Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Descubren en Chile mecanismo celular para combatir la diabetes o la obesidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de junio de 2019

Portada Principal
Mundo - Internacional

Descubren en Chile mecanismo celular para combatir la diabetes o la obesidad

13 jun 2019

Fuente: Santiago de Chile, 12 jun (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Científicos del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI) de Chile han descubierto un mecanismo celular que podría ayudar a combatir enfermedades metabólicas como la diabetes o la obesidad, informaron este miércoles a Efe los investigadores.

El hallazgo se basa en el estudio de sensores moleculares, sistemas encargados de detectar el estrés en la célula, y que además tendrían un papel fundamental en la producción de energía, explicó el doctor Claudio Hetz, director del BNI y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

La investigación, que se publicó en la más reciente edición digital de la revista Nature Cell Biology, estableció que los sensores moleculares no están en cualquier lugar de la célula, sino en un compartimento específico que comunica dos partes fundamentales de la misma, la fábrica de proteínas (retículo endoplasmático) y su matriz energética (mitocondria).

La función de estos sensores ha sido estudiada durante mucho tiempo, pero no se habían relacionado con el metabolismo energético, ni tampoco con la posibilidad de que fueran utilizados como terapia en enfermedades como la diabetes.

La función de estos sensores ha sido estudiada durante mucho tiempo, pero no se habían relacionado con el metabolismo energético, ni tampoco con la posibilidad de que fueran utilizados como terapia en enfermedades como la diabetes.

Ello ocurrió, según Hetz, cuando se preguntaron "qué función tienen los sensores, que mantienen el equilibrio de las proteínas" y descubrieron que, "en ausencia de estrés, es decir en una célula normal, afectan la producción de energía de ella, su metabolismo".

"Ahora estamos tratando de entender cómo la célula se adapta y se repara frente al estrés celular, lo que tiene importancia para el entendimiento de enfermedades y terapias", explicó.

Para llegar a este resultado el equipo mezcló varias metodologías de estudio, además de trabajar con modelos animales genéticamente modificados como ratones, y principalmente, contó con una colaboración multidisciplinaria de varios laboratorios de Chile y otros países, como Bélgica, Francia y Estados Unidos.

En el país, en tanto, colaboraron por casi cuatro años investigadores de las universidades de Chile, Mayor, San Sebastián y la Universidad Católica.

El BNI de Chile ha alcanzado un reconocimiento internacional en el área de las enfermedades neurodegenerativas y su trabajo se orienta principalmente a ellas.

Fuente: Santiago de Chile, 12 jun (EFE)
Para tus amigos: