Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
No escarmentó? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de junio de 2019

Portada Principal
Jueves 13 de junio de 2019
ver hoy
GUÍA DE MUSEOS
Pág 1 
NOCHE DE MUSEOS
Pág 1 
Empresarios respaldan y piden viabilizar el proyecto del Tren Urbano
Pág 1 
Tras varios meses de espera
En medio de ásperas discusiones, concejales aprueban informe del "Perdonazo"
Pág 1 
Vinculan con Montenegro a extribuno que habilitó reelección de Evo
Pág 1 
Por invierno, habilitan primer albergue temporal
Pág 2 
Hasta abril Oruro obtuvo Bs 31 millones por regalías mineras
Pág 2 
Instituciones se reúnen para plantear soluciones a problemática del "Poopó" y "Uru Uru"
Pág 2 
Ante demanda de participantes
Replican taller sobre gestión pública y se incluye capacitación sobre el Sicoes
Pág 2 
Grupo Scout "Viking´s" festeja su aniversario 49
Pág 2 
33 jóvenes del Centro Renacer recibieron ropa
Pág 3 
Desde hace varios años
Existen casi 300 casetas vacías en los mercados Bolívar y 6 de Agosto
Pág 3 
Lonabol movilizó aproximadamente a 80 personas para sorteo regional
Pág 3 
Instruyen a abogados sobre argumentación jurídica
Pág 3 
Antequera realiza feria para mostrar potencial productivo y turístico
Pág 3 
Alcaldía busca soluciones pacíficas para problemas internos en "Las Américas"
Pág 3 
Concejales consideran que es urgente registrar áreas verdes en favor del Municipio
Pág 3 
Editorial
Carne boliviana para la China
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
No escarmentó?
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Cuando un amigo se va?
Pág 4 
Red de integración ferroviaria
Pág 4 
Establecer sociedad con los libros
Pág 4 
SURAZO
Universo falso
Pág 4 
Mesa cuestiona silencio y dilación de la CIDH por no pronunciarse sobre repostulaciones
Pág 5 
Salvatierra: Hemos fallado en la fiscalización de instituciones que luchan contra la violencia
Pág 5 
Piden tomar en cuenta recomendaciones antes de comprar salchichas
Pág 5 
Diputado denuncia que Fiscalía extravió cuaderno de investigaciones del caso Chapetón
Pág 5 
Piérola pide a Paz Zamora declinar candidatura antes que pierda la sigla del PDC
Pág 5 
Más de mil muertos en mar en un año de puertos cerrados en Italia, según ONG
Pág 6 
Miles de manifestantes toman Hong Kong, que pospone lectura de polémica ley
Pág 6 
Comunidad retiene tres militares en Noreste de Colombia para evitar capturas
Pág 6 
Grandioso descubrimiento en la ruta hacia Colquiri
Pág 7 
Piraí Vaca llegará a Oruro con su Gira Bolivia 2019
Pág 7 
19 instituciones participarán de la Noche de Museos en Oruro
Pág 7 
Buena representación boliviana en certamen de belleza en Perú
Pág 7 
Urus Delirium "revive" la obra "Con los gestos no bastan" para la Ruta del Tío
Pág 7 
Antiqva Mvsicvm nuevamente impactó al público orureño
Pág 7 
Bolivia y Paraguay firman más de 20 acuerdos para fortalecer cooperación
Pág 8 
El "descuartizador" de una familia boliviana fue extraditado a Brasil
Pág 8 
Aeronave sufre percance al trasladar a tres ministros paraguayos de su país a Bolivia
Pág 8 
Incendio forestal en Warnes afecta a 10 hectáreas y causa accidente de 4 vehículos
Pág 8 
Cae red que vendía marihuana en colegios en Sucre
Pág 8 
Aprehenden a otro exfuncionario implicado en corrupción en la Uelicn
Pág 8 
Editorial y opiniones

No escarmentó?

13 jun 2019

Marcelo Ostria Trigo

El pasado 7 de junio, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, fue entrevistado en el programa Conclusiones de CNN que dirige y conduce el periodista Fernando del Rincón. Esto luego de su controvertida visita a Bolivia, cuando contradiciendo sus anteriores afirmaciones, procuró justificar ahora su apoyo a la ilegal candidatura del binomio oficial. En esta entrevista arredró a este personaje; insistió en lo dicho en Bolivia. Pareciera que no le hizo mella que, por esto, haya sido vapuleado en sus siguientes viajes a Argentina y Chile.

Durante su visita a Bolivia, Almagro evitó revelar que pretende ser reelecto Secretario General de la OEA. Pero en el programa de CNN afirmó que no pidió el voto de Bolivia al Presidente Morales por no faltarle el respeto, lo que indica que sí está en el empeño reeleccionista. Pero confirmo su postulación, cada vez más cuestionada. O es que ahora Almagro olvidó la advertencia de hace más de dos milenios: "la mujer del César no sólo debe ser honrada, sino también aparentarlo". Y eso él, ni siquiera lo aparenta.

Durante su visita a Bolivia, Almagro evitó revelar que pretende ser reelecto Secretario General de la OEA. Pero en el programa de CNN afirmó que no pidió el voto de Bolivia al Presidente Morales por no faltarle el respeto, lo que indica que sí está en el empeño reeleccionista. Pero confirmo su postulación, cada vez más cuestionada. O es que ahora Almagro olvidó la advertencia de hace más de dos milenios: "la mujer del César no sólo debe ser honrada, sino también aparentarlo". Y eso él, ni siquiera lo aparenta.

Almagro había captado simpatías en los demócratas del continente por denunciar las graves prácticas antidemocráticas del chavismo y del sandinismo de los Ortega. Lo aplaudimos. Pero ahora su visita fue al socio más cercano de Maduro, el que cree que el chavismo debe ser guía para el continente. Esto lo sabe Almagro: La Representación de Bolivia siempre ha votado en contra de cualquier investigación o sanción al actual régimen venezolano -precisamente impulsada por Almagro-, de acuerdo con la Carta Democrática Interamericana.

Pero esto no termina ahí. Visiblemente nervioso en la entrevista con del Rincón, el Secretario General procuró -ya lo había hecho en el Chapare- justificar su reciente respaldo a la tercera reelección de Evo Morales, con la curiosa tesis de que la "Suprema Corte de Justicia de Bolivia" (sic) falló a favor de la tercera reelección de Morales y García, lo que está prohíbe la Constitución; prohibición confirmada por la voluntad ciudadana. Más aún, un fallo del Tribunal Constitucional -el dictado en este caso es írrito- no puede, como arguye Almagro. reformar una norma constitucional. Pero, para este personaje que es abogado, no aceptar la candidatura a la tercera reelección del binomio oficial de Bolivia, sería discriminatorio, pues otros candidatos lo consiguieron con dictámenes judiciales. De un plumazo Almagro niega que el pueblo es el que decide, y el de Bolivia dijo NO a la pretendida reelección.

La ambición desmedida, la mentira desembozada y las interpretaciones torcidas, son propias de demagogos y aventureros. Esto debería saberlo el actual Secretario General de la OEA. Su gestión la está cerrando con inconsecuencia y mentiras. Esto, a la larga, se paga.

Para tus amigos: