Jueves 06 de junio de 2019

ver hoy











































Arte y Cultura
En la feria exposición "La nación boliviana en letras"
Luis Antezana hablará de: "Asà murió �nzaga de la Vega"
06 jun 2019
Fuente: LA PATRIA
La Feria- Exposición, "La nación boliviana en letras", en su quinta versión contará con varias personalidades de la escritura boliviana, entre ellas, resalta la participación del autor Luis Antezana Ergueta, creador del libro "Asà murió �nzaga de la Vega" quien estará presente el viernes 7 de junio para relatar la muerte del periodista histórico.
Las conferencias son realizadas en el museo "Simón I. Patiño", en horas de la noche bajo la dirección del escritor y periodista Henry Pablo RÃos Alborta, quien ayer realizó su participación en esta feria exposición con un análisis de su libro "Bolivia en el concierto internacional y desviación del rÃo Lauca".
La quinta feria exposición pretende mostrar la formación de la nación boliviana a través de los libros y de esta manera formar una nación estable.
"Lo que se quiere es mostrar cómo se ha formado la nación boliviana a través de los escritos de los libros, que son fundamentales para formar un paÃs, una sociedad, una nación en este caso y ello ha contribuido en gran manera a tener nuestra identidad nacional que es lo más importante para ser un paÃs unido, fuerte, estable y sólido", sostuvo RÃos.
Antezana brindará una conferencia sobre su libro y la muerte de Oscar �nzaga de la Vega ocurrida el 19 de abril de 1959, en la misma se dará a conocer la verdadera razón de su muerte en la que se presume que fue asesinado por los militantes del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) o si él mismo acabó con su vida.
Recordando que �nzaga fue el creador y fundador del movimiento "Falange Socialista Boliviana", un partido que le hizo frente al "Movimiento Nacionalista Revolucionario" (MNR), destaca una lucha apasionada en defensa del orden de la libertad, un proceso que siguió de cerca el autor Antezana en La Paz.
Asimismo, a través de las investigaciones realizadas por el autor y su participación en la autopsia realizada a �nzaga, es como él pudo esclarecer realmente los motivos de su muerte, y el resultado se encuentra reflejado en su libro.
La feria cuenta con libros disponibles a la venta para todos los interesados, las conferencias están dirigidas a todo el público y la entrada es gratuita.
Fuente: LA PATRIA