Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"El Manifiesto de Agravios" obra que busca rescatar la historia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 07 de junio de 2019

Portada Principal
Viernes 07 de junio de 2019
ver hoy
Sin culpables, cierran caso del asesinato de mineros en enfrentamientos con policías en 2016
Pág 1 
Esta gestión son cuatro
En Oruro se reportaron 54 casos de adolescentes con VIH desde hace 28 años
Pág 1 
Ratifican el Día de la Bicicleta este domingo y anuncian diversas actividades
Pág 1 
Copa América Brasil 2019
Pág 1 
Acto de altruismo
Pareja donó Bs 3 mil a pacientes del Hospital General San Juan de Dios
Pág 2 
Maestros de base exigen prontas elecciones en el Magisterio de Oruro
Pág 2 
Tres carreras de la UTO fueron acreditadas al sistema del Mercosur y Arcu-Sur
Pág 2 
Plantean implementar nuevo sistema de clasificación de discapacidad
Pág 2 
Rectores universitarios inician trabajo para consolidar red de investigación y postgrado
Pág 2 
Solo una empresa se presentó a la licitación
Alcaldía tiene la meta de entregar el primer kilo de leche antes de la vacación invernal
Pág 2 
Desde la próxima semana
Revisión a detalle de artículos restantes de la Carta Orgánica se hará en 30 días
Pág 3 
Según perfil epidemiológico de Bolivia
Hace 10 años solo había enfermedades infecciosas, las no transmisibles ahora son más
Pág 3 
Parque automotor de EMAO tendría una vida útil de al menos 7 años más
Pág 3 
En el mes de los derechos Lgbti
Activistas y voluntarios participaron de la feria de DD.HH. y Diversidad Sexual
Pág 3 
Fedjuve considera que proyectos de "Mi barrio, mi hogar 2" son insuficientes
Pág 3 
Culminó la primera fase del nivel primario del concurso "Cuidado del Medio Ambiente"
Pág 3 
Editorial
Consignan segunda vuelta electoral
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Cuidado con el "venezuelazo"
Pág 4 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El espíritu poético de los océanos
Pág 4 
¿Cómo obtener una beca de estudio?
Pág 4 
Embarazos prematuros
Pág 4 
Otra vez la suplente de Siñani votó igual que el MAS
Pág 5 
Codepio-Beni confirma explotación ilegal del oro por dragas chinas y sugiere complicidad
Pág 5 
Mesa propone una carretera que una Beni y Cochabamba sin herir al TIPNIS
Pág 5 
Chapetón pide proceso de investigación "sano" para Barral
Pág 5 
Condoriri celebra 56 años con miras a ofrecer nuevos productos
Pág 5 
Hay un 91% de avance físico
ABC prevé que la doble vía Caracollo-Confital finalice en julio
Pág 5 
Afectados por la sequía
135 familias de la Nación Uru Muratos se benefician con ayuda humanitaria
Pág 5 
Las amenazas de la emergencia climática exigen acciones más ambiciosas
Pág 6 
Macri y Bolsonaro se ratifican como "socios" entre críticas a Venezuela
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Líbano endurece normas para refugiados sirios y despierta fantasmas pasados
Pág 6 
Monumento a la Virgen del Socavón habilitará más espacios para exposición
Pág 7 
Los Artistas del Mundo Infantil unidos para ayudar al payaso "Bombolito"
Pág 7 
Ecos del Alma cumplió con su taller de declamación para adultos
Pág 7 
"El Manifiesto de Agravios" obra que busca rescatar la historia
Pág 7 
"Impactante e inolvidable" primer concierto del "prodigio" Benjamín Zurita
Pág 7 
Banda 6 de Junio brindó homenaje musical de los maestros de Oruro
Pág 7 
Opositoras denuncian en la OEA "parcialidad" de Almagro por respaldar repostulación de Evo
Pág 8 
Dan arresto domiciliario sin salida laboral a Barral y envían a Chonchocoro a su asistente
Pág 8 
Choferes de base protestan de "bronca" con sus dirigentes
Pág 8 
Potosí irá a paro cívico el 14 de junio en defensa de litio
Pág 8 
Retiran el retrato de Evo Morales en el Concejo Municipal de Quillacollo
Pág 8 
Sorprenden en video a policías haciendo cobros directos para desengrapar un vehículo
Pág 8 
Arte y Cultura

"El Manifiesto de Agravios" obra que busca rescatar la historia

07 jun 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Sociedad de Historia y Geografía, en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), organizó el miércoles por la noche, la teatralización de "El Manifiesto de Agravios" con el objetivo de rescatar la historia y reconocer a Juan Vélez de Córdova a nivel nacional.

En la actividad realizada en horas de la noche en el "hall" de la Gobernación, la Sociedad de Historia y Geografía decidió llevar a escena la obra preparada con motivo de recordar el primer grito libertario de toda Latinoamérica realizado en Oruro 42 años antes de la revolución del 10 de febrero de 1781, denominado "El Manifiesto de Agravios" de Juan Vélez de Córdova.

El presidente de la sociedad, Eduardo García Echeverría, quien dirigió la puesta en escena de esta obra, señaló la importancia que tiene este hecho histórico, que se decidió teatralizarlo para hacer más objetiva su comprensión.

En escena se presentaron varios actores: Adolfo García, Eduardo García, Jhoel Choque, Abel Canaza, José Luis Solíz, Alicia Vargas, Rolando Ponce, Álvaro Callejas, Jesús Camargo, Marieta Loayza, Luis Fernando Acosta, Kevin Romero y Ranely Arredondo, además de la participación de Celina Veliz como relatora de la obra.

En escena se presentaron varios actores: Adolfo García, Eduardo García, Jhoel Choque, Abel Canaza, José Luis Solíz, Alicia Vargas, Rolando Ponce, Álvaro Callejas, Jesús Camargo, Marieta Loayza, Luis Fernando Acosta, Kevin Romero y Ranely Arredondo, además de la participación de Celina Veliz como relatora de la obra.

La teatralización reflejó los hechos más importantes de la historia en la que Juan Vélez de Córdova, elaboró un documento que sintetiza la rebeldía multirracial, además para los conocedores recoge los viejos anhelos, las nobles angustias, y proclama el amor a la tierra americana y a la libertad, dicho proceso no pudo seguir debido a una traición y posteriormente es ejecutado.

De esta manera los distintos actores representaron este suceso histórico, disfrazados de acuerdo a la época y con los elementos necesarios para la puesta en escena.

García señaló que la preparación abarcó aproximadamente una semana, ya que por factores de tiempo no se pudo tener más ensayos, a pesar de ello, la obra tuvo una buena respuesta por parte de los espectadores y público presente.

El secretario de Cultura y Turismo de la Gobernación, Marcelo Lara, expresó su alegría al poder apoyar esta actividad cultural, a través de la publicidad y las conferencias de prensa realizaron para promocionar la teatralización de este hecho histórico.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: