Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Ecuador provee servicios de salud a miles de venezolanos en zona fronteriza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Ecuador provee servicios de salud a miles de venezolanos en zona fronteriza
19 jun 2019
Fuente: Quito, 18 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Ministerio de Salud de Ecuador informó este martes que ha atendido a más de 23.600 venezolanos en la zona fronteriza con Colombia, donde han llegado con la intención de cruzar hasta Perú, paÃs que ha puesto en vigor el requisito del visado para aceptarles.
"En los últimos dÃas el Ministerio de Salud Pública ha registrado más de 23.600 atenciones a migrantes venezolanos, entre las que se encuentran 4.921 dosis de vacunas aplicadas, 11.308 controles a pacientes menores de 15 años", entre otras prestaciones, aseguró en su cuenta de Twitter y añadió que del 1 al 16 de junio se recibió a 35.000 migrantes en Ecuador.
Además, indicó que varias autoridades sanitarias visitaron la zona fronteriza del Norte con el objetivo de fortalecer las acciones en torno al flujo de migrantes venezolanos que llegan hasta el puente internacional de Rumichaca, en la divisoria con Colombia, para cruzar el territorio ecuatoriano hasta Huaquillas, en el lÃmite con Perú (Sur).
En un encuentro en la zona fronteriza, el viceministro de Salud, Julio López, se reunió con la representante de la Organización Panamericana (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ecuador, Gina Watson.
En un encuentro en la zona fronteriza, el viceministro de Salud, Julio López, se reunió con la representante de la Organización Panamericana (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ecuador, Gina Watson.
Asimismo, participaron delegados del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), quienes realizaron un recorrido conjunto por el puente de Rumichaca para verificar el acceso a los servicios de salud en esta zona.
"Reconocemos la respuesta sostenida del paÃs en la frontera, sin diferencias y discriminación. La vigilancia epidemiológica y el programa de inmunizaciones es eficiente, oportuno y de calidad", señaló Watson en su intervención.
El coordinador zonal 1 de salud, Gonzalo Jaramillo, afirmó que en los años 2015 y 2017 el paÃs atendió a más de 200.000 extranjeros anualmente, incluyendo servicios de atención primaria en salud, hospitalizaciones, alta complejidad, emergencias, cirugÃas, diálisis, tratamiento, diagnóstico, medicamentos y vacunas, entre otros.
En ese sentido, López reiteró que de acuerdo a lo que establece la Constitución y la Ley de Movilidad del paÃs, se garantizará el servicio de salud a todos los ciudadanos, "independiente de su situación migratoria".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.