Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobierno argentino admite que las primarias no dirimirán candidaturas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobierno argentino admite que las primarias no dirimirán candidaturas
21 jun 2019
Fuente: Buenos Aires, 20 jun (EFE)
El Gobierno de Argentina admitió este jueves que las primarias convocadas para agosto serán una "gran encuesta" de alto coste para el paÃs, ya que han perdido su sentido original dado que en esta oportunidad los partidos no dirimirán internamente candidaturas al presentarse con fórmulas únicas.
Las primarias son abiertas, simultáneas y obligatorias para todos los partidos, aunque las fuerzas polÃticas pueden presentar una única lista de candidatos, sin competencia interna.
En la medianoche del próximo sábado cierra el plazo para que las alianzas electorales inscriban ante la Justicia electoral sus listas de candidatos para las primarias y de momento todo hace prever que ningún partido presentará más de una fórmula de postulantes a la Presidencia por lo que en agosto no se dirimirÃan internas reales.
En la medianoche del próximo sábado cierra el plazo para que las alianzas electorales inscriban ante la Justicia electoral sus listas de candidatos para las primarias y de momento todo hace prever que ningún partido presentará más de una fórmula de postulantes a la Presidencia por lo que en agosto no se dirimirÃan internas reales.
"No hay competencia, las listas son únicas y (la primaria) va a actuar exclusivamente casi como una gran encuesta nacional. Y parece caro. Va a ser una encuesta nacional carÃsima", dijo.
El sistema de elecciones primarias fue implementado por primera vez para definir los candidatos para los comicios generales de 2011 a partir de una reforma polÃtica aprobada por el Parlamento argentino a finales de 2009 con el objetivo de democratizar la representación polÃtica, la transparencia y la equidad electoral.
Como única posibilidad, según planteó, se podrÃa llegar a un "acuerdo" entre todos los partidos polÃticos y luego validarlo mediante una ley aprobada por el Parlamento con una mayorÃa especial.
El funcionario recordó que el presidente argentino, Mauricio Macri, quien buscará su reelección este año, ha planteado tiempo atrás la "necesidad de revisar" el sistema de primarias, pero entonces no logró el "consenso" necesario.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.