Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vino, habló y decepcionó - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de mayo de 2019

Portada Principal
Jueves 23 de mayo de 2019
ver hoy
Firman acuerdo que garantiza agua para Oruro y proyectos para Cala Cala
Pág 1 
Declaran en reserva caso de consorcio conformado por Jhasmany Torrico
Pág 1 
Fedjuve da un "ultimátum" para que Alcaldía inicie con el "perdonazo" 2019
Pág 1 
En su día
Estudiantes piden respeto a la fauna y flora para preservar la biodiversidad
Pág 2 
Gremiales aplauden entrega de TUC pero esperan que una ley sostenga este beneficio
Pág 2 
De 13 casos sospechosos de influenza 10 fueron descartados
Pág 2 
Directiva de la FES-O se despedirá limpiando fachadas de colegios y juntando basura
Pág 2 
Mediante coordinación interinstitucional
Activan plan de acción para maternidad y nacimientos seguros
Pág 2 
Ante reclamos de la población
EMAO afirma que fallas en el recojo de basura se deben a daños en dos carros
Pág 2 
Para definir fecha de inauguración
Planta de cemento de Caracollo espera certificación de calidad de su producto
Pág 3 
Refuerzan con 35 funcionarios a centros PAN para mejorar la atención a niños
Pág 3 
Mediante el Ministerio de Salud
Se destinarán al menos 180 mil dosis de vacunación antirrábica para campaña
Pág 3 
Desde hoy
Rige silencio electoral para el referendo del estatuto autonómico de Salinas
Pág 3 
En inspección sorpresa del Sedes
Recomiendan fumigación en pastelería por presencia de moscas
Pág 3 
Tráfico y Vialidad "revitaliza" señalización en calles de la ciudad
Pág 3 
Editorial
La salud sin contaminación política
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Vino, habló y decepcionó
Pág 4 
SURAZO
Políticos� ¡puaj!
Pág 4 
Una profesión - un apostolado
Pág 4 
Unidad
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Madre, tu felicidad, la mía�
Pág 4 
Por denunciar corrupción
Exdirigente del Magisterio rural acusa a Viceministro de amedrentarlo
Pág 5 
UTO elabora recurso para consolidar cancelación del doble aguinaldo
Pág 5 
Investigación Científica presentará proyecto del observatorio de desarrollo
Pág 5 
UGR evalúa situación de Oruro entorno al ingreso del frente frío
Pág 5 
Sebastián Piñera asegura que Chile crecerá más que promedio mundial en 2019
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
La pasión de la escritura fue transmitida a jóvenes orureños
Pág 7 
Verónica Laura inauguró su "Naufragio inconcluso"
Pág 7 
Profesores de Lenguaje y Literatura con nueva directiva
Pág 7 
Municipio considera que Oruro debería estar en los World Travel Awards
Pág 7 
Luis Rodrigo prepara la segunda etapa de su promoción musical
Pág 7 
POEMA
WAJCHA WAWAJ WAGAYNIN
Pág 7 
Bebé de migrantes bolivianos muere en Argentina por no recibir atención en hospitales
Pág 8 
Coronel Medina enfrenta cinco procesos penales; ninguno llegó a juicio
Pág 8 
Oppenheimer y Bayly dicen que Almagro impulsó una dictadura
Pág 8 
Despiden a 11 funcionarios del Ministerio de Defensa por presentar títulos falsos
Pág 8 
Denuncian que dirigente del MAS tergiversa sentencia del Tribunal sobre el TIPNIS
Pág 8 
Falsificaba documentos con sellos de entidades públicas
Pág 8 
Editorial y opiniones

Vino, habló y decepcionó

23 may 2019

Marcelo Ostria Trigo

Desde que se anunció la visita a Bolivia del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, hubo dispares opiniones: censuras y esperanzas. Venía uno de los más duros críticos de la dictadura de Nicolás Maduro a visitar a un muy cercano aliado del chavismo.

El visitante, Luis Almagro, fue el que el 22 de septiembre de 2017 expresó que el presidente de Bolivia, Evo Morales, "deberá respetar la decisión popular que dijo no a la reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo", expresado en el referendo del 21 de febrero de 2016. En abril de 2018, el secretario general de la OEA, difundió el informe final de la Comisión de Venecia que estableció que "la reelección no es un derecho humano", como erróneamente dictaminó el Tribunal Constitucional de Bolivia. Esto despertó una fuerte animadversión del evismo al funcionario internacional.

Por su parte el presidente Morales, sobre Luis Almagro, decía que éste "dejó de ser secretario general de la OEA para convertirse en un agente civil del golpismo de Trump. Atentar contra Venezuela es atentar contra América Latina" (15 de septiembre de 2018).

Por su parte el presidente Morales, sobre Luis Almagro, decía que éste "dejó de ser secretario general de la OEA para convertirse en un agente civil del golpismo de Trump. Atentar contra Venezuela es atentar contra América Latina" (15 de septiembre de 2018).

Así estaban las cosas, cuando se anunció la visita a Bolivia del funcionario internacional. El encuentro con Morales curiosamente se fijó en el Chapare (la zona cocalera de Bolivia).

Luis Almagro, fue canciller del presidente José Mujica. Durante su gestión fue -y aún es- muy cordial la relación diplomática y comercial del gobierno uruguayo con el régimen de Maduro. Esto no sorprende. Mujica, ex guerrillero tupamaro creó, junto con otros referentes del MLN -T y otros partidos de izquierda, el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio. Pero Almagro una vez investido como titular de la secretaría general de la OEA, se enfrentó duramente con el régimen chavista por lo que fue expulsado del MPP.

Con estos antecedentes, intrigaba a qué venía este personaje a Bolivia. ¿Por qué Evo Morales invitó al mayor crítico del gobierno de Venezuela? Y lo inesperado: Almagro llegó para apoyar la reelección del presidente Morales que viola la Constitución de Bolivia. Fué entonces, ya en el Chapare, afirmó: "Decir que Evo Morales hoy no puede participar, eso sería absolutamente discriminatorio con los otros presidentes (de la región) que han participado en procesos electorales sobre la base de un fallo judicial".

¿Cree Almagro que, con esta actitud, Evo Morales ordenará que en la elección del Secretario General de la OEA Bolivia vote por su reelección siendo el principal enemigo de su aliado Maduro? Eso parece poco probable. Aunque en política se debe esperar lo impensable.

¿Qué obtendrá Almagro con su giro sorprendente e inmoral? Probablemente duros comentarios por su inconsecuencia, y sufrirá un ostensible descrédito. Y, así, luego se recordará "el día en que se arruinó Almagro".

Para tus amigos: