Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 "Atando Cabos", una muestra íntima y personal del artista Jorge Alcázar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Atando Cabos", una muestra íntima y personal del artista Jorge Alcázar
31 may 2019
Fuente: La Paz, 30 (AND)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una selección de pinturas impresionistas, que reflejan tiempo, luz, sol, sombra y color de diferentes momentos e impresiones vividas por Jorge Alcázar Cuevas, forman parte de su muestra artística "Atando Cabos". Esta muestra es considerada, por el artista, como la más íntima y personal de su trayectoria y será expuesta en la Galería de Arte de la Universidad Privada Boliviana (UPB) a partir de este 29 de mayo.
Se trata de una recolección de 16 óleos y acuarelas, muchos de ellos inéditos del artista paceño, que datan del año 2014 y que redescubren recuerdos, vivencias, sentimientos y creaciones imaginarias que han hecho del artista la persona que es hoy, explicó Ángela Lucuy, encargada del Centro Cultural UPB.
El público podrá apreciar paisajes y lugares poco observados de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba (Tarata), personas de la imaginación del artista, recuerdos de su niñez vividos en Irupana (la tierra de sus padres) lugares ahora inexistentes pero inmortalizados en su pintura y momentos personales cargados de profundo sentimiento, entre otros. La muestra está compuesta por obras oscuras y otras brillantes y llenas de luz, reflejan las circunstancias y vivencias de Alcázar.
El público podrá apreciar paisajes y lugares poco observados de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba (Tarata), personas de la imaginación del artista, recuerdos de su niñez vividos en Irupana (la tierra de sus padres) lugares ahora inexistentes pero inmortalizados en su pintura y momentos personales cargados de profundo sentimiento, entre otros. La muestra está compuesta por obras oscuras y otras brillantes y llenas de luz, reflejan las circunstancias y vivencias de Alcázar.
"Quiero que todas las personas que visiten la galería, diversas como son, puedan darle a cada pintura su propia interpretación, quiero mostrarles una versión diferente de lo que es el diario vivir de un paseante de las ciudades, plasmar ese mundo oculto dentro de lo que vemos cada día. Que la gente vea esos pequeños detalles que no ve en su diario vivir", resaltó el artista que firma sus trabajos con "J.A. Cuevas".
La exposición estará abierta al público hasta el 14 de junio en la Galería de Arte UPB, ubicada en el Edificio de Postgrado de la Universidad (avenida Hernando Siles, esquina calle 5 de obrajes).
EL ARTISTA
Criado en el seno de una familia yungueña, J. A. Cuevas, nació y creció en la ciudad de La Paz. Demostró sus aptitudes artísticas desde muy pequeño, realizó sus primeros trabajos para sus compañeros de colegio y sus parientes.
Inició su carrera en artes restaurando adornos y estatuas, logrando perfeccionar sus métodos hasta conseguir ser reconocido por la alta calidad de su trabajo.
Finalmente decidió profesionalizar su pasión el 2014, ingresando a la Academia Nacional de Bellas Artes "Hernando Siles" de La Paz.
Ha colaborado en varias exposiciones colectivas y también ha expuesto solo, en diversas ocasiones. El año 2016, por su obra "Canción en el tiempo" fue premiado por el concurso "Salón Pedro Domingo Murillo", con el galardón "Reconocimiento Especial del Público".
La mayoría de sus pinturas forman parte de colecciones privadas en diferentes partes del mundo como Alemania, Estados Unidos, Holanda y Brasil.
Fuente: La Paz, 30 (AND)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.