Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Grupo de Lima quiere apoyar a Guaidó y disciplinar a Ortega en reunión de OEA - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Grupo de Lima quiere apoyar a Guaidó y disciplinar a Ortega en reunión de OEA
23 jun 2019
Fuente: Washington, 21 jun (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La mayorÃa de paÃses del Grupo de Lima quiere aprovechar la reunión más importante de la Organización de Estados Americanos (OEA) para apoyar al lÃder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por 54 naciones, y para disciplinar al mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega.
Fuentes diplomáticas dijeron a Efe que el objetivo de la mayorÃa de los miembros del Grupo de Lima es aprobar dos resoluciones: una para legitimar la representación diplomática de Guaidó en la OEA y otra para avanzar en la aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua.
El escenario de esa pugna polÃtica será la ciudad colombiana de MedellÃn, donde se celebrará entre el 26 y 28 de junio la Asamblea General de la OEA, el foro más importante del organismo al que están invitados los cancilleres de los 34 miembros activos (Cuba es parte del ente; pero no participa desde 1962).
Con respecto a Venezuela, varios paÃses del Grupo de Lima están redactando una resolución que busca algo que parece simple, pero que no lo es: permitir que la delegación de Guaidó se siente en la Asamblea.
Con respecto a Venezuela, varios paÃses del Grupo de Lima están redactando una resolución que busca algo que parece simple, pero que no lo es: permitir que la delegación de Guaidó se siente en la Asamblea.
Esa iniciativa busca cerrar el debate que abrió otra resolución aprobada el 9 de abril por el Consejo Permanente de la OEA y con la que se aceptaba el nombramiento de Tarre como "representante permanente" por designación de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), presidida por Guaidó.
El texto de esa resolución identificaba a Tarre como representante de la AN y no menciona a Venezuela; pero los paÃses que avalaron la medida y la SecretarÃa General de la OEA, encabezada por Luis Almagro, lo interpretaron como un reconocimiento para que Tarre pueda ejercer como embajador.
Si la OEA aprueba la resolución impulsada por algunos paÃses del Grupo de Lima y la delegación encabezada por Julio Borges consigue sentarse en la Asamblea, entonces en la práctica la organización estarÃa haciendo un "seudoreconocimiento" de Guaidó como presidente legÃtimo de Venezuela, explicó a Efe una fuente diplomática.
Ese reconocimiento no serÃa completo porque la OEA, como organismo internacional, no puede reconocer a alguien como lÃder de un paÃs, ya que es competencia exclusiva de cada nación en uso de su soberanÃa.
De aprobarse la resolución, la consecuencia inmediata serÃa que los enviados de Guaidó ganarÃan acceso al resto de entes de la OEA, como el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI), con competencias en desarrollo, y podrÃa participar en las reuniones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Hasta ahora, los representantes de Guaidó solo pueden participar en el Consejo Permanente, que reúne a los embajadores y toma decisiones polÃticas.
Esas medidas se tomarÃan en el marco de la Carta Democrática Interamericana, un instrumento jurÃdico que, en sus artÃculos 20 y 21, contempla trámites diplomáticos contra un Estado donde haya "una alteración del orden constitucional" y, de fracasar esas gestiones, allana el proceso para su suspensión.
La suspensión es la mayor forma de sanción que tiene la OEA contra un Estado miembro y significa que dejarÃa de participar en sus programas, incluidas iniciativas de cooperación.
A petición de Almagro, la OEA comenzó formalmente la aplicación de la Carta a Nicaragua el 11 de enero, pero desde entonces no ha tomado ninguna iniciativa especÃfica para avanzar en ese proceso.
De acuerdo a dos fuentes diplomáticas, la iniciativa busca en la práctica "subir la presión" sobre Ortega para que inicie una reforma electoral y retire los cargos criminales contra quienes se han manifestado en su contra desde abril de 2018, en unas protestas que dejaron centenares de muertos.
Fuente: Washington, 21 jun (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.