Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Partidos argentinos definen sus listas de candidatos para las primarias - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Partidos argentinos definen sus listas de candidatos para las primarias
23 jun 2019
Fuente: Buenos Aires, 22 jun (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Las fuerzas polÃticas de Argentina ultiman detalles para cerrar este sábado sus listas de candidatos para las primarias del 11 de agosto, aunque prácticamente ya están definidas las principales fórmulas presidenciales que entrarán en la carrera electoral.
La alianza oficialista Juntos por el Cambio irá con el actual mandatario, Mauricio Macri, como postulante para permanecer por otros cuatro años al frente de la Casa Rosada.
Macri, de 60 años, buscará la reelección en un complejo escenario de recesión económica, asunto que se perfila como uno de los grandes temas de debate de la campaña electoral.
El presidente dio la sorpresa hace once dÃas al anunciar que el peronista Miguel Ãngel Pichetto, hasta entonces jefe del mayor bloque opositor en el Senado, será su compañero de fórmula, una incorporación con la que el oficialismo busca ensanchar su base de votantes de cara a los comicios generales del 27 de octubre.
El principal núcleo de oposición de cara a los comicios es el Frente de Todos, integrado por diversas corrientes peronistas alineadas con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
El principal núcleo de oposición de cara a los comicios es el Frente de Todos, integrado por diversas corrientes peronistas alineadas con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).
La actual senadora revolucionó el tablero polÃtico argentino el pasado 18 de mayo al revelar que, en contra de lo que muchos especulaban, no aspirarÃa a la Presidencia sino que irÃa como candidata a vicepresidenta de la fórmula encabezada por Alberto Fernández.
Este dirigente peronista, exjefe de Gabinete del kirchnerismo, tiene un discurso más moderado que el de la exmandataria, lo que ha permitido al Frente de Todos sumar algunos sectores peronistas que se habÃan distanciado del kirchnerismo.
El sistema electoral argentino obliga a los candidatos a obtener en las primarias al menos el 1,5 % de los votos para competir en las presidenciales, comicios en los que para imponerse en primera vuelta se requiere obtener más del 45 % de los votos afirmativos o bien más del 40 % y diez puntos porcentuales de diferencia por sobre la segunda fórmula más votada.
De acuerdo a lo que han adelantado las diversas fuerzas polÃticas, se formalizarÃan al menos otras cinco candidaturas presidenciales, sin posibilidades de cosechar un número significativo de votos y que tampoco competirÃan entre sà en las primarias.
Esto es porque la ley electoral argentina obliga a los partidos a realizar internas abiertas para definir sus candidaturas, pero las fuerzas polÃticas tienen la potestad de presentar para las primarias una lista única de precandidatos, opción que parece será dominante en estos comicios convocados para el 11 de agosto.
De hecho, el Gobierno ha reconocido dÃas atrás que, sin competencia real dentro de los partidos para dirimir sus candidaturas, las primarias, un sistema puesto en práctica por primera vez en los comicios de 2011, han perdido su "sentido" inicial.
El objetivo original de las primarias, impuestas por una ley aprobada en 2009, era el de democratizar la definición de postulantes y abrir los procesos partidarios internos al voto de todos los ciudadanos, para quienes es obligatorio votar en agosto.
AsÃ, las primarias solo servirán de filtro para que las pequeñas agrupaciones no accedan a los comicios generales y actuarán como una suerte de "gran encuesta nacional" que mostrará la tendencia real del electorado.
Mientras en el terreno de las fórmulas presidenciales está casi todo definido, aún falta que muchos partidos terminen de armar sus listas de candidatos para el Congreso, donde estarán en juego 130 bancas de diputados y 24 de senadores.
Fuente: Buenos Aires, 22 jun (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.