Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Más allá del Sistema �nico de Salud - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 12 de mayo de 2019

Portada Principal
Domingo 12 de mayo de 2019
ver hoy
Cae Pedro Montenegro, el "narco" más buscado de Bolivia
Pág 1 
Hasta la fecha de esta gestión
En Oruro se presentaron 1.118 ataques de canes a personas
Pág 1 
Del total de los residuos sólidos de la ciudad solo el 20% no se puede tratar
Pág 1 
De algo más de 26 mil
Seguro universitario solo beneficia a 6 mil estudiantes de la UTO
Pág 2 
Productos del desayuno escolar aún no cuentan con el logo distintivo de la Alcaldía
Pág 2 
En Oruro ya son 50
14 estudiantes con discapacidad se suman al programa "Educación en Casa"
Pág 2 
Enfermedades estomacales disminuyeron en un 34 %
Pág 2 
Hoy se inaugura oficialmente
Buscan que la Feria Oruro Moderno recupere su esencia
Pág 2 
Cerca de 500 exhumaciones se efectuarán en el Cementerio General
Pág 2 
En su sexto aniversario
Natividad busca la acreditación como clínica de tercer nivel
Pág 3 
Feria de la Manzana mostró potencial productivo de Huari
Pág 3 
Magisterio urbano aprobó convocatoria para la elección de nueva directiva
Pág 3 
Hallan restos de marihuana y alcohol en colegio nocturno céntrico de la ciudad
Pág 3 
Piden quioscos saludables
Padres denuncian venta de comida chatarra en unidades educativas
Pág 3 
En rubros de alimentación y limpieza
49 comunarios de Caracollo están preparados para ser proveedores de Ecebol
Pág 3 
Apostar por la industria turística
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Recuerdos del presente
Mar de fondo
Pág 4 
Cuando Francia quiso reducir la influencia de EEUU en México
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
La importancia de la opinión
Pág 4 
Más allá del Sistema �nico de Salud
Pág 4 
300 autoridades policiales y judiciales asistieron a fiesta de Montenegro
Pág 5 
RSF: Evo "encaja" entre depredadores de libertad de prensa
Pág 5 
Accidentes de tránsito dejan siete fallecidos y un herido en Cochabamba
Pág 5 
En el hospital Barrios Mineros
Medicina alternativa oriental tuvo una gran afluencia de participantes
Pág 5 
140 postulantes a cargos de jueces rindieron una evaluación psicológica
Pág 5 
Ante denuncias de ciudadanos
Alcalde asegura que se cumple con los horarios de atención en la Municipalidad
Pág 5 
Recurso contra prisión de Keiko Fujimori debe ser resuelto en junio próximo
Pág 6 
López Obrador creará empresa para dotar de internet a todo México
Pág 6 
Vicente Fox: 80 % de América Latina aprobará uso médico de cannabis en 2019
Pág 6 
Artistas bolivianos exponen en Cusco-Perú
Pág 9 
Música y muchas emociones en la primera noche de Feria Oruro Moderno
Pág 9 
Takiri presentó una hermosa cullaguada para la tira "Chévere"
Pág 9 
Ecos del Alma sorprendió otra vez con su poesía coral
Pág 9 
Oruro Moda demostró su esencia social ayudando a los animales
Pág 9 
Inédita marcha ilegal LGTBI en La Habana acaba en choques y detenciones
Pág 10 
Rebeldes yemeníes comienzan a replegarse de puertos con meses de retraso
Pág 10 
Malta rescata a 85 migrantes en peligro en el Mediterráneo central
Pág 10 
Trabajador de Petrobras Uruguay abandona huelga de hambre y es internado
Pág 10 
Partido de Mandela se debilita tras 25 años en el poder
Pág 11 
Diputado argentino sigue en estado crítico y el Gobierno da caso por resuelto
Pág 11 
Más de 170 venezolanos son trasladados en dos aviones a su país desde Ecuador
Pág 11 
Detienen a dueña de escuela colapsada por sismo de 2017 en Ciudad de México
Pág 11 
Diputados venezolanos asediados por la Justicia que los acusa de rebelión
Pág 11 
Guaidó insiste en cooperación militar frente a endeble protesta contra Maduro
Pág 12 
Declara uno de los asaltantes al diputado argentino y dice que es inocente
Pág 12 
Cabecilla del ELN muere en combate con tropas del Ejército en Arauca
Pág 12 
Editorial y opiniones

Más allá del Sistema �nico de Salud

12 may 2019

José Percy Paredes Coimbra

Continuando sobre el tema de la Agenda del Bicentenario, nuestro presidente Evo Morales aprobó un nuevo plan para el área de salud, más allá de la inversión que el gobierno realizará para la implementación del Sistema �nico de Salud. Este Plan pretende destinar recursos para la construcción de maternidades y hospitales de niños en las ciudades intermedias del país.

"Al margen de tanta inversión en (el) tema de hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel, garantizados con más de 2.000 millones de dólares, siento que hay que complementar con el materno infantil", explicó el presidente al ser consultado al respecto.

También comentó que, en 180 años de vida como estado independiente, el país sólo tenía 16.000 ítems y que en 13 años de su gestión se crearon 17.000 nuevos ítems en el área de salud. Al explicar su nuevo plan de maternidades, indicó que éstas deben ser ubicadas en ciudades intermedias como Caranavi, Yacuiba, el trópico de Cochabamba y Riberalta; en esta última ciudad los beneficios se multiplicarán porque se verán beneficiadas las poblaciones aledañas y comunidades de Pando.

La creación de estos centros hospitalarios, junto a la implementación del Sistema �nico de Salud, tienen por objetivo reducir, aún más, los niveles de mortalidad materno-infantil y se edificarán al margen de los 49 hospitales de segundo, tercer y cuarto nivel que forman parte del Plan de Hospitales.

El Plan de Hospitales comenzó a ejecutarse en el país en 2015 y tiene una inversión de 2.000 millones de dólares, incluye la construcción de 49 nosocomios de segundo, tercer y cuarto nivel en ciudades capitales de Departamento, con mayores poblaciones, como ya mencioné en anterior artículo.

El Plan de Hospitales comenzó a ejecutarse en el país en 2015 y tiene una inversión de 2.000 millones de dólares, incluye la construcción de 49 nosocomios de segundo, tercer y cuarto nivel en ciudades capitales de Departamento, con mayores poblaciones, como ya mencioné en anterior artículo.

Estos centros materno - infantiles, serán construidos en ciudades intermedias y tendrán otro presupuesto, pero vendrán a apoyar la implementación del SUS con el objetivo de brindar atención oportuna y de calidad a nuestra población de mayor riesgo, como son las mujeres embarazadas, los neo natos y niños menores de 5 años.

Cuando nuestro gobierno consideró la importancia del derecho a la vida, como mencioné en otro artículo, no sólo se fijó en mejorar los hospitales ya existentes y abrir su atención a un mayor número de personas; si se quiere mejorar la salud de la población, se debe tener una visión integral de las necesidades de esta población; es por esta razón que se decidió lanzar el Plan de Hospitales.

Sin embargo, desde el inicio de su implementación en el año 2015, se vio la importancia de consolidar centros médicos especializados para la atención de mujeres en estado de gestación y así reducir el alarmante número de mujeres que mueren o sufren serias complicaciones en el parto, así como la atención especializada en neonatología y pediatría.

Por esta razón se lanza el proyecto para la construcción de centros materno - infantiles en poblaciones intermedias, pues éstas crecieron en cuanto a su población y pueden, ser el centro de referencia para las comunidades aledañas. Con esta acción, el gobierno está asegurando la vida y la buena salud de la población.

Sin duda todavía habrá falencias que se corregirán en tanto se las ubique, pero el sistema de salud avanza y no retrocederá.

Vía hoybolivia.com

Para tus amigos: