Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Municipio de Oruro continúa sin formar su Unidad de Gestión de Riesgos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Municipio de Oruro continúa sin formar su Unidad de Gestión de Riesgos
15 jun 2019
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El municipio de Oruro continúa sin formar su UGR (Unidad de Gestión de Riesgos), a pesar de reiterativos pedidos por parte de Defensa Civil y la UGR departamental, pues existe la necesidad urgente que se cuente con esta instancia para estar preparados ante efectos climatológicos y atender emergencias que podrían presentarse. Es la única capital de departamento que no tiene esta oficina.
De acuerdo a la Ley 602 de Gestión de Riesgos promulgada el 2014, todos los gobiernos departamentales y municipales del país deben formar su UGR y sus comités de atención a emergencias, sin embargo; el municipio capital del departamento de Oruro, aún no tiene esta instancia.
Al respecto el responsable de Defensa Civil-Oruro, coronel Ciro Torrico, aseveró que desde la gestión 2017 en reiteradas ocasiones se remitieron notas al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), en las gestiones de Edgar Bazán, Hilaria Sejas y al actual alcalde, Saúl Aguilar; para que conformen la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio como establece la norma; pero a la fecha no se tuvo una respuesta positiva.
Al respecto el responsable de Defensa Civil-Oruro, coronel Ciro Torrico, aseveró que desde la gestión 2017 en reiteradas ocasiones se remitieron notas al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), en las gestiones de Edgar Bazán, Hilaria Sejas y al actual alcalde, Saúl Aguilar; para que conformen la Unidad de Gestión de Riesgos del municipio como establece la norma; pero a la fecha no se tuvo una respuesta positiva.
De acuerdo a la normativa, señaló, que cuando los gobiernos municipales tienen UGR, pueden destinar recursos para atender contingencias climáticas, o hacer el cambio de partida si se requiere; no obstante, como el municipio de Oruro no cuenta con esta instancia no se puede efectuar estos movimientos o serían irregulares.
"Son cuatro años de la promulgación de la ley, pero el municipio de Oruro, al parecer sigue analizando la formación de su UGR, parece que el asesoramiento del señor alcalde no está por buen camino en este sentido, y declararse en emergencia estando al margen de la Ley 602 no permite estos cambios de partida, entonces tal vez podrían presentarse problemas futuros por cambios arbitrarios" sostuvo.
Según la normativa, explicó que, en caso de ocurrir alguna emergencia climática, donde estén afectadas familias, se debe atender de la siguiente manera: en primera instancia el municipio y si rebasa sus capacidades, recién interviene la Gobernación, y si el recurso económico no abastece, interfiere el Gobierno Central, a través de organismos de cooperación.
Aseveró, que como el municipio de Oruro aún no formó su UGR, entonces no dispone de recursos y acude a las instancias superiores, como en el caso del derrumbe de viviendas que se suscitó esta gestión a causa de las lluvias, este caso está siendo atendido por el Viceministerio de Defensa.
Además de la atención de desastres, la UGR municipal debería cumplir la función de encarar acciones preventivas, elaborar un mapa de sectores de riesgos, la instalación del sistema de alerta temprana entre otros aspectos.
ALCALDÍA
LA PATRIA consultó en más de una oportunidad a la Alcaldía sobre este tema, especialmente al secretario general de la Municipalidad, Marcelo Cortez, sin embargo; la única respuesta fue que por ahora no conocen bien el tema.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.