Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Millones de latinos y afroamericanos pueden quedar fuera del censo de EE.UU. - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de junio de 2019

Portada Principal
Miercoles 05 de junio de 2019
ver hoy
A través de extorsiones e injerencias
Acusan a esposa de Bazán y exfuncionarios de tratar de fraguar documentos de la Alcaldía
Pág 1 
Narcotráfico: Cae "alta jerarca" del MAS en Beni, impulsó suspensión del exgobernador Suárez
Pág 1 
Aprehenden al diputado Barral por extorsión y éste culpa a Edgar Patana
Pág 1 
En las líneas troncales
Hoy podría ponerse fin al conflicto del transporte urbano
Pág 1 
Apostando por una atención eficaz
Ecofuturo inaugura agencia "patrimonial" con proyecciones de crecimiento
Pág 2 
En homenaje al Día del Maestro
Mañana no hay clases en el área urbana y el viernes en el área rural
Pág 2 
El "Mariscal Sucre" celebró nuevo aniversario con una necesidad urgente
Pág 2 
Asambleístas opositores trabajarán en unidad en su último año de gestión
Pág 2 
"Tocando Puertas, Tocando Conciencias" con el objetivo de reducir el uso de plástico
Pág 2 
Niños del Ignacio León regalaron 1.500 bolsas de tela para evitar el uso del plástico
Pág 2 
Entre Oruro y El Choro
Convenio daría funcionalidad al Parque Acuático, pero sin resolver conflicto de límites
Pág 3 
Tienen seis meses para hacerlo
Personas con RUN o carnet de "República" deben actualizar registro en el Padrón Electoral
Pág 3 
Aseguradora repondrá vagoneta de la ALDO accidentada hace un año
Pág 3 
Preocupación por conflicto de puestos en el mercado "Las Américas"
Pág 3 
En San Juan
Escolares convocados a elaborar memes y videos contra encendido de fogatas
Pág 3 
Consumo de bebidas alcohólicas y violencia, problemas identificados en la niñez
Pág 3 
Editorial
Tiempos de cambio
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Respeto y limpieza en la campaña electoral
Pág 4 
Carangas cuna de Evo Morales
Pág 4 
Unidad trucha, ¿Para qué?
Pág 4 
El maestro en las reformas educativas del siglo XX
Pág 4 
Economía de palabras
Empresas exitosas
Pág 4 
Prohibición de plásticos en La Paz
CNC ve falencias técnicas y vacíos legales en proyecto de ley
Pág 5 
Anuncian querella civil por transferencia de recursos de Vías Bolivia a choferes
Pág 5 
Mesa denuncia que el MAS despliega estrategia de la mentira
Pág 5 
Evo: "A veces por esa compra de tecnología bajan nuestras reservas internacionales"
Pág 5 
En carta a la Comisión de Constitución
ANP solicita incluir cuatro normas a la ley de eliminación de avisos gratuitos
Pág 5 
En plazo de 15 días
Coridup conmina a autoridades a dar soluciones a la problemática ambiental
Pág 5 
Sigue flujo de migrantes por peligroso río Suchiate en frontera Sur mexicana
Pág 6 
Millones de latinos y afroamericanos pueden quedar fuera del censo de EE.UU.
Pág 6 
ONU evita pronunciarse sobre la masacre de Tiananmen en su aniversario 30
Pág 6 
Ejército frustra atentado del ELN contra oleoducto Trasandino en Nariño
Pág 6 
El maestro Erasmo Zarzuela engalana el Festival del Solsticio de Invierno
Pág 7 
"Grandiosa" velada artística con el piano como protagonista
Pág 7 
Celebración del Año Nuevo Andino se realizará en 223 puntos sagrados
Pág 7 
Futuros profesores conocieron más de la historia del Gran Mariscal de Ayacucho
Pág 7 
"La nación boliviana en letras", trata de revivir el hábito de la lectura
Pág 7 
Ministerio de Culturas y artistas se reunirán para redactar propuesta de ley del sector
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
El MAS dice que no corresponde
Presentan proyecto para obligar a los binomios a debatir
Pág 8 
Evo, Quintana y Ferrier aparecen con exfuncionaria del MAS vinculada a clan de narcos
Pág 8 
Mundo - Internacional

Millones de latinos y afroamericanos pueden quedar fuera del censo de EE.UU.

05 jun 2019

Fuente: Chicago (EE.UU.), 4 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Más de cuatro millones de residentes en EE.UU., especialmente latinos y afroamericanos, están en riesgo de quedar fuera del censo 2020 debido a las polémicas que la rodean, incluida la pregunta sobre la ciudadanía, asegura un estudio divulgado este martes por Urban Institute.

El presidente Donald Trump quiere incluir en los formularios la pregunta "¿Es esta persona ciudadana de los Estados Unidos?", algo que genera recelo en los hogares inmigrantes y podría provocar una menor participación en el censo por temor a represalias en materia migratoria, señala el informe.

Según el grupo independiente Urban Institute, por este y otros obstáculos, en su previsión de "alto riesgo", unos 2,2 millones de latinos (el 3,57 % del total) podría quedar fuera del conteo, mientras que las estimaciones de riesgo medio apuntan a un 2,84 % y las de bajo indican un 2,01 %, o 1,2 millones de residentes.

Junto a los hispanos, más de 1,7 millones de afroamericanos (3,68 % del total) podrían no ser contados, misma situación que enfrentan más de 100.000 nativos (2,12 %) y 305.000 asiáticos (1,36 %), mientras que el riesgo se reduce notablemente en el caso de los blancos, que es de 67.000 personas o el 0,03 % de esta población.

Junto a los hispanos, más de 1,7 millones de afroamericanos (3,68 % del total) podrían no ser contados, misma situación que enfrentan más de 100.000 nativos (2,12 %) y 305.000 asiáticos (1,36 %), mientras que el riesgo se reduce notablemente en el caso de los blancos, que es de 67.000 personas o el 0,03 % de esta población.

Los resultados de un censo equivocado pueden afectar directamente a las poblaciones que habitualmente son más difíciles de contar, advierte en la presentación de las proyecciones la investigadora del instituto, Diana Elliott.

En particular por las consecuencias que tendría en la falta de cálculos adecuados de los fondos necesarios para los programas infantiles, o inclusive de infraestructura, agrega.

El Gobierno ha negado las acusaciones de que la pregunta sea un plan encubierto para aumentar el poder electoral del Partido Republicano, pues los hispanos y afroamericanos tienen mayor tendencia a votar demócrata.

La supuesta conspiración, alega la Administración en una carta recientemente enviada al juez de distrito Jesse Furman, que bloqueó en enero la inclusión de la pregunta en el censo, sería una campaña de última hora para influir en el Tribunal Supremo, que debe decidir a fines de este mes sobre su apelación.

Según los investigadores del Urban Institute, sin importar cuál sea el dictamen del Supremo, la polémica sobre la pregunta ha creado un efecto prejudicial sobre la participación en el censo entre los latinos y grupos proinmigrantes.

Este factor fue incluido en las proyecciones como un escenario de "alto riesgo".

El instituto también señala como obstáculos la falta de fondos en los últimos años que ha obligado a la Oficina del Censo a cancelar las pruebas de campo para el censo de 2020, incluyendo las diseñadas para las áreas rurales y donde se habla español.

Según el análisis, los estados con más posibilidades de que sus habitantes no sean censados correctamente son California, Texas y Nevada.

Un censo donde el conteo sea mayor o menor de la población real tiene repercusiones en la representación política y la asignación de recursos federales, advierte el centro.

Los nuevos números sobre la población del país determinarán cuántos votos obtiene cada estado en el Colegio Electoral que elige al presidente, o cómo se distribuyen anualmente 880.000 millones de dólares en recursos federales para escuelas, carreteras y otros servicios públicos.

Fuente: Chicago (EE.UU.), 4 (EFE)
Para tus amigos: