Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Preocupación por conflicto de puestos en el mercado "Las Américas" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de junio de 2019

Portada Principal
Miercoles 05 de junio de 2019
ver hoy
A través de extorsiones e injerencias
Acusan a esposa de Bazán y exfuncionarios de tratar de fraguar documentos de la Alcaldía
Pág 1 
Narcotráfico: Cae "alta jerarca" del MAS en Beni, impulsó suspensión del exgobernador Suárez
Pág 1 
Aprehenden al diputado Barral por extorsión y éste culpa a Edgar Patana
Pág 1 
En las líneas troncales
Hoy podría ponerse fin al conflicto del transporte urbano
Pág 1 
Apostando por una atención eficaz
Ecofuturo inaugura agencia "patrimonial" con proyecciones de crecimiento
Pág 2 
En homenaje al Día del Maestro
Mañana no hay clases en el área urbana y el viernes en el área rural
Pág 2 
El "Mariscal Sucre" celebró nuevo aniversario con una necesidad urgente
Pág 2 
Asambleístas opositores trabajarán en unidad en su último año de gestión
Pág 2 
"Tocando Puertas, Tocando Conciencias" con el objetivo de reducir el uso de plástico
Pág 2 
Niños del Ignacio León regalaron 1.500 bolsas de tela para evitar el uso del plástico
Pág 2 
Entre Oruro y El Choro
Convenio daría funcionalidad al Parque Acuático, pero sin resolver conflicto de límites
Pág 3 
Tienen seis meses para hacerlo
Personas con RUN o carnet de "República" deben actualizar registro en el Padrón Electoral
Pág 3 
Aseguradora repondrá vagoneta de la ALDO accidentada hace un año
Pág 3 
Preocupación por conflicto de puestos en el mercado "Las Américas"
Pág 3 
En San Juan
Escolares convocados a elaborar memes y videos contra encendido de fogatas
Pág 3 
Consumo de bebidas alcohólicas y violencia, problemas identificados en la niñez
Pág 3 
Editorial
Tiempos de cambio
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Respeto y limpieza en la campaña electoral
Pág 4 
Carangas cuna de Evo Morales
Pág 4 
Unidad trucha, ¿Para qué?
Pág 4 
El maestro en las reformas educativas del siglo XX
Pág 4 
Economía de palabras
Empresas exitosas
Pág 4 
Prohibición de plásticos en La Paz
CNC ve falencias técnicas y vacíos legales en proyecto de ley
Pág 5 
Anuncian querella civil por transferencia de recursos de Vías Bolivia a choferes
Pág 5 
Mesa denuncia que el MAS despliega estrategia de la mentira
Pág 5 
Evo: "A veces por esa compra de tecnología bajan nuestras reservas internacionales"
Pág 5 
En carta a la Comisión de Constitución
ANP solicita incluir cuatro normas a la ley de eliminación de avisos gratuitos
Pág 5 
En plazo de 15 días
Coridup conmina a autoridades a dar soluciones a la problemática ambiental
Pág 5 
Sigue flujo de migrantes por peligroso río Suchiate en frontera Sur mexicana
Pág 6 
Millones de latinos y afroamericanos pueden quedar fuera del censo de EE.UU.
Pág 6 
ONU evita pronunciarse sobre la masacre de Tiananmen en su aniversario 30
Pág 6 
Ejército frustra atentado del ELN contra oleoducto Trasandino en Nariño
Pág 6 
El maestro Erasmo Zarzuela engalana el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
"Grandiosa" velada artística con el piano como protagonista
Pág 7 
Celebración del Año Nuevo Andino se realizará en 223 puntos sagrados
Pág 7 
Futuros profesores conocieron más de la historia del Gran Mariscal de Ayacucho
Pág 7 
"La nación boliviana en letras", trata de revivir el hábito de la lectura
Pág 7 
Ministerio de Culturas y artistas se reunirán para redactar propuesta de ley del sector
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
El MAS dice que no corresponde
Presentan proyecto para obligar a los binomios a debatir
Pág 8 
Evo, Quintana y Ferrier aparecen con exfuncionaria del MAS vinculada a clan de narcos
Pág 8 
Oruro - Regional

Preocupación por conflicto de puestos en el mercado "Las Américas"

05 jun 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Existe preocupación en la Alcaldía por los problemas que se registran y cobraron fuerza en los recientes días en el mercado Las Américas, debido a problemas entre sindicatos por los puestos de venta, lo que derivó incluso que un grupo de comerciantes acusaran a la secretaria de Hacienda, Carmen Panoso, de recibir más de 40 mil bolivianos por emitir patentes.

Panoso explicó que se ordenó que se den de baja patentes en el mencionado centro de abasto, debido a que existen peleas entre dirigentes y asociaciones, pero que el Municipio no tiene la competencia para inmiscuirse en el tema interno del sector gremial, sino se limita a dar viabilidad a trámites avalados por las federaciones.

Expresó que, en el caso de la asociación en conflicto, al estar desconocida su dirigente, no se puede otorgar patentes, que están además con vicios de nulidad por la forma en la que fueron adquiridas.

Manifestó que existía una nómina de 81 personas, pero que en medio de la tramitación se detectaron falencias, como es el caso de cobros excesivos que no eran de funcionarios ediles, sino de la misma dirigencia, que argumentaba que debía entregar dinero extra a algún trabajador, lo cual sería falso, además que en la lista, se encontraban familiares, conocidos de la dirigente, lo que generaba irregularidad al no ser del ente gremial, esto derivó además en la observación de los demás sindicatos y causó incluso enfrentamientos por el tema de puestos.

Manifestó que existía una nómina de 81 personas, pero que en medio de la tramitación se detectaron falencias, como es el caso de cobros excesivos que no eran de funcionarios ediles, sino de la misma dirigencia, que argumentaba que debía entregar dinero extra a algún trabajador, lo cual sería falso, además que en la lista, se encontraban familiares, conocidos de la dirigente, lo que generaba irregularidad al no ser del ente gremial, esto derivó además en la observación de los demás sindicatos y causó incluso enfrentamientos por el tema de puestos.

Mencionó que la acusación de cobros excesivos es falsa, presumiendo que se trataría de una "venganza" por esta observación a las patentes, por lo que actualmente dicha acusación estaría en la oficina de transparencia de la Alcaldía, para que esta instancia sea la que emita el criterio legal correspondiente.

"Existen serios problemas en el mercado y esto genera que las comerciantes manifiesten su preocupación, ellas piden paz en el sector, ya que incluso a medianoche fueron amenazadas con cuchillos y sus puestos destrozados, es por eso que lo que tenemos que hacer es avalar a quienes respalda la federación de gremiales y no así a sectores sin apoyo o sustento de sus entes matrices, no podemos seguir creando paralelismos", aseveró Panoso.

DENUNCIA

En los recientes días, las comerciantes afectadas de la Asociación "27 de mayo", acusaron públicamente a la autoridad edil de recibir la suma de 40 mil bolivianos por el cobro de 500 bolivianos por patente, pero que ahora estos documentos serán dados de baja, por lo que piden a Transparencia investigar la denuncia y además amenazaron con llegar a medidas de presión extremas en el caso de ser afectadas en su oficio comercial.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: