Domingo 12 de mayo de 2019

ver hoy















































Editorial y opiniones
Más allá del Sistema �nico de Salud
12 may 2019
José Percy Paredes Coimbra
Continuando sobre el tema de la Agenda del Bicentenario, nuestro presidente Evo Morales aprobó un nuevo plan para el área de salud, más allá de la inversión que el gobierno realizará para la implementación del Sistema Ã?nico de Salud. Este Plan pretende destinar recursos para la construcción de maternidades y hospitales de niños en las ciudades intermedias del paÃs.
"Al margen de tanta inversión en (el) tema de hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel, garantizados con más de 2.000 millones de dólares, siento que hay que complementar con el materno infantil", explicó el presidente al ser consultado al respecto.
También comentó que, en 180 años de vida como estado independiente, el paÃs sólo tenÃa 16.000 Ãtems y que en 13 años de su gestión se crearon 17.000 nuevos Ãtems en el área de salud. Al explicar su nuevo plan de maternidades, indicó que éstas deben ser ubicadas en ciudades intermedias como Caranavi, Yacuiba, el trópico de Cochabamba y Riberalta; en esta última ciudad los beneficios se multiplicarán porque se verán beneficiadas las poblaciones aledañas y comunidades de Pando.
La creación de estos centros hospitalarios, junto a la implementación del Sistema �nico de Salud, tienen por objetivo reducir, aún más, los niveles de mortalidad materno-infantil y se edificarán al margen de los 49 hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel que forman parte del Plan de Hospitales.
El Plan de Hospitales comenzó a ejecutarse en el paÃs en 2015 y tiene una inversión de 2.000 millones de dólares, incluye la construcción de 49 nosocomios de segundo, tercer y cuarto nivel en ciudades capitales de Departamento, con mayores poblaciones, como ya mencioné en anterior artÃculo.