Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Millones de latinos y afroamericanos pueden quedar fuera del censo de EE.UU. - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El presidente Donald Trump quiere incluir en los formularios la pregunta "¿Es esta persona ciudadana de los Estados Unidos?", algo que genera recelo en los hogares inmigrantes y podrÃa provocar una menor participación en el censo por temor a represalias en materia migratoria, señala el informe.
Según el grupo independiente Urban Institute, por este y otros obstáculos, en su previsión de "alto riesgo", unos 2,2 millones de latinos (el 3,57 % del total) podrÃa quedar fuera del conteo, mientras que las estimaciones de riesgo medio apuntan a un 2,84 % y las de bajo indican un 2,01 %, o 1,2 millones de residentes.
Junto a los hispanos, más de 1,7 millones de afroamericanos (3,68 % del total) podrÃan no ser contados, misma situación que enfrentan más de 100.000 nativos (2,12 %) y 305.000 asiáticos (1,36 %), mientras que el riesgo se reduce notablemente en el caso de los blancos, que es de 67.000 personas o el 0,03 % de esta población.
Junto a los hispanos, más de 1,7 millones de afroamericanos (3,68 % del total) podrÃan no ser contados, misma situación que enfrentan más de 100.000 nativos (2,12 %) y 305.000 asiáticos (1,36 %), mientras que el riesgo se reduce notablemente en el caso de los blancos, que es de 67.000 personas o el 0,03 % de esta población.
Los resultados de un censo equivocado pueden afectar directamente a las poblaciones que habitualmente son más difÃciles de contar, advierte en la presentación de las proyecciones la investigadora del instituto, Diana Elliott.
En particular por las consecuencias que tendrÃa en la falta de cálculos adecuados de los fondos necesarios para los programas infantiles, o inclusive de infraestructura, agrega.
El Gobierno ha negado las acusaciones de que la pregunta sea un plan encubierto para aumentar el poder electoral del Partido Republicano, pues los hispanos y afroamericanos tienen mayor tendencia a votar demócrata.
La supuesta conspiración, alega la Administración en una carta recientemente enviada al juez de distrito Jesse Furman, que bloqueó en enero la inclusión de la pregunta en el censo, serÃa una campaña de última hora para influir en el Tribunal Supremo, que debe decidir a fines de este mes sobre su apelación.
Según el análisis, los estados con más posibilidades de que sus habitantes no sean censados correctamente son California, Texas y Nevada.
Un censo donde el conteo sea mayor o menor de la población real tiene repercusiones en la representación polÃtica y la asignación de recursos federales, advierte el centro.
Los nuevos números sobre la población del paÃs determinarán cuántos votos obtiene cada estado en el Colegio Electoral que elige al presidente, o cómo se distribuyen anualmente 880.000 millones de dólares en recursos federales para escuelas, carreteras y otros servicios públicos.
Fuente: Chicago (EE.UU.), 4 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.