Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Unidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La unidad es el primero y fundamental de los atributos o trascendentales esenciales de nuestro ser, que significa que el ser introduce esencialmente unidad. Es incontestable, aunque no lo dejamos pasar por la conciencia en toda su magnitud, que toda realización del ser trae inherente la unidad y toda forma de unidad reposa en las raÃces del ser, o sea, no hay ser sin unidad ni tampoco unidad sin ser.
La comprensión de la unidad en los humanos que la filosofÃa esclarece como conocimiento, ayudarÃa efectivamente en la solución de los conflictos individuales, colectivos y del propio Estado. La carencia de unidad en los pueblos genera la desestructuración del concepto en sÃ, pues la tensión y el desencuentro son persistentes.
Comunidad, pueblo, población, núcleo poblacional, ciudad pequeña y ciudad cosmopolita asumen el requisito de la unidad como causa, pues de lo contrario no surgirÃan, empero, a pesar de ese origen se persiste en la actitud de desunión, creando como efecto la indefensión en la individualidad y la soledad en las decisiones.
Comunidad, pueblo, población, núcleo poblacional, ciudad pequeña y ciudad cosmopolita asumen el requisito de la unidad como causa, pues de lo contrario no surgirÃan, empero, a pesar de ese origen se persiste en la actitud de desunión, creando como efecto la indefensión en la individualidad y la soledad en las decisiones.
Múltiples ejemplos, consolidó en sus tomos la historia de Bolivia, cuya lectura nos ilustra dolorosamente en el modo como se perdieron territorios invaluables y se firmaron vergonzosos tratados por la falta de unidad que degenera en la ausencia de asesoramiento. No se puede albergar un genuino amor a la patria si no radica en nuestro espÃritu el sentimiento monolÃtico de la unidad.
Desde la fundación de la República y aún antes, hemos sido negligentes en incorporar a la mayorÃa de los habitantes del paÃs aupados por el concepto de la unidad, eliminando asà la discriminación y los prejuicios, incluyendo definitivamente a los olvidados y desposeÃdos. Hoy, con un criterio desprejuiciado de influencia polÃtica se puede afirmar sin la oscilación de la duda que el panorama cambió radicalmente para beneficio de todos.
En el exterior, actualmente, observamos hechos que son generados por la obsecuencia de la desunión: Inglaterra un paÃs con una tradición extraordinaria pueblo indómito, conquistador y progresista, hace el ridÃculo ante la opinión internacional con el Brexit; casi tres años sin vislumbrar una solución a la salida de Inglaterra de la Unión Europea por propia decisión.
Lo precitado obliga a posicionarse con el criterio de incredulidad ante esta actitud en la cuna de la cultura, desarrollo industrial, preservación de la democracia y de los derechos humanos.
*Es abogado corporativo, posgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Alta Gerencia para abogados, Arbitraje y Conciliación, FilosofÃa y Ciencia PolÃtica (maestn), Derecho Aeronáutico, Docencia en Educación Superior, Consultor, doctor honoris causa con tesis aprobada (IWA-Cambridge University USA)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.