Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
UGR evalúa situación de Oruro entorno al ingreso del frente frío - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de mayo de 2019

Portada Principal
Jueves 23 de mayo de 2019
ver hoy
Firman acuerdo que garantiza agua para Oruro y proyectos para Cala Cala
Pág 1 
Declaran en reserva caso de consorcio conformado por Jhasmany Torrico
Pág 1 
Fedjuve da un "ultimátum" para que Alcaldía inicie con el "perdonazo" 2019
Pág 1 
En su día
Estudiantes piden respeto a la fauna y flora para preservar la biodiversidad
Pág 2 
Gremiales aplauden entrega de TUC pero esperan que una ley sostenga este beneficio
Pág 2 
De 13 casos sospechosos de influenza 10 fueron descartados
Pág 2 
Directiva de la FES-O se despedirá limpiando fachadas de colegios y juntando basura
Pág 2 
Mediante coordinación interinstitucional
Activan plan de acción para maternidad y nacimientos seguros
Pág 2 
Ante reclamos de la población
EMAO afirma que fallas en el recojo de basura se deben a daños en dos carros
Pág 2 
Para definir fecha de inauguración
Planta de cemento de Caracollo espera certificación de calidad de su producto
Pág 3 
Refuerzan con 35 funcionarios a centros PAN para mejorar la atención a niños
Pág 3 
Mediante el Ministerio de Salud
Se destinarán al menos 180 mil dosis de vacunación antirrábica para campaña
Pág 3 
Desde hoy
Rige silencio electoral para el referendo del estatuto autonómico de Salinas
Pág 3 
En inspección sorpresa del Sedes
Recomiendan fumigación en pastelería por presencia de moscas
Pág 3 
Tráfico y Vialidad "revitaliza" señalización en calles de la ciudad
Pág 3 
Editorial
La salud sin contaminación política
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Vino, habló y decepcionó
Pág 4 
SURAZO
Políticos� ¡puaj!
Pág 4 
Una profesión - un apostolado
Pág 4 
Unidad
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Madre, tu felicidad, la mía�
Pág 4 
Por denunciar corrupción
Exdirigente del Magisterio rural acusa a Viceministro de amedrentarlo
Pág 5 
UTO elabora recurso para consolidar cancelación del doble aguinaldo
Pág 5 
Investigación Científica presentará proyecto del observatorio de desarrollo
Pág 5 
UGR evalúa situación de Oruro entorno al ingreso del frente frío
Pág 5 
Sebastián Piñera asegura que Chile crecerá más que promedio mundial en 2019
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
La pasión de la escritura fue transmitida a jóvenes orureños
Pág 7 
Verónica Laura inauguró su "Naufragio inconcluso"
Pág 7 
Profesores de Lenguaje y Literatura con nueva directiva
Pág 7 
Municipio considera que Oruro debería estar en los World Travel Awards
Pág 7 
Luis Rodrigo prepara la segunda etapa de su promoción musical
Pág 7 
POEMA
WAJCHA WAWAJ WAGAYNIN
Pág 7 
Bebé de migrantes bolivianos muere en Argentina por no recibir atención en hospitales
Pág 8 
Coronel Medina enfrenta cinco procesos penales; ninguno llegó a juicio
Pág 8 
Oppenheimer y Bayly dicen que Almagro impulsó una dictadura
Pág 8 
Despiden a 11 funcionarios del Ministerio de Defensa por presentar títulos falsos
Pág 8 
Denuncian que dirigente del MAS tergiversa sentencia del Tribunal sobre el TIPNIS
Pág 8 
Falsificaba documentos con sellos de entidades públicas
Pág 8 
Oruro - Regional

UGR evalúa situación de Oruro entorno al ingreso del frente frío

23 may 2019

Fuente: LA PATRIA

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), dependiente del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), bajo la dirección de Olson Paravisini, visitó y evaluó el estado de los distintos municipios del departamento desde la anterior semana hasta el 21 de mayo, para verificar la situación en la que se encuentran debido al frente frío registrado.

Las temperaturas de los municipios ubicados en el occidente del departamento bajaron en relación a días anteriores, registrando un clima de 12 grados bajo cero, haciendo referencia a Sabaya, Todos Santos, Carangas La Rivera, Litoral y Salinas de Garci Mendoza donde se prevé llegarán a temperaturas extremas.

En otros espacios como Soracachi y Caracollo se tiene una temperatura de un grado bajo cero.

En el sector agrícola no se conocen pérdidas puesto que no hay actividad en los cultivos, registrando una época de estiaje que durará hasta los meses de agosto, septiembre u octubre, según mencionó Paravicini.

"En la sección de la ganadería ya se hace evidente una afectación, sin embargo, ya se ha lanzado la alerta naranja para que nuestras unidades de gestión de riesgos puedan realizar acciones de prevención, principalmente para el nacimiento de las crías en ovinos", indicó.

"En la sección de la ganadería ya se hace evidente una afectación, sin embargo, ya se ha lanzado la alerta naranja para que nuestras unidades de gestión de riesgos puedan realizar acciones de prevención, principalmente para el nacimiento de las crías en ovinos", indicó.

En la época de San Juan, es decir en junio, es cuando se genera una mayor cantidad de nacimientos de ovinos y las crías son susceptibles a contraer alguna enfermedad respiratoria o llegar a morir congeladas a causa de las bajas temperaturas.

Las Unidades de Gestión de Riesgos municipales ya están en alerta para que se haga la adquisición de forraje, heno o vitaminas y minerales que puedan ayudar a las madres y a las crías a sobrevivir a la presencia de las bajas temperaturas en sus municipios.

Se espera que nieve en las codilleras en estos días, existiendo una mayor probabilidad de nevadas en las cotas mayores a 4.200 metros.

"Estamos esperanzados que existan nevados en los próximos días o meses en el departamento de Oruro, esto porque una buena cantidad de nevada significa que el departamento va a contar con agua a disponibilidad para consumo humano y para uso agrícola", señaló Paravisini.

En relación a los anteriores años, según los datos manejados por la unidad de control de riesgos, se estima un aumento en la intensidad del frío, toda vez que el año pasado en el mismo mes se registraba una temperatura de dos grados centígrados, a comparación de esta gestión, cuando se tiene -12ºC, previendo la llegada del fenómeno de "El Niño", debido a la fluctuación de la temperatura a nivel del mar.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: