Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Bukele ordena a telefónicas cortar comunicación en cárceles de El Salvador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Bukele ordena a telefónicas cortar comunicación en cárceles de El Salvador
23 jun 2019
Fuente: San Salvador, 22 jun (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló este sábado que las empresas de telecomunicaciones que operan en el paÃs centroamericano "aún no han bloqueado la señal" en los centros penales, por lo que les ordenó que la señal sea cortada antes de la media noche del lunes.
El titular del Ministerio de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas, indicó el viernes que, aunque la pasada administración ordenó el corte de las comunicaciones en las cárceles, desde el interior de estos lugares "se siguen ordenando homicidios, lo que indica que los reos aún, tienen señal telefónica para comunicarse con el exterior".
Por lo anterior, el presidente Bukele dio un plazo de 72 horas a las empresas de telecomunicaciones para cortar o bloquear "por completo" la señal en las cárceles.
La medida ha sido retomada por el Ejecutivo de Bekule dentro del Plan Control Territorial, lanzado el jueves para reducir la violencia en el paÃs centroamericano.
La iniciativa tiene como eje principal "atacar las finanzas de las pandillas y fortalecer las capacidades de los cuerpos de seguridad", según lo explicó el mandatario durante la presentación del mismo.
Una de las primeras medidas implementadas por las autoridades de Seguridad fue el despliegue de unos 2.500 agentes de la PolicÃa Nacional Civil (PNC) y 3.000 soldados de la Fuerza Armada en 12 localidades del paÃs centroamericano, considerado como uno de los más violentos del mundo, para "recuperar los territorios donde los grupos delincuenciales mantienen en zozobra a la población por medio de homicidios, extorsiones, robos y otros".
Estos agentes se suman a los más de 10.400 soldados y unos 28.000 policÃas que ya están desplegados en diferentes zonas del paÃs centroamericano para realizar labores de seguridad, pese a las peticiones de las organizaciones sociales de desmilitarizar la seguridad pública.
El Salvador está considerado uno de los paÃses más violentos del mundo por las tasas de homicidios por cada 100.000 habitantes, de entre 103 y 50,3 registradas entre 2015 y 2018, Ãndices atribuidos principalmente a las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.