Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Recursos de regalÃas mineras no se invierten en fortalecer el rubro ni en remediación ambiental - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Recursos de regalÃas mineras no se invierten en fortalecer el rubro ni en remediación ambiental
21 jun 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
De acuerdo a un estudio que realizó el Centro de Investigación y Servicio Popular (Cisep), sobre el destino de las regalÃas mineras que recauda el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), se determinó que estos recursos no se invierten en fortalecer el rubro, ni tampoco se destinan en proyectos de remediación ambiental.
El director ejecutivo del Cisep, Jesús Rea, al momento de indicar que la entidad celebró en recientes dÃas 35 años de vida institucional, se refirió al avance en los estudios que realiza, uno de ellos trata sobre el destino de las regalÃas mineras en Oruro, este informe determinó que son mÃnimos los recursos que se invierte en el sector minero o en la remediación ambiental.
El director ejecutivo del Cisep, Jesús Rea, al momento de indicar que la entidad celebró en recientes dÃas 35 años de vida institucional, se refirió al avance en los estudios que realiza, uno de ellos trata sobre el destino de las regalÃas mineras en Oruro, este informe determinó que son mÃnimos los recursos que se invierte en el sector minero o en la remediación ambiental.
Se identificó que incluso algunos municipios que temen hacer una mala ejecución de estos recursos, prefieren no invertir y hacen que el dinero retorne a caja y bancos del Estado.
Por otra parte, se refirió al fortalecimiento que realiza el Cisep al sector minero, en la entrega de equipamiento para las mujeres mineras, pero además se logró constituir cuatro unidades productivas comunitarias en costura y tejido, en Japo, Morokokala y Santa Fe, donde trabajan las esposas de los mineros.
Se logró tener buenos resultados, pues manifestó que se enfocaron en la confección de ropa escolar y de trabajo, lo cual hizo que aseguren su mercado.
Indicó, que las tareas del Cisep siempre están orientadas al trabajo social, en lo que respecta al apoyo al sector minero corporativizado y juntas vecinales.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.