Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Daniel Aguilar un arquero con el sueño en la mano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de junio de 2019

Portada Principal
Lunes 17 de junio de 2019
ver hoy
Daniel Aguilar un arquero con el sueño en la mano
Pág 2 
Cristal Umajalsu se quedó con el título del torneo Cereprovin
Pág 3 
Dirigentes pretenden convertir a la Liga Provincial en referente del fútbol orureño
Pág 3 
Oruro buscará sobresalir en el nacional de futsal Sub-17
Pág 4 
Cochabamba se coronó campeón del nacional de pelota raqueta
Pág 4 
VOLEIBOL VARONES
EJM no desentona y logra su segundo triunfo a costa de San Martín
Pág 5 
UTO comienza con triunfo ante Ingenieros en el voleibol damas
Pág 5 
COPA AMÃ?RICA
Bolivia entrena en Río pensando en Perú
Pág 6 
Catar asesta primera sorpresa al sacar empate ante Paraguay: 2-2
Pág 6 
Uruguay presenta su candidatura con triunfo contundente ante Ecuador: 4-0
Pág 6 
Perú cuida a Cueva para que llegue sin problemas al partido contra Bolivia
Pág 6 
Para más información adquiera su ejemplar o suscríbase en...lapatriaenlinea.com
Pág 6 
Chile vigente campeón inicia la defensa de su corona ante Japón
Pág 8 
La Conmebol espera que aumente afluencia de público con el avance del torneo
Pág 8 
Tite apunta a repetir once titular ante Venezuela con la única novedad de Arthur
Pág 8 
PRIMERA "A"
Sur-Car gana a Deportivo Kala y se acerca a los líderes
Pág 9 
SEGÃ?N GOBERNADOR
Tercera fase del complejo de San José no se ejecuta por descuido dirigencial
Pág 9 
PSG abre la puerta a Neymar y escuchará ofertas por él
Pág 10 
Navarro Montoya: "Scaloni transita una renovación más profunda que Colombia"
Pág 10 
Faríñez toca la puerta de las grandes ligas con estelar debut en Copa América
Pág 10 
´Bora´ dice que Messi "es una bendición de Dios" y que con él todo es posible
Pág 11 
Suplemento Deportivo

Daniel Aguilar un arquero con el sueño en la mano

17 jun 2019

Fuente: LA PATRIA

Por: Dehymar Antezana - Periodista

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Bolivia tiene muy buen talento en el plano deportivo, sin embargo, muchos de ellos no tienen una oportunidad para llegar lejos, y no precisamente por su falta de voluntad, sino debido a que la dirigencia de los clubes, que solo piensan en el elemento extranjero y no en la calidad de jugadores que se forman en nuestras canteras.

Uno de esos casos es Daniel Ricardo Aguilar Vergara, un arquero que se formó en Oruro y hoy participa del primer club boliviano de la historia, como es el Oruro Royal. Con su equipo pretende llegar lo más lejos posible en la Copa y soñar con un retorno a la División Profesional.

Daniel no es un desconocido, ya militó en varios clubes, incluso el destino le permitió jugar un partido de Liga, cuando militaba en Aurora de la ciudad de Cochabamba, siendo el cuarto arquero de ese plantel.

El futbolista llegó a la vida el 13 de febrero de 1993 en la capital valluna, sin embargo, desde muy niño su destino era Oruro. Salió bachiller del colegio La Salle y en la actualidad cursa el quinto año de la Carrera de Administración de Empresas, en la Universidad Técnica de Oruro (UTO).

El futbolista llegó a la vida el 13 de febrero de 1993 en la capital valluna, sin embargo, desde muy niño su destino era Oruro. Salió bachiller del colegio La Salle y en la actualidad cursa el quinto año de la Carrera de Administración de Empresas, en la Universidad Técnica de Oruro (UTO).

INICIO

Si bien de niño no era muy aficionado a jugar algún deporte, fue su hermano Darío quien lo motivó para que participe del fútbol, situación que no solo lo hizo como un pasatiempo, sino con los meses llegó a formar parte de su vida, como lo es hoy en día.

"No jugaba fútbol, fue más a insistencia de Darío que cuando se inició el Club La Salle me llevó. Pero, mi hermano entrenaba y yo me ponía a jugar con tierra. Al principio no me llamaba la atención, pero después los dos nos volvimos futbolistas. Empecé a mis 11 años como delantero y a mis 13 como arquero", indicó.

Un día, ya con 13 años, en su equipo no había arquero, así que se arriesgó a serlo y se quedó en el puesto, más era porque no le gustaba correr, sin embargo, las cosas no salieron como él pensaba, ya que el entrenamiento que debía realizar fue más pesado y sacrificado de lo esperado.

Daniel afirmó que cuando ya jugó profesionalmente, es el arquero quien tiene que estar mejor preparado físicamente y más que el resto de los jugadores.

A la edad mencionada se cambió de club para ser parte de las filas del Club Navia. Fue su profesor, Juan Navia, quien era técnico de La Salle, que decidió formar su club y se lo llevó para que se forme como arquero, por la enseñanza personalizada y más futbolística a diferencia de su primer equipo. Lo que quería el profesor, era que sus pupilos sean buenos jugadores y competidores.

Asimismo, los papás de Daniel no querían que sea arquero debido a su tamaño y físico, pero él persistió y continuó con lo que le gustaba hacer. En la vacación se iba a Cochabamba, a la escuela de arqueros de Enrique Happ y con el tiempo su nivel de juego fue admirable.

En el 2010, salió campeón en los Juegos Plurinacionales, junto a su colegio, pese a todos los obstáculos que les pusieron en el camino, ya que no querían que un equipo de un colegio particular tenga esa corona.

"El fútbol era más que correr, había que pensar, se tiene dos segundos para pensar, no solo es patear la pelota, se tiene que saber a dónde vas a tocar y cómo lo vas a hacer", señaló.

Del Club Navia, Daniel pasó por Litoral, Ingenieros donde jugó en la Primera "A". Luego se fue a Aurora.

DEBUT

Cuando estaba en Aurora, su papá hizo las gestiones para que vaya a la Sub-19, donde fue tomado en cuenta para la Primera "A". Tres meses después pasó a la Primera. El destino quiso que Daniel juegue un partido de Liga, si bien era el cuarto arquero, logró su objetivo.

"Sientes nerviosismo cuando pasa eso. El primer arquero era Hugo Suárez, el segundo arquero era Robledo y el tercer arquero era un cochabambino. Yo era el cuarto arquero, tenía 19 años. Paradójicamente Suárez se lesiona, al cochalo lo mandan a la selección nacional. Robledo fue el titular y yo voy a la banca, el técnico era el profesor Soria", recordó.

A los cinco minutos del partido Robledo hizo una falta y se ganó la tarjeta amarilla, diez minutos después Robledo sale del área y hace mano, por lo que fue expulsado por tener una segunda amarilla.

"Es la primera vez que te convocan arriba y no piensas que vas a debutar. Estás tratando de analizar cuando estás en la banca, de que estás jugando un partido en un estadio profesional. El profesor Vallejos me llama y me hace calentar, porque a Robledo lo expulsan, estaba tan nervioso que no me podía ni poner los guantes", dijo.

Daniel agarró el primer balón y ya se tuvo confianza, teniendo un buen partido frente a Petrolero de Yacuiba, pese a perder por un gol contra cero.

Fue a la fecha una de sus mejores experiencias, estuvo seis meses en Aurora. Luego pasó a Wilstermann de Cochabamba también por medio año.

"El fútbol se maneja de manera corrupta, esa es la parte oscura. Volví a Oruro y cuando Baldivieso se hizo cargo de San José me llamó para entrenar, no pude estar mucho tiempo, se fue el profe, dejó una lista de buena fe, pero cuando vino el otro entrenador, me echaron", afirmó.

Viendo esa situación, Daniel se dedicó a sus estudios, estuvo un tanto ausente del fútbol, pero luego comenzó nuevamente y pasó por varios equipos como Oruro Royal, Surcar, Sabaya, Shalom, Gualberto Villarroel y volvió a Oruro Royal, con el objetivo firme de aportar con su talento para llegar a la División Profesional.

"Quiero salir campeón con Oruro Royal, quiero dejar huella, pero también quiero terminar mi carrera y salir profesional. A la larga quizá vuelva a la Liga, pero con Oruro Royal cuando juguemos en la Copa "Simón Bolívar", pero también es bonito disfrutar de la carrera académica que uno hace", señaló.

Daniel continúa con lo que empezó desde sus 13 años, ser arquero, además de transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones, ya que cuando puede, es formador de guardametas en la escuela del profesor Valentín Zanca.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: