Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Evo: "A veces por esa compra de tecnologÃa bajan nuestras reservas internacionales" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Evo: "A veces por esa compra de tecnologÃa bajan nuestras reservas internacionales"
05 jun 2019
Fuente: La Paz, 4 de junio (ANF)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente Evo Morales, aseguró este martes que el Gobierno del MAS invierte grandes recursos económicos para garantizar la liberación tecnológica en el paÃs, tal como lo hizo en lo polÃtico e ideológico. Sin embargo, dijo que la compra de tecnologÃa causa la baja de las reservas internacionales.
"Yo estoy convencido que en lo polÃtico y lo ideológico; programático, en lo cultural y social; lo económico y financiero; está garantizada la liberación de Bolivia. Lo que nos toca garantizar es la liberación tecnológica y cientÃfica, esa es la responsabilidad que tenemos", dijo el mandatario en conferencia de prensa.
Resaltó que esa tarea demanda grandes montos de inversión y que la compra de tecnologÃa causa la baja de las Reservas Internacionales Netas (RIN).
De acuerdo con los datos del Banco Central de Bolivia (BCB) y del Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), en los primeros tres meses de este año, las RIN disminuyeron 821 millones de dólares, puesto que al inicio del año estaban en 8.946 millones de dólares y al 22 de marzo bajaron a 8.125 millones de dólares.
Sin embargo, Morales explicó que los esfuerzos que hace el Estado en tecnologÃa ya dieron importantes resultados, puesto que hay jóvenes y adolescentes que obtienen premios en concursos tecnológicos en otros paÃses.
Hizo alusión al hecho de que más de 30 jóvenes bolivianos viajarán a Estados Unidos a participar del concurso "DesafÃo del Explorador Humano", organizado por la NASA, que se desarrolló el 12 y 13 de abril, en Huntsville (Alabama, EEUU). Por otro lado, pidió a los profesionales bolivianos en ciencia y tecnologÃa que viven en otras naciones a coadyuvar para que se pueda hacer posible la liberación tecnológica.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.