Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cadena perpetua para los responsables de la muerte de 71 refugiados en 2015 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Cadena perpetua para los responsables de la muerte de 71 refugiados en 2015
21 jun 2019
Fuente: Budapest, 20 jun (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En coincidencia con el DÃa Mundial de los Refugiados, un tribunal húngaro dictó hoy (ayer) cadena perpetua para cuatro dirigentes de una red de traficantes implicados en el caso de 71 refugiados que murieron de asfixia hace cuatro años en un camión frigorÃfico.
En su decisión final, el Tribunal de Szeged, al sur de HungrÃa, optó asà por una pena considerablemente mayor que la dictada hace un año en primera instancia, de 25 años de cárcel para cada uno de los cuatro cabecillas considerados los máximos responsables del múltiple asesinato.
Los jueces accedieron a la petición de la fiscalÃa, que habÃa recurrido la pena inicial exigiendo cadena perpetua, y se alejaron de la postura de la defensa, que abogaba por la absolución de los acusados, un afgano y tres búlgaros.
"Los acusados no deseaban la muerte (de los refugiados) pero aceptaron que podrÃa suceder", dijo hoy el juez Erik Mezölaki, citado por la agencia magiar MTI, al justificar la sentencia por la plena consciencia que tenÃan los condenados del riesgo de muerte que corrÃan las personas que se habÃan entregado a sus manos.
"Los acusados no deseaban la muerte (de los refugiados) pero aceptaron que podrÃa suceder", dijo hoy el juez Erik Mezölaki, citado por la agencia magiar MTI, al justificar la sentencia por la plena consciencia que tenÃan los condenados del riesgo de muerte que corrÃan las personas que se habÃan entregado a sus manos.
Agravante es el hecho de que, a pesar de que los refugiados evidentemente buscaron ayuda haciendo ruido tras unos 40 minutos en unas condiciones que amenazaban con su deshidratación y asfixia, los cabecillas decidieron no abrir el camión por temor a que se descubra su acción ilegal.
Según las investigaciones, la red dirigida por esas cuatro personas trasladó ilegalmente a Europa occidental a unas 1.200 personas antes de que ser desarticulada.
Los condenados fueron hallados culpables de los delitos de homicidio con especial crueldad y trata de personas con el agravante de pertenencia a una organización criminal. A tres de ellos se ha negado la posibilidad de libertad condicional.
Otros diez individuos integrantes de la misma red de tráfico ilegal de personas recibieron penas de al menos cuatro años de cárcel cada uno en el último dÃa de un juicio iniciado en 2015, en medio de la llamada "crisis de refugiados", desatada por la llegada a centenares de miles de personas que huÃan de Oriente Medio.
El hallazgo el 26 de agosto de ese año de 71 cadáveres en descomposición en un camión frigorÃfico abandonado en un paraje de la autopista A4 de Austria, cerca de la localidad de Pandorf, no lejos de la frontera con HungrÃa, conmovió a la opinión pública internacional.
Las investigaciones revelaron asimismo que la muerte de los refugiados se habÃa producido cuando el vehÃculo se encontraba en territorio húngaro, cerca de la frontera con Serbia, es decir, antes de llegar a Austria, lo que determinó la jurisdicción de HungrÃa para la investigación policial y el juicio que concluyó este jueves.
Durante el largo proceso judicial se supo que el conductor de la camioneta habÃa oÃdo los golpes de los refugiados pidiendo auxilio, pero que el principal cabecilla de la red le prohibió detenerse para abrir las puertas y darles agua.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.