Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Carangas cuna de Evo Morales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de junio de 2019

Portada Principal
Miercoles 05 de junio de 2019
ver hoy
A través de extorsiones e injerencias
Acusan a esposa de Bazán y exfuncionarios de tratar de fraguar documentos de la Alcaldía
Pág 1 
Narcotráfico: Cae "alta jerarca" del MAS en Beni, impulsó suspensión del exgobernador Suárez
Pág 1 
Aprehenden al diputado Barral por extorsión y éste culpa a Edgar Patana
Pág 1 
En las líneas troncales
Hoy podría ponerse fin al conflicto del transporte urbano
Pág 1 
Apostando por una atención eficaz
Ecofuturo inaugura agencia "patrimonial" con proyecciones de crecimiento
Pág 2 
En homenaje al Día del Maestro
Mañana no hay clases en el área urbana y el viernes en el área rural
Pág 2 
El "Mariscal Sucre" celebró nuevo aniversario con una necesidad urgente
Pág 2 
Asambleístas opositores trabajarán en unidad en su último año de gestión
Pág 2 
"Tocando Puertas, Tocando Conciencias" con el objetivo de reducir el uso de plástico
Pág 2 
Niños del Ignacio León regalaron 1.500 bolsas de tela para evitar el uso del plástico
Pág 2 
Entre Oruro y El Choro
Convenio daría funcionalidad al Parque Acuático, pero sin resolver conflicto de límites
Pág 3 
Tienen seis meses para hacerlo
Personas con RUN o carnet de "República" deben actualizar registro en el Padrón Electoral
Pág 3 
Aseguradora repondrá vagoneta de la ALDO accidentada hace un año
Pág 3 
Preocupación por conflicto de puestos en el mercado "Las Américas"
Pág 3 
En San Juan
Escolares convocados a elaborar memes y videos contra encendido de fogatas
Pág 3 
Consumo de bebidas alcohólicas y violencia, problemas identificados en la niñez
Pág 3 
Editorial
Tiempos de cambio
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Respeto y limpieza en la campaña electoral
Pág 4 
Carangas cuna de Evo Morales
Pág 4 
Unidad trucha, ¿Para qué?
Pág 4 
El maestro en las reformas educativas del siglo XX
Pág 4 
Economía de palabras
Empresas exitosas
Pág 4 
Prohibición de plásticos en La Paz
CNC ve falencias técnicas y vacíos legales en proyecto de ley
Pág 5 
Anuncian querella civil por transferencia de recursos de Vías Bolivia a choferes
Pág 5 
Mesa denuncia que el MAS despliega estrategia de la mentira
Pág 5 
Evo: "A veces por esa compra de tecnología bajan nuestras reservas internacionales"
Pág 5 
En carta a la Comisión de Constitución
ANP solicita incluir cuatro normas a la ley de eliminación de avisos gratuitos
Pág 5 
En plazo de 15 días
Coridup conmina a autoridades a dar soluciones a la problemática ambiental
Pág 5 
Sigue flujo de migrantes por peligroso río Suchiate en frontera Sur mexicana
Pág 6 
Millones de latinos y afroamericanos pueden quedar fuera del censo de EE.UU.
Pág 6 
ONU evita pronunciarse sobre la masacre de Tiananmen en su aniversario 30
Pág 6 
Ejército frustra atentado del ELN contra oleoducto Trasandino en Nariño
Pág 6 
El maestro Erasmo Zarzuela engalana el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
"Grandiosa" velada artística con el piano como protagonista
Pág 7 
Celebración del Año Nuevo Andino se realizará en 223 puntos sagrados
Pág 7 
Futuros profesores conocieron más de la historia del Gran Mariscal de Ayacucho
Pág 7 
"La nación boliviana en letras", trata de revivir el hábito de la lectura
Pág 7 
Ministerio de Culturas y artistas se reunirán para redactar propuesta de ley del sector
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
El MAS dice que no corresponde
Presentan proyecto para obligar a los binomios a debatir
Pág 8 
Evo, Quintana y Ferrier aparecen con exfuncionaria del MAS vinculada a clan de narcos
Pág 8 
Editorial y opiniones

Carangas cuna de Evo Morales

05 jun 2019

Elbio Ríos Choque

Jach´a Carangas es una de las nacionalidades indígenas más grandes del Kollasuyo, organizada en ayllus, markas y suyos, donde había armonía entre sus habitantes, la naturaleza y el cosmos. Pero esta convivencia armónica fue quebrada por la invasión colonial de los españoles, que iniciaron la destrucción de la originaria organización de vida indígena. Desde la Reforma de Virrey Toledo, las poblaciones de los ayllus se denominan comunidades y pueblos indios.

Las nacionalidades indígenas han luchado siempre por el derecho a la tierra y territorio, el restablecimiento de gobiernos propios, la autonomía indígena y soberanía como pueblos bajo el "sistema comunal" y naciones originarias respecto a los invasores.

Pese a la destrucción de nuestra cultura, hasta nuestros días han convivido la tradición y las formas indígenas de vivir. En muchos lugares todavía se llaman ayllus y markas.

Jach´a Carangas, la parte de Aranzaya (norte), tiene las siguientes markas: Llanquera; Totora; Choquecota; Curahuara; Turco; Huayllamarka; Mayuachili. Y la parte de Urinsaya (sur): Corque; Huachacalla; Andamarka; Orinoca; Sabaya; La Rivera.

Llanquera Marka es la capital natural y genuina de Jach´a Carangas. Llanquera proviene de la palabra Llanca, que significa tesoro verde.

Llanquera Marka es la capital natural y genuina de Jach´a Carangas. Llanquera proviene de la palabra Llanca, que significa tesoro verde.

En Orinoca Marka, Insallavi Ayllu de los Sullka, el 26 de octubre de 1959 nació Juan Morales Ayma en medio de la pobreza en el altiplano boliviano, pero en armonía con la naturaleza y el cosmos. Evo creció descalzo y entre llamas. Desde niño se destacó como buen estudiante, futbolista, músico, hasta llegar a ser Presidente. En 1964 ingresó a primaria en la escuela seccional de Orinoca e hizo sus estudios secundarios en la ciudad de Oruro. En 1978 comenzó su servicio militar obligatorio, fue testigo de varios golpes de Estado y en 1979 terminó como guardia del presidente David Padilla. En 1979, después de cumplir con la Patria empezó su militancia sindical.

En 1983 fue elegido Secretario de Deportes de los cocaleros; en 1985 Secretario General del Sindicato de Colonizadores en el Chapare; en 1988 Secretario Ejecutivo de la Federación de Cocaleros del Trópico; en 1996 presidente de las Seis Federaciones de Cocaleros del Trópico; en 1997 diputado uninominal por la circunscripción 27 del Chapare; en enero de 2002 fue expulsado del Congreso Nacional; en junio de 2002 en elecciones generales logró 581.884 votos (22%) y obtuvo 36 congresistas. Y en diciembre de 2005 ganó las elecciones generales con 53.75% por primera vez en la historia del país.

Evo Morales es el primer presidente indígena que llega por vía democrática al Poder después de la rebelión del Kuraka de los ayllus, Túpac Amaru, en 1780, contra los ibéricos invasores.

El territorio de Jach´a Carangas fue desmembrado por divisiones políticas en provincias orureñas, de las que gran parte tiene clima frígido e inmensa ganadería camélida, ovina, vacuna, porcina, etc.

Jach´a Carangas es cuna de Evo Morales, el primer indígena que llegó al Poder y esperamos que gobierne heredando las buenas costumbres de nuestros antepasados, con una convivencia armónica con la naturaleza y el cosmos, con transparencia, justicia, pan y velando por la unidad de todos los bolivianos ¡Que sea un ejemplo de la formación indígena!

*Es ingeniero en telecomunicaciones

elbiorios@hotmail.com

Cel. 71502850

Para tus amigos: