Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"Tocando Puertas, Tocando Conciencias" con el objetivo de reducir el uso de plástico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de junio de 2019

Portada Principal
Miercoles 05 de junio de 2019
ver hoy
A través de extorsiones e injerencias
Acusan a esposa de Bazán y exfuncionarios de tratar de fraguar documentos de la Alcaldía
Pág 1 
Narcotráfico: Cae "alta jerarca" del MAS en Beni, impulsó suspensión del exgobernador Suárez
Pág 1 
Aprehenden al diputado Barral por extorsión y éste culpa a Edgar Patana
Pág 1 
En las líneas troncales
Hoy podría ponerse fin al conflicto del transporte urbano
Pág 1 
Apostando por una atención eficaz
Ecofuturo inaugura agencia "patrimonial" con proyecciones de crecimiento
Pág 2 
En homenaje al Día del Maestro
Mañana no hay clases en el área urbana y el viernes en el área rural
Pág 2 
El "Mariscal Sucre" celebró nuevo aniversario con una necesidad urgente
Pág 2 
Asambleístas opositores trabajarán en unidad en su último año de gestión
Pág 2 
"Tocando Puertas, Tocando Conciencias" con el objetivo de reducir el uso de plástico
Pág 2 
Niños del Ignacio León regalaron 1.500 bolsas de tela para evitar el uso del plástico
Pág 2 
Entre Oruro y El Choro
Convenio daría funcionalidad al Parque Acuático, pero sin resolver conflicto de límites
Pág 3 
Tienen seis meses para hacerlo
Personas con RUN o carnet de "República" deben actualizar registro en el Padrón Electoral
Pág 3 
Aseguradora repondrá vagoneta de la ALDO accidentada hace un año
Pág 3 
Preocupación por conflicto de puestos en el mercado "Las Américas"
Pág 3 
En San Juan
Escolares convocados a elaborar memes y videos contra encendido de fogatas
Pág 3 
Consumo de bebidas alcohólicas y violencia, problemas identificados en la niñez
Pág 3 
Editorial
Tiempos de cambio
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Respeto y limpieza en la campaña electoral
Pág 4 
Carangas cuna de Evo Morales
Pág 4 
Unidad trucha, ¿Para qué?
Pág 4 
El maestro en las reformas educativas del siglo XX
Pág 4 
Economía de palabras
Empresas exitosas
Pág 4 
Prohibición de plásticos en La Paz
CNC ve falencias técnicas y vacíos legales en proyecto de ley
Pág 5 
Anuncian querella civil por transferencia de recursos de Vías Bolivia a choferes
Pág 5 
Mesa denuncia que el MAS despliega estrategia de la mentira
Pág 5 
Evo: "A veces por esa compra de tecnología bajan nuestras reservas internacionales"
Pág 5 
En carta a la Comisión de Constitución
ANP solicita incluir cuatro normas a la ley de eliminación de avisos gratuitos
Pág 5 
En plazo de 15 días
Coridup conmina a autoridades a dar soluciones a la problemática ambiental
Pág 5 
Sigue flujo de migrantes por peligroso río Suchiate en frontera Sur mexicana
Pág 6 
Millones de latinos y afroamericanos pueden quedar fuera del censo de EE.UU.
Pág 6 
ONU evita pronunciarse sobre la masacre de Tiananmen en su aniversario 30
Pág 6 
Ejército frustra atentado del ELN contra oleoducto Trasandino en Nariño
Pág 6 
El maestro Erasmo Zarzuela engalana el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
"Grandiosa" velada artística con el piano como protagonista
Pág 7 
Celebración del Año Nuevo Andino se realizará en 223 puntos sagrados
Pág 7 
Futuros profesores conocieron más de la historia del Gran Mariscal de Ayacucho
Pág 7 
"La nación boliviana en letras", trata de revivir el hábito de la lectura
Pág 7 
Ministerio de Culturas y artistas se reunirán para redactar propuesta de ley del sector
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
El MAS dice que no corresponde
Presentan proyecto para obligar a los binomios a debatir
Pág 8 
Evo, Quintana y Ferrier aparecen con exfuncionaria del MAS vinculada a clan de narcos
Pág 8 
Oruro - Regional

"Tocando Puertas, Tocando Conciencias" con el objetivo de reducir el uso de plástico

05 jun 2019

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

"Tocando Puertas, Tocando Conciencias", es la novedosa actividad presentada ayer por un grupo de instituciones, con el objetivo de llegar a la población y explicar la importancia de reducir el uso de bolsas y plásticos para retomar viejas prácticas como las bolsas de tela o de papel y ayudar al medio ambiente.

La actividad fue impulsada por la Defensoría del Pueblo, con el apoyo de instituciones como Colectivo Casa, Red Nacional de Mujeres en defensa de la Madre Tierra, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el Liceo Antofagasta entre otras, que sumaron acciones para tocar puertas de las casas que se encuentran en un radio de 21 manzanas alrededor de la Plaza de la Ranchería, para emitir un mensaje de llamado a la conciencia y recomendar a la ciudadanía que deje de utilizar bolsas plásticas para la compra de productos, sino que busquen alternativas que sean más amigables con la Madre Tierra.

"No podemos hablar de derechos humanos cuando de por medio tenemos un planeta muy contaminado, por eso que como Defensoría vimos la necesidad de incidir en una temática, como es el uso de bolsas plásticos, viendo que debemos dar pasos aunque no muy grandes, pero si significativos que a la larga generen mayor impacto, en el sentido de que al llegar a una persona estamos generando conciencia, nuestro sueño es que cada año que pase esta actividad se vaya multiplicando", mencionó el delegado defensorial departamental, José León Magne.

"No podemos hablar de derechos humanos cuando de por medio tenemos un planeta muy contaminado, por eso que como Defensoría vimos la necesidad de incidir en una temática, como es el uso de bolsas plásticos, viendo que debemos dar pasos aunque no muy grandes, pero si significativos que a la larga generen mayor impacto, en el sentido de que al llegar a una persona estamos generando conciencia, nuestro sueño es que cada año que pase esta actividad se vaya multiplicando", mencionó el delegado defensorial departamental, José León Magne.

Al margen de tocar cada puerta del área prevista, también destacó que se visitarán los diferentes negocios y tiendas de barrio, sitios en los cuales se dejó carteles con mensajes claros sobre el uso de bolsas plásticas y además se recomendó a las "caseritas" que cada vez que atiendan a un cliente le pidan que la próxima vez que vuelva, lleve consigo su bolsa de tela o papel.

Los representantes y los participantes de la actividad, concluyeron con agrado la media jornada destinada a tocar conciencias y manifestaron su deseo de que, en las próximas gestiones, esta acción se disemine a toda la ciudad, para que sean partícipes instituciones públicas, privadas y todos los vecinos, además manifestaron la necesidad urgente de legislar la prohibición del uso de plástico como ya se efectuó en otros departamentos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: