Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Empresas exitosas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de junio de 2019

Portada Principal
Miercoles 05 de junio de 2019
ver hoy
A través de extorsiones e injerencias
Acusan a esposa de Bazán y exfuncionarios de tratar de fraguar documentos de la Alcaldía
Pág 1 
Narcotráfico: Cae "alta jerarca" del MAS en Beni, impulsó suspensión del exgobernador Suárez
Pág 1 
Aprehenden al diputado Barral por extorsión y éste culpa a Edgar Patana
Pág 1 
En las líneas troncales
Hoy podría ponerse fin al conflicto del transporte urbano
Pág 1 
Apostando por una atención eficaz
Ecofuturo inaugura agencia "patrimonial" con proyecciones de crecimiento
Pág 2 
En homenaje al Día del Maestro
Mañana no hay clases en el área urbana y el viernes en el área rural
Pág 2 
El "Mariscal Sucre" celebró nuevo aniversario con una necesidad urgente
Pág 2 
Asambleístas opositores trabajarán en unidad en su último año de gestión
Pág 2 
"Tocando Puertas, Tocando Conciencias" con el objetivo de reducir el uso de plástico
Pág 2 
Niños del Ignacio León regalaron 1.500 bolsas de tela para evitar el uso del plástico
Pág 2 
Entre Oruro y El Choro
Convenio daría funcionalidad al Parque Acuático, pero sin resolver conflicto de límites
Pág 3 
Tienen seis meses para hacerlo
Personas con RUN o carnet de "República" deben actualizar registro en el Padrón Electoral
Pág 3 
Aseguradora repondrá vagoneta de la ALDO accidentada hace un año
Pág 3 
Preocupación por conflicto de puestos en el mercado "Las Américas"
Pág 3 
En San Juan
Escolares convocados a elaborar memes y videos contra encendido de fogatas
Pág 3 
Consumo de bebidas alcohólicas y violencia, problemas identificados en la niñez
Pág 3 
Editorial
Tiempos de cambio
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Respeto y limpieza en la campaña electoral
Pág 4 
Carangas cuna de Evo Morales
Pág 4 
Unidad trucha, ¿Para qué?
Pág 4 
El maestro en las reformas educativas del siglo XX
Pág 4 
Economía de palabras
Empresas exitosas
Pág 4 
Prohibición de plásticos en La Paz
CNC ve falencias técnicas y vacíos legales en proyecto de ley
Pág 5 
Anuncian querella civil por transferencia de recursos de Vías Bolivia a choferes
Pág 5 
Mesa denuncia que el MAS despliega estrategia de la mentira
Pág 5 
Evo: "A veces por esa compra de tecnología bajan nuestras reservas internacionales"
Pág 5 
En carta a la Comisión de Constitución
ANP solicita incluir cuatro normas a la ley de eliminación de avisos gratuitos
Pág 5 
En plazo de 15 días
Coridup conmina a autoridades a dar soluciones a la problemática ambiental
Pág 5 
Sigue flujo de migrantes por peligroso río Suchiate en frontera Sur mexicana
Pág 6 
Millones de latinos y afroamericanos pueden quedar fuera del censo de EE.UU.
Pág 6 
ONU evita pronunciarse sobre la masacre de Tiananmen en su aniversario 30
Pág 6 
Ejército frustra atentado del ELN contra oleoducto Trasandino en Nariño
Pág 6 
El maestro Erasmo Zarzuela engalana el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
"Grandiosa" velada artística con el piano como protagonista
Pág 7 
Celebración del Año Nuevo Andino se realizará en 223 puntos sagrados
Pág 7 
Futuros profesores conocieron más de la historia del Gran Mariscal de Ayacucho
Pág 7 
"La nación boliviana en letras", trata de revivir el hábito de la lectura
Pág 7 
Ministerio de Culturas y artistas se reunirán para redactar propuesta de ley del sector
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
El MAS dice que no corresponde
Presentan proyecto para obligar a los binomios a debatir
Pág 8 
Evo, Quintana y Ferrier aparecen con exfuncionaria del MAS vinculada a clan de narcos
Pág 8 
Editorial y opiniones

Economía de palabras

Empresas exitosas

05 jun 2019

Humberto Vacaflor Ganam

La situación de las empresas estatales es para llorar. Tienen cifras en rojo desde hace seis años.

Han tenido la oportunidad de hacerse millonarias durante el súperciclo, pero algo falló e hizo que las grandes utilidades se vayan a cuentas personales.

Lo cierto es que desde 2012 hasta ahora las empresas estatales están en déficit, resultado de que casi todas esas empresas fueron creadas sin los estudios de factibilidad, y sólo por impulsos políticos.

Según Siglo 21, el economista José Gabriel Espinoza dice que el año pasado los ingresos de las empresas estatales sumaron más de 47 millones de Bs, mientras que los gastos superaron los 53 millones.

Según el PGE de este año, las empresas estatales recibirán en esta gestión Bs 75,6 millones en gastos consolidados, lo que representa un incremento de 39,6% en relación a 2018.

Las utilidades de las empresas estales en 2019 llegaron en su conjunto a 3,5 millones de Bs, una cifra menor en 50% a la que se había dado en 2014, el último año de la bonanza.

Las utilidades de las empresas estales en 2019 llegaron en su conjunto a 3,5 millones de Bs, una cifra menor en 50% a la que se había dado en 2014, el último año de la bonanza.

Es decir que las empresas estatales no tienen buenos resultados ni siquiera cuando un súperciclo, como el que se dio entre 2008 y 2014, haya provocado que todas las empresas del mundo tuvieran enormes márgenes de utilidades.

Los que ganaron en ese ciclo fueron las empresas privadas. Se hicieron millonarias. La periodista Amalia Pando reveló que la familia Rivero del Beni tuvo la oportunidad de comprar, en ese periodo, la más grande empresa oleaginosa del país.

A pesar de que el principal accionista era solamente veterinario de profesión, pero con conexiones decisivas en el gobierno, comenzando por el parlamento, el negocio fue viento en popa. Ahora forman parte de la oligarquía oleaginosa del país, una oligarquía muy famosa, además de resbalosa.

Se había dicho por esos días que unos inversionistas venezolanos estaban detrás de la empresa oleaginosa, pero ahora se sabe, por las denuncias de Amalia Pando, que también estuvieron involucradas algunas familias bolivianas, vinculadas muy estrechamente con el MAS.

Lo que lleva a observar que las empresas privadas, aunque estén en manos de militantes del MAS, tienen mejor administración que las empresas estatales.

Quien sabe el secreto esté en la calidad de la fiscalización, o en la moral de las personas, como otros dicen, pero esto muestra que eso de que todo debe estar en manos del Estado es algo equivocado.

Vacaflor.obolog.com

Para tus amigos: