Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Navarro Montoya: "Scaloni transita una renovación más profunda que Colombia" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 17 de junio de 2019

Portada Principal
Lunes 17 de junio de 2019
ver hoy
Daniel Aguilar un arquero con el sueño en la mano
Pág 2 
Cristal Umajalsu se quedó con el título del torneo Cereprovin
Pág 3 
Dirigentes pretenden convertir a la Liga Provincial en referente del fútbol orureño
Pág 3 
Oruro buscará sobresalir en el nacional de futsal Sub-17
Pág 4 
Cochabamba se coronó campeón del nacional de pelota raqueta
Pág 4 
VOLEIBOL VARONES
EJM no desentona y logra su segundo triunfo a costa de San Martín
Pág 5 
UTO comienza con triunfo ante Ingenieros en el voleibol damas
Pág 5 
COPA AMÃ?RICA
Bolivia entrena en Río pensando en Perú
Pág 6 
Catar asesta primera sorpresa al sacar empate ante Paraguay: 2-2
Pág 6 
Uruguay presenta su candidatura con triunfo contundente ante Ecuador: 4-0
Pág 6 
Perú cuida a Cueva para que llegue sin problemas al partido contra Bolivia
Pág 6 
Para más información adquiera su ejemplar o suscríbase en...lapatriaenlinea.com
Pág 6 
Chile vigente campeón inicia la defensa de su corona ante Japón
Pág 8 
La Conmebol espera que aumente afluencia de público con el avance del torneo
Pág 8 
Tite apunta a repetir once titular ante Venezuela con la única novedad de Arthur
Pág 8 
PRIMERA "A"
Sur-Car gana a Deportivo Kala y se acerca a los líderes
Pág 9 
SEGÃ?N GOBERNADOR
Tercera fase del complejo de San José no se ejecuta por descuido dirigencial
Pág 9 
PSG abre la puerta a Neymar y escuchará ofertas por él
Pág 10 
Navarro Montoya: "Scaloni transita una renovación más profunda que Colombia"
Pág 10 
Faríñez toca la puerta de las grandes ligas con estelar debut en Copa América
Pág 10 
´Bora´ dice que Messi "es una bendición de Dios" y que con él todo es posible
Pág 11 
Suplemento Deportivo

Navarro Montoya: "Scaloni transita una renovación más profunda que Colombia"

17 jun 2019

Fuente: Buenos Aires, 16 jun (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El argentino Carlos Fernando Navarro "Mono" Montoya considera que la selección argentina y Colombia llegaron a la Copa América con "un proceso de reconstrucción similar", pero el técnico albiceleste Lionel Scaloni "transita una renovación más profunda".

"Argentina y Colombia llegaban a la Copa América en un proceso de reconstrucción similar, aunque no igual. Queiroz mantuvo a la mayoría de los futbolistas de la era Pekerman y Scaloni transita una renovación más profunda y su proceso tiene una sensación de provisional que dificulta mirar un futuro muy lejano", señala.

Al analizar para la Agencia EFE el partido en el que el conjunto de Carlos Queiroz derrotó al de Scaloni (0-2), Navarro Montoya destaca que "Colombia diseñó una estrategia para neutralizar la zona de gestación de Argentina, achicó espacios en ese lugar, eliminó las líneas de pases a espaldas de sus medios y jugó lejos de Ospina. Todo esto lo hizo con efectividad durante 75 minutos del partido, maniatando y neutralizando al equipo de Scaloni".

"El fútbol es impredecible, en el mejor momento argentino, llegó el golazo de Colombia y como todo equipo que tiene las bases débiles y los cimientos en construcción, ante el primer golpe, se derrumbó y volvió a ser el equipo inofensivo, previsible, sin audacia, confuso -como la decisión de Scaloni de reemplazar a Sergio Aguero- y lineal del primer tiempo", resalta.

"El fútbol es impredecible, en el mejor momento argentino, llegó el golazo de Colombia y como todo equipo que tiene las bases débiles y los cimientos en construcción, ante el primer golpe, se derrumbó y volvió a ser el equipo inofensivo, previsible, sin audacia, confuso -como la decisión de Scaloni de reemplazar a Sergio Aguero- y lineal del primer tiempo", resalta.

"Colombia no fue superior a la Argentina nítidamente, el partido fue parejo, pero neutralizó a su rival, minimizó las virtudes de Argentina y se potenció a partir de las sensaciones que le generaba el partido.

Dónde Colombia fue superior, fue en las áreas, sobre todo en la ajena y ese es un argumento determinante para entender y comprender por qué el festejo es de Colombia", añade.

Fuente: Buenos Aires, 16 jun (EFE)
Para tus amigos: