Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Unos 400 efectivos entre militares y policías resguardarán Tiwanaku el 21 de junio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 12 de junio de 2019

Portada Principal
Miercoles 12 de junio de 2019
ver hoy
Feminicidio en Santa Cruz
Policías matan a una mujer y la entierran en un turril
Pág 2 
Zar antidroga afirma que jueces liberaron al 80% de 34 mil aprehendidos por narcotráfico
Pág 2 
Destacan capacidad de voluntarios de SAR-FAB en tareas de rescate y catástrofes
Pág 2 
El acusado es el exalcalde Edgar Bazán
Suspenden audiencia del caso "mochilas", ya son más de 6 meses
Pág 3 
Por bajas recaudaciones
Policías no pueden estacionar sus vehículos en lugares prohibidos
Pág 3 
Patrulla colisiona en pleno centro de la ciudad
Pág 3 
¡Aprehendido!
Pág 4 
Quedó herido
Su adicción al cigarro terminó causando una explosión
Pág 4 
BUSCA PERSONAS
Pág 4 
Otro sospechoso guardará detención domiciliaria
Presunto autor del cuarto feminicidio en Oruro fue enviado a la cárcel
Pág 4 
Práctica ilegal de aborto cobró la vida de una joven
Pág 4 
Policía registró cinco feminicidios en Tarija
Pág 4 
Tiene antecedentes
Atrapan infraganti a una ladrona de joyas en El Alto
Pág 6 
Aprehenden a chofer de tráiler que chocó contra una pasarela de la autopista de La Paz
Pág 6 
Denuncias contra la violencia hacia mujeres se incrementaron 15% en Tarija
Pág 6 
Envían a la cárcel a acusado de acoso sexual y violencia mediática en Trinidad
Pág 6 
Unos 400 efectivos entre militares y policías resguardarán Tiwanaku el 21 de junio
Pág 7 
Policía aprehende a chofer de transporte público acusado de robo
Pág 7 
En la carretera Cochabamba-Santa Cruz
Caída de camión a barranco y colisión vehicular deja 3 fallecidos
Pág 7 
Suplemento Policial

Unos 400 efectivos entre militares y policías resguardarán Tiwanaku el 21 de junio

12 jun 2019

Fuente: La Paz, 11 (ABI)

Para la celebración del Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño en Tiwanaku se desplegarán 400 efectivos de seguridad, entre militares y policías, en todo el sitio arqueológico donde se realizará el acto central con la presencia del Presidente Evo Morales, según las autoridades.

"Estamos coordinando con todas las instancias para proteger el bien patrimonial arqueológico de Tiwanaku. El festejo se debe considerar como parte del patrimonio inmaterial pero la actividad no puede poner en riesgo los bienes arqueológicos, por lo que se ha elaborado este plan de seguridad coordinado", dijo el director ejecutivo del Centro de Investigaciones, Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (Ciaaat), Julio Condori.

Según el Ministerio de Culturas, el 14 de junio se realizará una reunión interinstitucional para definir los detalles de esa actividad y el 17 de junio habrá un simulacro del plan de seguridad.

También informó que se realizarán tareas de conservación preventiva, que incluye inicialmente la toma de muestras fotográficas del sitio arqueológico antes del 21 de junio, para saber el estado en el que se encuentra y su ubicación exacta.

También informó que se realizarán tareas de conservación preventiva, que incluye inicialmente la toma de muestras fotográficas del sitio arqueológico antes del 21 de junio, para saber el estado en el que se encuentra y su ubicación exacta.

La misma acción se realizará pasada la ceremonia para detectar los posibles daños o deterioros del patrimonio arqueológico.

La Convención de 1972 de la Unesco, la Ley de Patrimonio Cultural Boliviano y el Decreto Supremo 1004/11 son todas normas vigentes que obligan a la protección del patrimonio arqueológico de Tiwanaku, siendo el Ciaaat la institución con la responsabilidad administrativa y legal directa de crear las condiciones prácticas en conjunto con el apoyo de varias otras instancias del Estado.

Condori dijo que este año participarán en el resguardo y protección de los bienes patrimoniales 200 efectivos del Ejército y 100 de la Policía Boliviana, 26 personas del Consejo de Ayllus Comunidad Originaria Tiwanaku (Cacot) y 35 del Ciaaat, sin contar con la policía de tránsito y bomberos que también se desplegará en las cercanías del sitio arqueológico y la entrada a Tiwanaku.

De la misma manera se realizarán capacitaciones a los efectivos de seguridad para explicar la importancia del resguardo del patrimonio arqueológico y las normas de proceder ante cualquier atentado o daño en contra del patrimonio.

El sitio arqueológico de Tiwanaku fue inscrito por la Unesco en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 2000.

Fuente: La Paz, 11 (ABI)
Para tus amigos: