Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Y qué con la CPE? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 12 de junio de 2019

Portada Principal
Miercoles 12 de junio de 2019
ver hoy
NOCHE DE MUSEOS
Pág 1 
Solo dos firmaron el documento
Operadores de transporte urbano no llegaron a un acuerdo
Pág 1 
Techado del pasillo frontal del Parque de la Unión genera varias críticas
Pág 1 
ANP pide al Gobierno cumplir acuerdo para eliminar propaganda gratuita de todas las leyes
Pág 1 
Con su proyecto denominado "Camino de Aline"
Fraile brasileño camina alrededor del mundo para concienciar sobre el SIDA
Pág 2 
Al menos 100 kilos de medicamentos decomisados serán eliminados
Pág 2 
Sin importar la dirección de su domicilio
Población puede registrarse en cualquier punto de empadronamiento
Pág 2 
Nigoevic deja en manos de instituciones elección del nuevo Comité Cívico
Pág 2 
Según autoridades
Nueva cárcel ya tiene servicios básicos, resta programar su inauguración
Pág 2 
Se calcula que en cinco años se concretaría la industrialización de Litio en Coipasa
Pág 2 
Producido por Ecebol
Precio del cemento orureño "puesto en planta" será de Bs. 37
Pág 3 
Inicia plan "cero baches" para mejorar las calles de la ciudad
Pág 3 
Realizados por el Cemzoor
Cantidad de animales decomisados en operativos reduce de 80 a 14
Pág 3 
Premios a barrios más limpios serán entregados en el aniversario de la Fedjuve
Pág 3 
Infocal-Oruro inauguró modernas aulas para Gastronomía y Enfermería
Pág 3 
En Oruro se registran 5 casos de Leishmaniasis
Pág 3 
Editorial
Quo Vadis Comité Cívico?
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Continúan crímenes en contra de mujeres
Pág 4 
De ministro de Colonias, a encomendero
Pág 4 
El contrabando y el incentivo a la denuncia
Pág 4 
Economía de palabras
Piedras y droga
Pág 4 
¿Y qué con la CPE?
Pág 4 
Para Patzi, pedido de renuncia de los vocales es incoherente y descabellado
Pág 5 
Bloqueo de soyeros ocasiona pérdidas económicas en sectores de Santa Cruz y Beni
Pág 5 
BCB:
Proyectos Bala y el Chepete no están dentro del portafolio de financiamiento
Pág 5 
En la FNI
Plantean trasladar parada de "minis" para evitar asentamiento de comerciantes
Pág 5 
Dos denuncias contra Barral irán a Comisión de ?tica
Pág 5 
Fundación Tierra advierte que "consulta previa" a Tacanas II para sísmica vulneró deberes
Pág 5 
Crear un sistema compatible con las apps de Android, principal reto de Huawei
Pág 6 
Organizaciones piden al Senado de EE.UU. recuperar la neutralidad de internet
Pág 6 
Crece la suplantación de identidad online y baja el "ransomware"
Pág 6 
Guaidó: Gobierno de Maduro no podrá emitir carnets migratorios a colombianos
Pág 6 
Mientras no se recuperen butacas la Casa Municipal Cultura no será habilitada
Pág 7 
Unos 400 efectivos militares y policiales resguardarán Tiwanaku el 21 de junio
Pág 7 
Docentes de la EBIM mostraron talento en la ejecución de diferentes instrumentos
Pág 7 
Exposición colectiva
Obras demuestran la amplia trayectoria de 6 artistas plásticos
Pág 7 
Bolivia realizará la primera caminata turística internacional por el Qhapaq ?an
Pág 7 
Evo Morales dice que expresidentes que le cuestionan "vienen" de dictaduras
Pág 8 
Cochabamba-desastres
Reportan más de 60 hectáreas de papa destruidas por helada en Cocapata
Pág 8 
Senadora propone coordinar acciones ante insuficiente normativa contra feminicidios
Pág 8 
Para vender en San Juan
Ministerio de Salud y Senasag autorizan a 117 empresas de salchichas
Pág 8 
Bolivia y Paraguay afrontarán el crimen transfronterizo y el cambio climático
Pág 8 
Editorial y opiniones

¿Y qué con la CPE?

12 jun 2019

Paúl Antonio Coca Suárez Arana*

El 28/11/2017, mediante Sentencia Constitucional Nº 0084/2017, el Tribunal Constitucional resolvió aplicar preferentemente el art. 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos sobre los arts. 156, 168, 285.II y 288 -en las frases "por una sola vez/de manera continua"- de la Constitución Política del Estado (CPE) afirmando ser la norma "más favorable" en relación a Derechos Políticos. Muchos consideraron vulneración a la CPE y menoscabo al resultado del referéndum del 21/02/2016, generándose movimientos que enarbolaron la defensa del 21F.

Hoy en día, ciertos opositores pretenden desconocer la CPE con el fin de buscar la reelección sin dejar sus cargos. Un aspecto importante, es el relativo a quién debe renunciar para postularse; el art. 238 de la Ley Fundamental obliga a alejarse del cargo tres meses antes de los comicios a: 1. Los que ocupen puestos directivos en empresas que tengan contratos con el Estado; 2. Quienes estén en posiciones directivas en empresas extranjeras transnacionales que tengan contrataciones estatales (cinco años antes al día de la elección es en este caso); 3. El que se encuentre en cargo electivo, de designación/libre nombramiento, que no haya renunciado tres meses antes, con excepción del Presidente y el Vicepresidente; 4. Miembros de las FF.AA. y de la Policía en servicio activo; 5. Ministros de cualquier culto religioso.

Hoy en día, ciertos opositores pretenden desconocer la CPE con el fin de buscar la reelección sin dejar sus cargos. Un aspecto importante, es el relativo a quién debe renunciar para postularse; el art. 238 de la Ley Fundamental obliga a alejarse del cargo tres meses antes de los comicios a: 1. Los que ocupen puestos directivos en empresas que tengan contratos con el Estado; 2. Quienes estén en posiciones directivas en empresas extranjeras transnacionales que tengan contrataciones estatales (cinco años antes al día de la elección es en este caso); 3. El que se encuentre en cargo electivo, de designación/libre nombramiento, que no haya renunciado tres meses antes, con excepción del Presidente y el Vicepresidente; 4. Miembros de las FF.AA. y de la Policía en servicio activo; 5. Ministros de cualquier culto religioso.

En base al numeral 3 del art. 238, quien ocupe cualquier puesto producto de designación (servidores públicos, interinos, consultores, personal eventual) o elección (parlamentarios, gobernadores, alcaldes, concejales, etc.), tiene el DEBER inexcusable de renunciar para buscar la reelección o postularse, según fuese el caso (la propia CPE puso como excepción al Presidente y Vicepresidente); pero tenemos que algunos opositores están en contra de la obligación constitucional de renunciar y, más al contrario, están buscando una salida alternativa para no dejar sus cargos, argumentando "inconstitucionalidad de la CPE", es decir, del citado articulado.

La Constitución Política es un pacto social que debería tener cumplimiento obligatorio e inexcusable por parte de gobernantes y gobernados; es necesario señalar que la torta llamada "poder", desde siempre, se divide en dos partes: la mayoría que es oficialista, y la minoría opositora. Estos últimos, son los fiscalizadores de los primeros, los que interpelan, los llamados a hacer cumplir la normativa en caso de que el oficialismo no lo haga. Sin embargo, vemos que los apetitos personales están por encima del interés nacional; que muchos parlamentarios han sido verdaderos "levantamanos" y que recientemente aparecen en escena para mostrarse con dos o tres frases bonitas, con el solo propósito de reelegirse. Buscan que se les siga pagando por estar en sus puestos, desde donde harán campaña, y así tener el mismo tratamiento que Evo Morales y Álvaro García al que, paradójicamente, califican de binomio inhabilitado.

Entonces, ¿Y qué con la CPE?

* Abogado

Twitter: @paulcoca

Para tus amigos: