Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Muertos, detenidos y denuncias de fraude en Guatemala tras las elecciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Muertos, detenidos y denuncias de fraude en Guatemala tras las elecciones
23 jun 2019
Fuente: Guatemala, 22 jun (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Al menos dos muertos, decenas de detenidos y denuncias de posible fraude han marcado esta semana a Guatemala tras las elecciones generales del domingo, cuyo escrutinio comenzarán a revisar desde el lunes las autoridades electorales debido a las protestas por desacuerdos con los resultados.
Desde el pasado domingo cuando se realizaron los comicios presidenciales, parlamentarios y municipales, comenzaron los incidentes por denuncias de acarreos de votantes, lo cual desembocó en enfrentamientos de los habitantes con las fuerzas de seguridad.
Además no se realizaron votaciones en el municipio de San Jorge (Zacapa) por la renuncia de la Junta Electoral por amenazas de muerte.
Según el Ministerio de Gobernación (Interior) fue en al menos siete municipios del interior del paÃs donde se han registrado incidentes esta semana, que han dejado decenas de detenidos.
El pasado jueves, fueron asesinados dos guatemaltecos en el norteño departamento de Alta Verapaz que participaron como candidatos a cargos públicos el dÃa domingo.
La ProcuradurÃa de Derechos Humanos (PDH) abrió un expediente por esos dos crÃmenes.
Mientras que en otro incidente, Carlos Tuc, quien resultó electo como alcalde del municipio de Raxruhá (Alta Verapaz) por el partido Winaq resultó herido en otro ataque armado,
Las protestas por desacuerdos con el escrutinio llegaron esta semana a la capital guatemalteca, donde los inconformes bloquearon las rutas principales de acceso a la ciudad y provocaron un caos.
Debido a la conflictividad postelectoral, las autoridades han pedido a la población calma y que el descontento con los resultados sean resueltos por las vÃas legales.
Las primeras denuncias de posible fraude fueron realizadas por la única candidata indÃgena, Thelma Cabrera, del Movimiento de Liberación de los Pueblos (MLP) y no reconoció los resultados de las elecciones en las que figura en cuarto lugar.
Sin embargo, el fraude fue descartado por la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero han llevado a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a conformar una comisión para revisar todas las actas del escrutinio.
Ã?sta estará formada por "el auditor, el director general del Registro de Ciudadanos, el director de informática, la directora electoral, el jefe de departamento de inscripción de ciudadanos y elaboración de padrones, el coordinador de asuntos jurÃdicos y el inspector general", que actuará como coordinador.
Los magistrados, sin embargo, han rechazado la posibilidad de un fraude en los comicios, mientras que la candidatura presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la exprimera dama Sandra Torres, quien se perfila como virtual ganadora, ha expresó que los errores sin "mÃnimos".
"No voy a dar mi opinión porque yo le voy a dar el tiempo al Tribunal Supremo Electoral (...) y creo que quien debe dar cuentas a la población es el Tribunal Supremo Electoral. Tiene que resolver todas las dudas existentes, solventar los temas de errores que dicen ellos que pudieron haberse cometido y sobre todo tiene que recuperar la credibilidad de la población guatemalteca", proclamó Morales.
Según el TSE, la revisión de cada acta de las 21.099 Juntas Receptoras de Voto comenzará el lunes a las 8:00 hora local (14:00 GMT) y se llevará a cabo de "forma ininterrumpida" hasta "su finalización" en el Parque de la Industria, a donde han sido convocados los fiscales nacionales de los partidos polÃticos, asà como sus fiscales informáticos para verificar el proceso.
Este sábado, miembros del Departamento de Informática del Tribunal Electorales explicaron a los fiscales de los partidos cómo funciona ese sistema.
Fuente: Guatemala, 22 jun (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.