Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Miles de ecuatorianos profamilia marchan contra el matrimonio igualitario - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de junio de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Miles de ecuatorianos profamilia marchan contra el matrimonio igualitario

23 jun 2019

Fuente: Quito, 22 jun (EFE)

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Miles de ecuatorianos de grupos conservadores, cat贸licos y evang茅licos identificados con la tendencia pro familia, participaron este s谩bado en sendas marchas contra la aprobaci贸n del matrimonio igualitario por parte de la Corte Constitucional.

Una nutrida manifestaci贸n de este colectivo recorri贸 varias calles de la ciudad costera de Guayaquil (Sudoeste), en la que rechazaron la decisi贸n de la Corte Constitucional que el pasado 12 de junio abri贸 las puertas para la legalizaci贸n del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Esa decisi贸n se bas贸 en la Opini贸n Consultiva 24-17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que suger铆a que los pa铆ses del continente adopten la normativa.

Bajo consignas como "tus derechos terminan donde comienzan los m铆os" y "con mis hijos no te metas", la masiva manifestaci贸n tambi茅n se reprodujo en Quito, donde los activistas justificaron su posici贸n al afirmar que la Constituci贸n del pa铆s es clara al precisar que el matrimonio s贸lo se establece entre un hombre y una mujer.

El activista pol铆tico Fernando Balda, que impulsa la tesis contra el llamado matrimonio igualitario, insisti贸 en que la manifestaci贸n de este s谩bado es una muestra de que la poblaci贸n ecuatoriana no aprueba la decisi贸n de la Corte Constitucional.

El activista pol铆tico Fernando Balda, que impulsa la tesis contra el llamado matrimonio igualitario, insisti贸 en que la manifestaci贸n de este s谩bado es una muestra de que la poblaci贸n ecuatoriana no aprueba la decisi贸n de la Corte Constitucional.

Seg煤n 茅l, un tribunal no puede sobrepasar la voluntad popular, aunque admiti贸 que la decisi贸n de ese tribunal se bas贸 en una iniciativa de un organismo internacional como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Balda se帽al贸 que los colectivos cristianos y pro familia respetan las expresiones de las minor铆as sexuales Lgbti, aunque aclar贸 que no comparten ese tipo de tendencias.

Por ello, remarc贸 Balda, el colectivo pro familia ha decidido "tomar posici贸n frente a la pretensi贸n de estos grupos" minoritarios, que han dicho p煤blicamente que ir谩n por m谩s tras la aceptaci贸n del matrimonio igualitario por parte de la Corte Constitucional.

"La familia es el pilar fundamental de la sociedad ecuatoriana" y por ello la toma de posici贸n por este tema debe estar por encima de cualquier inter茅s pol铆tico, agreg贸.

Con ese objetivo, pidi贸 hace algunos d铆as la Consejo Nacional Electoral (CNE) que le permita recoger firmas de respaldo para convocar a una consulta popular sobre el matrimonio igualitario", para que sea la poblaci贸n la que defina si aprueba o no esta iniciativa.

El presidente ecuatoriano, Len铆n Moreno, tambi茅n ha tomado parte en el debate y ha asegurado que respetar谩 la decisi贸n de la Corte Constitucional.

"Como en toda decisi贸n, hay quienes la respaldan y tambi茅n quienes la critican, pero m谩s all谩 de las cr铆ticas y de mis propias opiniones y creencias, mantengo mi respeto absoluto a lo actuado por la Corte Constitucional", remarc贸 Moreno esta misma semana.

Fuente: Quito, 22 jun (EFE)
Para tus amigos: