizaron diferentes objetos (cuchillos, armas de fuego, piedras martillo combos, etc.) para atentar cobardemente contra la vida de la mujer con actos delincuenciales y peligrosas, consiguiendo desfigurarlas, descuartizarles y quemarlas, tÃpico de psicópatas.
Este comportamiento implica la subordinación total y la apropiación del cuerpo de la mujer por parte del hombre solo por el hecho de ser mujer o por no serlo de la manera "adecuada" Son estas caracterÃsticas las que hicieron que la reflexión sobre el feminicidio nazca del feminismo radical, corriente que explica la posición de la mujer por un sistema que las subordina en forma totalizante que parecerÃa normal pero no lo es. La subordinación no solo ha hecho que la violencia sea socialmente aceptada sino que se ha incrustado en las instituciones sociales, al mismo tiempo que estas la han reproducido Manifiestamente existe aún el machismo criollo donde el hombre cree que el cuerpo de la mujer debe objetivarse y convertirse en propiedad sexual y reproductiva el que puede poseerlo a su manera y sin lÃmite alguno De ahà que, el feminicidio tiene caracterÃsticas similares como: celos, sentido de propiedad, respuesta violenta a infidelidad o fin de la relación. El feminicidio es el final de una relación continua de agresión y violencia hacia la mujer que se inicia en algunos casos en la etapa del noviazgo con prohibiciones y exigencias de parte del varón seguido de desacuerdos, conclusión del ciclo de romance y la infidelidad de ciertas mujeres, sumada a la conducta psicópata del varón que cegado por celos y cólera asesina a la mujer En situaciones de violencia y agresión estudios evidenciaron que la mitad de los hombres agresores presentan niveles muy bajos de psicopatologÃas y desórdenes de personalidad
Es motivo de preocupación la actitud de estos hombres psicópatas porque de enero a junio de la presente gestión en el paÃs se han dado 65 feminicidios: 22 en el Departamento de La Paz, 14 en Cochabamba, 9 en Santa Cruz, 6 en Oruro, 4 en el Beni, 4 en Tarija, 3 en PotosÃ, 2 en Pando y 1 en Chuquisaca. Por esta razón es primordial trabajar en tres aspectos 1.- orientación y respecto dentro los hogares o núcleos familiares. Los padres deben orientar a los hijos en el respeto mutuo y derechos que merecen hombres y mujeres, acercarse mucho más a los hijos para que entender y compartir problemas que tiene sobre todos en la etapa de la adolescencia. Conocer las amistades y parejas circunstanciales sus actitudes, comportamientos y la familia de la que provienen, asà se podrá intervenir en cualquier momento si existiesen indicios de violencia 2.- Establecimiento educativos. - Es imprescindible incrementar en la currÃcula pedagógica una materia relacionada a derechos humanos, valores de la familia y orientación sexual. 3.- El gobierno debe endurecer la sanción para la violencia intrafamiliar y de convivencia entre hombres y mujeres, crear polÃticas de orientación prevención y difusión en contra del feminicidio. Crear mecanismos para agilizar los procesos judiciales de sanción penal.
*Es ingeniero
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.