Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Sigue flujo de migrantes por peligroso rÃo Suchiate en frontera Sur mexicana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Guiados por otros compañeros de la misma nacionalidad, buscan trasladarse a las oficinas de la estación migratoria siglo XXI ubicada en el municipio de Tapachula, unos cincuenta kilómetros de distancia de esta frontera entre Guatemala y el suroriental estado de Chiapas.
Según explica Ayop, su migración se debe a una mala gobernabilidad en su paÃs vinculada con un excesivo centralismo del sistema polÃtico y a unos elevados Ãndices de corrupción que azotan su natal paÃs.
Cuenta que su travesÃa comenzó en Duala y de ahà voló hasta Ecuador, atravesó la jungla colombiana, la selva de Panamá y cruzó Costa Rica, Honduras y Guatemala.
El volumen de personas ha crecido en los últimos meses coincidiendo con el fenómeno de las caravanas, que ha causado choques diplomáticos entre naciones y elevado la tensión con Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, quien la semana pasada anunció que aplicarÃa aranceles -del 5 % y hasta el 25 %- a todos los productos mexicanos si no controlaba el flujo.
Ayop espera que las autoridades les den una tarjeta de visitante por razones humanitarias para lograr llegar a Estados Unidos, como lo ha obtenido Kimbangu Nzenza Pitagor y uno de sus hijos, ambos de originario de Kinshasa, en la República Democrática del Congo.
El africano expresó que viajar a Europa no era una buena opción no porque fuera peligroso, sino porque consideraba que no encontrarÃa trabajo.
En cambio, piensa que de llegar a los Estados Unidos encontrará refugio, trabajo y un lugar seguro para su familia.
El trayecto "fue muy peligroso. Vi cómo murió una mamá con tres hijos, mientras esperaba al papá. Y otra mujer murió ahogada, se la llevó el rÃo en Panamá", explicó.
Asà como Kimbangu, se estima que más de 2.000 migrantes que no son del continente americano llevan meses varados en Tapachula y otras localidades cercanas.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.