Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Personajes que salen de los libros se mueven, saltan y bailan - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Y hablando de realidad. Cuando leemos un libro soñamos que los personajes cobran vida, pero no creerÃamos que realmente pueden hacerlo, gracias a la tecnologÃa y a una aplicación que funciona con el celular es posible, se llama Realidad Aumentada y el primer cuento boliviano que recurre a ese tipo de tecnologÃa es "Cantando en los Cielos de Papel", de Fanny Escobar Silva, y asombró con semejante obra en el encuentro Autor-Lector recientemente organizado por el colegio Anglo Americano.
La escritora dio una explicación de su libro de realidad aumentada y de cómo funciona, pues era la novedad de la feria del libro del Anglo Americano, "es el primer libro en Bolivia donde todos los personajes cobran vida, ustedes descargan una aplicación del playstore que se llama Cielos de Papel y apunta con el celular (hacia el libro) y los personajes salen del libro, pueden caminar, pasear, se puede hacerles jugar, sacar foto, tiene música propia", dijo.
Asimismo, la autora contó que sus hijos adolescentes fueron quienes le sugirieron que recurra a la realidad aumentada a su obra Cantando en los Cielos de Papel, y le hicieron el contacto con un ingeniero boliviano, aunque no mencionó el nombre, quien escaneó las imágenes y las colgó en el internet para que los lectores disfruten de los personajes que tienen vida propia.
"Cuando yo era niña, jamás me imaginarÃa que el personaje sale del libro, que me saludarÃa o que me saque una foto con el personaje de mi libro, o hacerle caminar por el libro, es algo que ni yo lo habÃa pensado y ahà está, ha tenido mucha acogida, me parece que vamos a sacar ya la segunda edición", afirmó Escobar.
El primer libro de la autora es "El mensaje secreto de la Ciudad Perdida", que ya salió en una segunda edición, al haberse agotado la primera, premiado y recomendado por la Academia Boliviana de la Literatura Infantil y Juvenil.
Dicha novela está basada en libros de antropologÃa, arqueologÃa, ciencias y la Biblia. Se trata de unos jóvenes que pasean por diferentes paisajes, partiendo del lago Titicaca, Copacabana, bajando por el lago Poopó y hasta el Salar de Uyuni, buscando una ciudad perdida de 12.000 años atrás, que es Pampa Aullagas en Oruro, denominada por Jim Allen como la Atlántida perdida.
Tan interesante escritora envió un mensaje a las generaciones jóvenes y dijo: "que sean fuertes y valientes, que no se dejen llevar por el mal, el cobarde es el que le dice sà a todo lo malo, pero que todos los jóvenes y niños sepan pararse sobre sus principios y valores, y digan con mayor fuerza no a las drogas, no al alcohol, no a la corrupción, no a todo lo malo que toda generación tiene, que esta generación tiene que ser la esperanza de que en el futuro tengamos hombres y mujeres de muchos principios y valores".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.