Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
AI alerta de los riesgos de las nuevas propuestas de porte de armas en Brasil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 28 de junio de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

AI alerta de los riesgos de las nuevas propuestas de porte de armas en Brasil

28 jun 2019

Fuente: Río de Janeiro, 27 (EFE)

Amnistía Internacional (AI) alertó este jueves sobre los riesgos de los nuevos decretos del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, para flexibilizar y facilitar el porte y la pose de armas y consideró que las nuevas medidas propuestas por el mandatario "solo cambian armas por armas".

La directora ejecutiva de AI, Jurema Werneck, señaló a EFE que el Gobierno de Bolsonaro "cambia las políticas de seguridad pública por tiroteos" y que uno de los principales problemas de Brasil es "la ausencia de leyes y medidas que protejan a su población".

Bolsonaro, líder de la extrema derecha brasileña, se vio obligado a revocar este martes dos decretos que facilitaban la compra y el porte de armas, aunque propuso otras tres medidas para su flexibilización con el fin de ajustarse a las exigencias del Congreso.

Con respecto a los nuevos decretos presidenciales, Werneck manifestó que "no suponen ninguna mejora", ya que siguen poniendo en riesgo a la población y que "solo se cambia un decreto de armas por otro que sigue garantizando armas a la población, sin exigir ningún tipo de justificación".

Con respecto a los nuevos decretos presidenciales, Werneck manifestó que "no suponen ninguna mejora", ya que siguen poniendo en riesgo a la población y que "solo se cambia un decreto de armas por otro que sigue garantizando armas a la población, sin exigir ningún tipo de justificación".

En un comunicado divulgado este miércoles, AI ya había denunciado que la ampliación en el porte de armas en el mundo rural aumenta las posibilidades de conflictos entre madereros e indígenas y es resultado de una "política ineficaz".

Además, la organización señaló que los decretos de Bolsonaro vulneran los Derechos Humanos, especialmente los de minorías como las poblaciones quilombolas e indígenas, el colectivo Lgtbi, los jóvenes negros, los trabajadores rurales y las mujeres.

Según la entidad, las personas "deben entender que nadie está a salvo en una población armada".

"Si una persona que está armada se encuentra con un agente de seguridad o con un individuo va a suponer que este también porta un arma, por lo que el riesgo de un tiroteo aumenta considerablemente", explicó Werneck.

"Colocar más armas en circulación no resuelve el problema, sino que aumenta los riesgos de todos. Es inadmisible que sea posible desplazarse con armas como fusiles, listas para uso, bajo alegación de entrenamiento o competición", completó.

Considerado como uno de los países más violentos del mundo, Brasil alcanzó una cifra récord de 65.602 homicidios en 2017, lo que supone una media de 31,6 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.

Fuente: Río de Janeiro, 27 (EFE)
Para tus amigos: