Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Autoridades mexicanas detectan a más de 200 embarazadas entre los migrantes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de junio de 2019

Portada Principal
Domingo 23 de junio de 2019
ver hoy
Ascendió en un 17 % la cantidad de pacientes con neumonía
Pág 1 
Entre 3 a 4 personas con cáncer al día son referidos al hospital Obrero
Pág 1 
Policías torturaron a mineros y a sus familias en el caso Illanes, según testimonios
Pág 1 
Gremiales orureños protestan por masiva presencia de "foráneos" en las calles
Pág 2 
Feria Hematológica busca prevenir enfermedades en la sangre
Pág 2 
Con una inversión de Bs. 3 millones
Lonabol ayudó a alrededor de 250 personas en el país
Pág 2 
A QUIEN CORRESPONDA
Pág 2 
Durante 45 minutos
Dos vehículos mal estacionados impidieron el paso del tren
Pág 2 
EMAO inicia devolución de documentos de identidad hallados en la basura
Pág 2 
En Oruro se reportó el primer caso de influenza
Pág 3 
Creando Oportunidades realizó el pintado del Faro de Conchupata
Pág 3 
Cooperativa Morococala pretende potenciar el turismo minero
Pág 3 
Facultades de la UTO obligadas a fortalecer su área de postgrado
Pág 3 
Oswaldo Olivera:
Concejales que postulen en las elecciones de octubre deben renunciar hasta el 20 de julio
Pág 3 
Buscan que Oruro se certifique como área libre de rabia canina
Pág 3 
Editorial
Parece sellada la suerte de los plásticos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Hay que contarlo
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
Unión Europea: un edificio que se mantiene fuerte
Pág 4 
Latinoamérica: boom de Startups
Pág 4 
Lloyd Aéreo Boliviano: compañía paradigmática
Pág 4 
Evo: "Algunos dirigentes del MAS en vez de atraer (militantes), espantan"
Pág 5 
Plantearán interpelación al Ministro de Gobierno por intervención policial en Adepcoca
Pág 5 
Cocaleros de Los Yungas en vigilia, temen intervención policial o ataque de afines al MAS
Pág 5 
Santa Cruz
Dan 25 años de cárcel a imputado de violación a su sobrina
Pág 5 
Gobernación retoma la capacitación técnica a favor del sector minero
Pág 5 
Comunidad ciudadana pide gente responsable en el TSE
Pág 5 
Ortiz se manifiesta a favor de normalizar las relaciones con EE.UU.
Pág 5 
Guaidó solicitará a Chile que facilite el ingreso de migrantes venezolanos
Pág 5 
Trump da tregua a deportaciones mientras inmigrantes se alistan ante amenaza
Pág 6 
Autoridades mexicanas detectan a más de 200 embarazadas entre los migrantes
Pág 6 
Evo recibe denuncias de que autoridades y organizaciones cobran a empresas constructoras
Pág 7 
Repam pide proceso en Ã?tica a senadora que busca acallar a radio San Miguel
Pág 7 
Feria de las Artes nuevamente fue desplazada por otra actividad
Pág 7 
Pedro Seda estuvo presente en la Feria de las Artes
Pág 7 
Solstiniños presentó una diferente y entretenida mañana para la familia
Pág 9 
Diseño de Rommel Rojas es el mejor del Miss Bolivia 2019
Pág 9 
Santora Bolivia brilló en Oruro junto al Club del Charango
Pág 9 
Crecida de ríos genera colapso de viviendas en ciudad turística de Ecuador
Pág 10 
Controladores aéreos argentinos retoman huelga y obligan a reprogramar vuelos
Pág 11 
Comandante de EE.UU. viaja a Argentina y Chile para fortalecer lazos regionales
Pág 11 
Cuba mantiene "seguimiento permanente" al caso de médicos raptados en Kenia
Pág 11 
Bachelet deja instalada comisión de DD.HH. en Venezuela al finalizar visita
Pág 12 
China, Francia y Georgia optan a dirigir la FAO desde diferentes visiones
Pág 12 
Canadá impone sanciones a la esposa y el hijo del presidente de Nicaragua
Pág 12 
Primeras damas de Guatemala y Honduras visitaron frontera entre México y EE.UU.
Pág 12 
Mundo - Internacional

Autoridades mexicanas detectan a más de 200 embarazadas entre los migrantes

23 jun 2019

Fuente: Tapachula (México), 22 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las autoridades mexicanas detectaron a más de 200 embarazadas entre los migrantes que entraron en los últimos cuatro meses a México por la frontera Sur, que ha sido sellada este fin de semana por la Guardia Nacional.

"Hemos detectado arriba de 200, muchas siguieron su tránsito, otras por la edad gestacional no pudieron y fueron atendidas en el hospital general", aseguró a Efe el jefe de la jurisdicción sanitaria de Tapachula, estado de Chiapas, Gabriel Ocampo González.

En este plazo de tiempo más de una docena de bebés ya han nacido, todos ellos "mexicanos de madre extranjera", explicó Ocampo al aludir a la legislación que reconoce como mexicano a toda persona nacida en su territorio.

Ocampo explicó que entre las mujeres embarazadas que se han quedado en la frontera sur de México se encuentras ciudadanas de Haití, de Guatemala, de Honduras y también del Congo, aunque dijo no tener un censo completo de los casos.

El jefe sanitario precisó que, por tener hijos nacidos en México, los padres tienen el derecho a obtener la ciudadanía, lo cual supone una regularización de su estatus migratorio en el país.

El jefe sanitario precisó que, por tener hijos nacidos en México, los padres tienen el derecho a obtener la ciudadanía, lo cual supone una regularización de su estatus migratorio en el país.

Las autoridades de salud de Chiapas y los centros de refugio en la zona llevan un control de las mujeres embarazadas y de la finalización de su gestación y el nacimiento de los bebés, los cuales se atienden en su mayoría en el hospital general de Tapachula.

Las mujeres embarazadas y los nuevos padres están alojados en refugios como el de "Jesús el buen pastor" que atiende Olga Sánchez Martínez, y el denominado siglo XXI, una instalación temporal en la zona de la Feria Mesoamericana.

De los 8 albergues de Tapachula, el único donde se pudo constatar la situación de los infantes y de los nuevos padres, fue en el refugio de "Jesús el Buen Pastor".

En un espacio sobrepoblado con más de 700 personas, sobresale la presencia de 250 niños y 260 mujeres, el resto de los ocupantes son varones de entre 20 y 50 años de edad.

Este albergue ha acogido a decenas de mujeres embarazadas, afirma su fundadora, el caso más reciente es de la joven hondureña Clarisa Wenster, de 20 años, quien acaba de tener a su bebé y obtuvo la nacionalidad mexicana, sin embargo, cuenta qué tan difícil fue su peregrinar.

"Fue difícil, pase hambre, sed, cansancio, la gente es inhumana, 17 días estuve en el hospital porque mi niña fue prematura", relató Clarisa.

Su esposo, el hondureño Carlos Zúñiga, contó a Efe que él y Clarisa se sienten ´atados de manos y pies´ ya que no pueden salir a trabajar.

Señala que si bien ahora se les facilitan las cosas para tener una residencia por la nacionalidad de su pequeña niña ellos todavía tienen que pagar el costo de los requisitos que pide el Instituto Nacional de Migración de México para darles sus papeles.

"Estamos sobreviviendo con lo que nos da el albergue, colaboramos aquí, no podemos salir porque la migra nos detiene, y eso me da miedo, miedo a perder a mi familia si me detienen y deportan", aseguró Carlos Zúñiga.

Fuente: Tapachula (México), 22 (EFE)
Para tus amigos: